Abu Dabi es una de las ciudades más impresionantes del mundo que se ha desarrollado en los últimos 50 años. El lujo y el arte han marcado la construcción de la mezquita más grande del país o la segunda sede del Louvre en el mundo, una visita imprescindible en nuestro viaje.

  1. La historia de la ciudad de los jeques
  2. La mezquita del Sheikh Zayed, la más grande del país
  3. Corniche, un paseo entre el mar y los rascacielos
  4. Los museos en Abu Dhabi, empezando por el Louvre
  5. Los parques temáticos y espectáculos más increíbles
  6. Los centros comerciales donde hacer las compras
  7. Otros lugares de interés que no te puedes perder

La historia de la ciudad de los jeques

El desarrollo de la ciudad más rica de los Emiratos Árabes Unidos comenzó apenas hace 70 años después de que se descubriera una bolsa de petróleo en los años 50. Sin embargo, este lugar lleva siendo habitado desde hace miles de años por las tribus beduinas y los comerciantes y pescadores que tenían en el mar parte de su sustento.

La más importante fueron los Bani Yas, que llegaron a controlar parte del desierto hasta las fronteras del actual Omán desde el siglo XVIII.

En 1892 formó parte del protectorado británico, como el resto de emiratos de la zona, hasta que en 1971 se unieron formando el actual EUA.

Abu Dabi fue el primero en exportar petróleo a partir de la década de los 50 y el emirato creció rápidamente para convertirse en uno de los centros financieros más importantes del mundo. Los jeques que la han ido gobernando han apostado también por un desarrollo cultural que la ha convertido en el reino del arte en la región.

La mezquita del Sheikh Zayed, la más grande del país

Es una de las imágenes más impresionantes de Abu Dabi por su grandeza y por su riqueza. De hecho, está considerada una de las maravillas del mundo moderno. 

Es la mezquita más grande del país y una de las más grandes del mundo ya que cuenta con capacidad para 40.000 personas.

Se terminó de construir en 2007 y está hecha, básicamente, de mármol blanco, con piedras preciosas y oro, lo que le da una elegancia extrema que se acentúa con cuatro minaretes de más de 100 metros de altura.

La gran plaza del interior, que recuerda a la estructura clásica de una mezquita, sigue quitando el aliento por su riqueza y su magnitud. Dentro podemos ver mosaicos, decoración floral, una increíble alfombra hecha a mano y lámparas en oro y piedras preciosas con cristales de Swarovski.

Visitar Abu Dabi
Mezquita del Sheikh Zayed en Abu Dhabi

La entrada es gratuita y la visita se realiza con extremas medidas de seguridad y de vestimenta. Si no contamos con el atuendo apropiado nos lo pueden prestar en la mezquita, pero mejor llevar un gran foulard para taparse completamente y nada de ropa ajustada. 

Hay que recordar que los viernes es el día sagrado para los musulmanes por lo que mejor acudir otro día y que no podemos perdernos la imagen de la mezquita de noche, toda iluminada.

Corniche, un paseo entre el mar y los rascacielos

Caminar por los ocho kilómetros de paseo marítimo de Abu Dabi es uno de los mejores planes al atardecer cuando empieza a moverse algo de brisa del mar. El skyline de la ciudad al fondo tiene una de las fotos más bonitas de la ciudad y, además, el lugar está lleno de terrazas donde sentarse a tomarse un refresco, un batido o un té.

Es uno de los lugares preferidos de los habitantes de Abu Dabi para salir a hacer deporte y podemos alquilar una bicicleta para recorrerlo completamente sin cansarnos.

En mitad del paseo está Corniche Beach, que es una playa pública donde te puedes dar un baño o tumbarte en la arena blanca a admirar el paisaje.

Visitar Abu Dabi
Corniche de Abu Dhabi

Los museos en Abu Dhabi, empezando por el Louvre

Desde 2017, el Louvre no sólo se puede disfrutar en París, sino también en Abu Dabi gracias a un acuerdo de cesión de obras por 30 años. La colección está ubicada en un edificio diseñado por Jean Nouvel que proyectó una cúpula de acero que parece que flota mientras llena el interior de un mar de estrellas por la luz que se filtra entre sus aperturas.

Dentro de la colección de más de 300 obras se pueden ver un retrato de Leonardo Da Vinci, cuadros de Degas, Renoir o Picasso. También acoge colecciones temporales ligadas a otros centros franceses como el Museo D’Orsay.

Pero no es el único museo que se puede ver en esta ciudad. También cuenta con un museo de coches, uno de historia natural, varias galerías de arte como la de Nueva York y algunos centros donde descubrir las tradiciones del país y su historia.

Los parques temáticos y espectáculos más increíbles

Abu Dabi ha conseguido contar con los mejores parques temáticos del mundo que se sitúan en la isla de Yas. Entre los más importantes está el Ferrari World, dedicado a la famosa marca de coches y donde se encuentra la montaña rusa más rápida del mundo, la Formula Rossa. Pegado a este increíble parque está el circuito de Fórmula 1 de Abu Dabi, otra de las atracciones que han puesto a esta ciudad en el mapa.

Otra de las visitas imprescindibles si nos gustan los parques temáticos es el Warner Bros World con casi 30 atracciones de última generación y un homenaje a los personajes más famosos de las películas de estos estudios de cine.

Si apostamos por el agua y por refrescarnos con las altas temperaturas que suele sufrir el emirato, lo mejor es el Yas Waterworld, con atracciones para toda la familia y para todos los gustos. 

Los centros comerciales donde hacer las compras

No podemos marcharnos de Abu Dabi sin visitar algunos de sus más lujosos centros comerciales como el de Marina Mall o el Yas Mall, este último más moderno y reciente.

Cuentan en su interior con tiendas de todas las marcas internacionales que podamos imaginar y también restaurantes de todo tipo, de los más populares a los más elegantes.

Estos centros comerciales son uno de los mejores lugares para ver a los habitantes de Abu Dabi socializar y sentarse con amigos a tomar un té o a comer algo.

Otros lugares de interés que no te puedes perder

La ciudad también cuenta con otros edificios importantes que no te puedes perder y algunas playas increíbles. Entre sus atracciones turísticas encontramos el Qasr al-Hosn o Fuerte Blanco, que es el edificio de piedra más antiguo de la ciudad, de 1761. Nació como la torre para vigilar el único pozo de agua dulce que había en la zona, por lo que nos da una idea de la increíble importancia que tuvo en la época, y ahora es un precioso palacio con unas increíbles y lujosas salas.

Visitar Abu Dabi
El fuerte de Qasr al-Hosn, Abu Dhabi

Otro de los edificios que no podemos perdernos es el Qasr Al Watan, el Palacio Presidencial, que cuenta con unos preciosos jardines y una cúpula inmensa. En su interior se puede ver una importante biblioteca que conserva algunos de los libros más importantes para la cultura árabe como el Corán de Birmingham o el primer mapa moderno de Arabia.