Boa Vista, la «isla de las dunas» de Cabo Verde, comienza a ser conocida por algo más que sus paisajes desérticos y playas infinitas: es un destino emergente para surfistas de todo el mundo. Con vientos alisios constantes, un Atlántico que rompe con fuerza y una variedad de spots para todos los niveles, esta isla se ha convertido en un refugio para quienes buscan desafiar olas en un entorno casi virgen. Boa Vista ofrece una experiencia de surf en estado puro: sin aglomeraciones, con aguas cristalinas y la sensación de tener el océano para uno mismo. La geografía de la isla, moldeada por el viento y las corrientes oceánicas, crea un escenario perfecto donde cada playa tiene su propio carácter y dificultad, desde rompientes suaves para principiantes hasta olas tubulares que desafían incluso a los surfistas más experimentados.

  1. Mejores lugares para surf y windsurf en Boa Vista: playas donde el viento y las olas del Atlántico dictan las reglas
  2. Otros deportes acuáticos: playas amplias y poco profundas para practicar kitesurf y stand-up paddle
  3. Consejos e información de interés: lo que debes saber antes de surfear en Boa Vista

Mejores lugares para surf y windsurf en Boa Vista: playas donde el viento y las olas del Atlántico dictan las reglas

Boa Vista es un destino que premia a quienes buscan olas consistentes y vientos fiables. La isla cuenta con varios spots que destacan por su belleza y calidad surfera, cada uno con características particulares que lo convierten en un paraíso para distintos tipos de surfistas.

Praia de Chaves: el punto de encuentro de surfistas y windsurfistas

Ubicada en la costa oeste, esta playa es uno de los mejores lugares para practicar surf y windsurf gracias a su oleaje constante. Las olas en Praia de Chaves pueden alcanzar entre 1,5 y 3 metros, con secciones rápidas y paredes limpias que permiten maniobras técnicas. Además, el viento sopla en dirección lateral, lo que la convierte en una opción ideal también para el windsurf. La playa es extensa y ofrece distintos picos, por lo que hay espacio suficiente para surfistas de distintos niveles. Sus aguas turquesas contrastan con las dunas doradas que la rodean, creando un escenario espectacular tanto dentro como fuera del agua.

Surf en Boa Vista
Océano Atlántico las olas rompiendo en la playa de arena de Praia de Chaves, Boa Vista, Cabo Verde

Ponta Antónia: la joya escondida de los surfistas experimentados

Esta playa, ubicada al noreste de la isla, es un paraíso para los surfistas con más experiencia. Las olas en Ponta Antónia rompen con fuerza sobre un fondo rocoso, formando tubos potentes y rápidos. No es una playa para principiantes, pero quienes buscan una sesión desafiante encuentran aquí una de las mejores rompientes de Cabo Verde. El acceso es algo complicado, lo que aún le da un aire de secret spot. Es recomendable consultar las condiciones antes de aventurarse, ya que las corrientes pueden ser intensas y la fuerza del mar varía según la temporada.

Varandinha: olas salvajes en un entorno virgen

Al suroeste de la isla, Varandinha es un spot impresionante tanto por sus olas como por su paisaje. El oleaje aquí es fuerte y variable, con picos rápidos y tubulares que requieren una buena lectura del mar. Es también un excelente lugar para el bodyboard, gracias a sus rompientes potentes. Al estar algo aislada, es recomendable ir acompañado y revisar las condiciones antes de entrar al agua. Además, las cuevas que bordean la playa añaden un toque místico a la experiencia, haciendo que surfear aquí sea tan visualmente impactante como desafiante.

Surf en Boa Vista
Rocas pintorescas en la playa de Varandinha en la isla de vacaciones de Boa Vista, Cabo Verde

Otros deportes acuáticos: playas amplias y poco profundas para practicar kitesurf y stand-up paddle

Para quienes buscan una experiencia diferente, Boa Vista también es un excelente destino para el kitesurf. En playas como Praia de Estoril y Ervatão, los vientos constantes crean condiciones perfectas para este deporte. De noviembre a mayo, los vientos alisios soplan con intensidad, proporcionando una sesión ideal para kitesurfistas de todos los niveles. Las aguas poco profundas y la amplitud de las playas permiten maniobras sin obstáculos, convirtiéndolas en una opción segura tanto para principiantes como para expertos.

El stand-up paddle (SUP) también es una excelente opción en los días de mar más tranquilo, especialmente en Praia de Estoril, donde las aguas son más calmadas y permiten explorar la costa de una forma relajada. Navegar por sus aguas transparentes permite avistar bancos de peces y, en ocasiones, incluso tortugas marinas, añadiendo un valor extra a esta experiencia.

Surf en Boa Vista
Kite surf

Consejos e información de interés: lo que debes saber antes de surfear en Boa Vista

Lo primero es conocer la época ideal para venir: las mejores condiciones se dan entre octubre y abril, cuando el oleaje atlántico es más consistente y los vientos favorecen tanto el surf como el windsurf y el kitesurf.

Si no traes tu propia tabla, en Sal Rei, la capital de la isla, hay varias escuelas y tiendas de alquiler de tablas y equipamiento. Entre las más recomendadas están Boa Vista Surf School y Kitekriol, que ofrecen clases para principiantes y alquiler de material de calidad. Estas escuelas cuentan con instructores experimentados que conocen a la perfección las características de cada playa y pueden guiar a los surfistas según su nivel y experiencia.

Aunque Boa Vista es un destino tranquilo, es importante revisar siempre las condiciones del mar antes de entrar. Algunas playas tienen corrientes fuertes y fondos rocosos, por lo que es recomendable surfear en compañía y llevar el equipo adecuado. Además, no todas las playas cuentan con socorristas, por lo que la precaución es clave.