Praia, la capital de Cabo Verde, no solo es la mayor ciudad del país, sino también el alma cultural y política del archipiélago. Situada en la isla de Santiago, es el primer punto de encuentro para muchos viajeros que llegan a estas tierras volcánicas. A primera vista, Praia puede parecer una ciudad costera más, pero al explorar sus calles y su gente, se descubre una mezcla fascinante de historia colonial, tradiciones africanas y el sabor único de la vida isleña. Esta ciudad ofrece un sinfín de experiencias para el visitante curioso: desde el bullicioso Mercado de Sucupira hasta el casco antiguo de Plateau, con su hermosa arquitectura colonial portuguesa. Praia no es solo un destino de paso, es una puerta de entrada a la autenticidad caboverdiana, donde las playas vírgenes, los sabores exóticos y la ‘morabeza’, palabra local que define la hospitalidad y gentileza de sus gentes, te invitan a quedarte un poco más.

  1. Historia de la capital de Cabo Verde: de los oscuros tiempos de la colonización a un presente vibrante con un futuro prometedor
  2. Qué ver en Praia: un recorrido para impregnarse del espíritu  caboverdiano
  3. Dónde comer en Praia: sabores criollos y mariscos frescos

Historia de la capital de Cabo Verde: de los oscuros tiempos de la colonización a un presente vibrante con un futuro prometedor

La historia de Praia está profundamente ligada a la isla de Santiago y a la colonización portuguesa en África Occidental. Fundada en el siglo XVII como un pequeño puerto comercial, Praia —cuyo nombre significa «playa» en portugués— se consolidó en el siglo XVIII como un enclave determinante en las rutas comerciales atlánticas, donde se intercambiaban productos como azúcar, algodón y esclavos. La ubicación estratégica de la ciudad convirtió a Cabo Verde en un punto de parada para los barcos que navegaban hacia América y Europa.

Durante el periodo colonial, Praia fue el centro administrativo de la colonia portuguesa, y su legado arquitectónico es un recordatorio de esos tiempos. El casco antiguo de Plateau, con sus edificios de estilo colonial y plazas adoquinadas, refleja esa historia de poder y comercio. A lo largo de los siglos, Praia ha crecido y evolucionado, pero sigue siendo el corazón administrativo y cultural de Cabo Verde. En 1975, con la independencia de Cabo Verde, la ciudad asumió su papel como capital del nuevo estado, consolidando su posición como centro de decisiones políticas y económicas. Desde entonces, la ciudad ha crecido de forma exponencial y algo caótica, aunque no supera los 160.000 habitantes.

Praia
Vista aérea de la orilla de Praia de Santiago y el faro de Praia en un día soleado

Hoy, Praia combina su rica herencia histórica con una vibrante escena contemporánea. Las antiguas construcciones coloniales coexisten con modernos edificios gubernamentales, y sus plazas históricas y playas albergan eventos y festivales culturales como el Festival de Gamboa, que se celebra cada año en mayo. Sin perder sus raíces, Praia mira hacia el futuro con una energía renovada, atrayendo a cada vez más visitantes que buscan descubrir su fascinante mezcla de pasado y presente.

Qué ver en Praia: un recorrido para impregnarse del espíritu  caboverdiano

Casco Antiguo: el Plateau, calles llenas de historia colonial con vistas al Atlántico

El corazón histórico de Praia, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en el Plateau, una zona elevada que domina la ciudad y la bahía que alberga algunos de sus edificios más emblemáticos. El Palácio da Justiça y el Palácio Presidencial, ambos de arquitectura colonial portuguesa, son visitas obligadas. Desde sus plazas, como la neurálgica Plaza Alexandre Albuquerque, bautizada en honor al gobernador colonial portugués en 1876, puedes pasear por calles adoquinadas que evocan la era colonial y ofrecen un ambiente relajado y pintoresco, con sus encantadores casas pintadas de vivos colores.

La Plaza Alexandre Albuquerque está rodeada de algunos edificios interesantes como la Iglesia de Nossa Senhora da Graça, un edificio neoclásico que data del siglo XIX aunque la parroquia original se remonta 400 años atrás, y el Antiguo​ Ayuntamiento de la ciudad, un edificio colonial portugués de tonos ocre. Detrás de la plaza encontramos el decimonónico Palacio Presidencial, que fue residencia del gobernador portugués y hoy lo es del presidente de la república de Cabo Verde. Aquí, junto a un mirador con una hermosa vista de la bahía de la Playa de Gamboa y el Ilheu de Santa María, un pequeño islote donde antaño hubo una leprosería, encontramos el Monumento de Diogo Gomes, navegante portugués y descubridor de la isla de Santiago en 1460.

Praia
Praça Alexandre Albuquerque parque en la ciudad capital de Praia en las islas de Cabo Verde y hermosa fuente en un cálido día de verano.

Mercado de Praia, una fiesta de colores y aromas que define la esencia local

Uno de los lugares más vibrantes de Praia es su Mercado Municipal, donde los viajeros pueden sumergirse en la vida cotidiana de la ciudad. Aquí, los puestos están llenos de productos frescos como frutas tropicales, pescados recién capturados y especias locales que llenan el aire de aromas intensos. El mercado es también el lugar ideal para comprar artesanías típicas caboverdianas, como cestas de mimbre, tallas de madera y textiles coloridos, y llevarse un trozo de la cultura local a casa. 

Para una experiencia aún más auténtica y colorida, es recomendable visitar el Mercado de Sucupira, algo alejado del centro, donde se vende casi cualquier cosa imaginable, incluyendo animales de corral vivos. Se trata del mercado más grande de la capital y de toda la isla de Santiago. Siempre es mejor ir a primera hora de la mañana, cuando los vendedores llenan sus puestos con productos frescos y la actividad alcanza su punto álgido.

Faro Doña María Pía, el guardián de la costa atlántica desde el siglo XIX

El Faro Doña María Pía, dos kilómetros al sur de la ciudad, es uno de los puntos más emblemáticos de Praia. Situado en una pequeña península que se adentra en el océano Atlántico, este hermoso faro blanco, que data de 1881 y fue bautizado en honor de la entonces reina de Portugal, ofrece vistas espectaculares del horizonte marino y de la ciudad. 

Aunque no es posible acceder al interior del faro, su imponente estructura y su ubicación hacen de este un excelente lugar para tomar fotografías y disfrutar de la brisa marina. La zona que rodea el faro es ideal para pasear y relajarse, especialmente al atardecer, cuando el sol se pone detrás del horizonte creando una atmósfera mágica.

Museos: una mirada más profunda a la compleja historia de Cabo Verde

Praia cuenta con varios museos que ofrecen una inmersión en la historia y cultura de Cabo Verde. Uno de los más destacados es el Museo Etnográfico, donde se pueden ver exposiciones sobre la historia colonial del archipiélago, así como sobre las tradiciones y costumbres caboverdianas. El museo también ofrece una visión profunda de las influencias africanas y europeas que moldearon la identidad del país.

Otro museo notable es el Museo de Arqueología, que muestra objetos prehistóricos y coloniales encontrados en la región, destacando la importancia estratégica de Cabo Verde en las rutas comerciales atlánticas. Además, hay exhibiciones dedicadas a la esclavitud y la colonización, que ayudan a comprender el legado de estas épocas en la cultura caboverdiana contemporánea.

Para los interesados en la historia reciente de Cabo Verde, merece la pena una visita al Museo de Almicar Cabral, creado en homenaje a este líder independentista y héroe nacional del país.

Playas: un chapuzón tranquilo sin salir de Praia

Praia también ofrece un respiro del bullicio urbano en sus playas cercanas. La Praia de Gamboa, ubicada a pocos minutos del centro, es una de las más populares entre locales y turistas. Sus aguas tranquilas y arenas doradas la convierten en un lugar ideal para relajarse. Durante el mes de mayo, la playa se convierte en el escenario principal del Festival de Gamboa, uno de los eventos musicales más importantes del país, donde artistas locales e internacionales actúan en un ambiente festivo.

Otra playa destacada es la Praia Prainha, una pequeña cala situada cerca del Faro Doña María Pía, perfecta para quienes buscan un lugar más tranquilo y apartado. Sus aguas cristalinas la hacen ideal para nadar o simplemente disfrutar de un día de sol.

Praia
Playa local con piedras en uno de los pueblos llamado Velha en la isla de Santiago de Cabo Verde en un soleado día de otoño.

Dónde comer en Praia: sabores criollos y mariscos frescos

La gastronomía de Praia refleja la fusión de culturas que caracteriza a Cabo Verde, con influencias africanas, portuguesas y brasileñas. Uno de los platos más tradicionales es la Cachupa, un guiso de maíz, frijoles y carne o pescado, considerado el plato nacional. Los viajeros no pueden dejar de probarlo, ya sea en su versión más sencilla o en sus variantes más elaboradas.

Praia también es famosa por su pescado fresco y mariscos, que abundan en los menús de los restaurantes locales. Restaurantes como Quintal da Música ofrecen una excelente combinación de comida tradicional caboverdiana y música en vivo, lo que convierte la cena en una experiencia cultural completa. Otros lugares destacados incluyen el Restaurante O Poeta y Kebra Cabana, ambos situados cerca de la costa, donde el marisco es el protagonista.

Para los amantes del dulce, el doce de papaya es un postre típico que no puedes dejar de probar. Además, no te olvides de acompañar la comida con el vino de la isla de Fogo, famoso por su sabor volcánico, o con un grogue, un ron local hecho de caña de azúcar.