Como buena ciudad meridional, que cuenta con un clima envidiablemente suave durante todo el año, no resulta difícil salir de fiesta en Almería. La capital almeriense es una urbe callejera, en la que es fácil encontrar las terrazas de los bares atestados de gente al caer la tarde, sea invierno o verano.  

A sus vecinos les gusta disfrutar de una buena charla el tiempo que haga falta, sin prisas, junto a una cerveza bien fría y una de las generosas y estupendas tapas autóctonas. El ambiente relajado, tal vez herencia de su pasado árabe, también se palpa en sus tradicionales cafés y sus cada vez más visibles teterías.  

El flamenco y la cultura taurina tienen, al igual que en el resto de las capitales andaluzas, un hueco relevante en el ocio nocturno de Almería. Pero la zona de marcha para jóvenes –y los que ya no lo son tanto– se concentra en el nutrido número de bares de copas y pubs del casco histórico de la ciudad. Desde allí la juerga se puede prolongar hasta el amanecer. 

Hoy salimos de marcha por la Almería más canalla para conocer sus locales hasta que el cuerpo aguante. 

  1. Tapeo por la ciudad
  2. Teterías en Almería
  3. Zona de marcha de Las Cuatro Calles
  4. Discotecas de Almería

Antes de salir de fiesta en Almería: tapeo por la ciudad

Aunque ya hemos repasado los principales lugares donde se puede salir de tapas por Almería, no está de más recordar varios aspectos para todo aquel que quiera empezar la noche de tapeo. En primer lugar, los mejores locales de tapas se concentran, como la práctica totalidad de la vida nocturna de la ciudad, en el casco histórico, también conocido como Las Cuatro Calles.

Con una bebida cualquiera, el cliente puede elegir una tapa gratis. El tapeo suele tener lugar a mediodía o en el segundo turno, en torno a las 20.30 horas. El cierre, los fines de semana, se suele prolongar hasta la 1 de la madrugada. Casa Puga (Jovellanos, 7), La Encina (Marín, 16), El Quinto Toro (Juan Leal), La Charka (Trajano, 8) o La Virgen Chica (Avenida Mediterráneo) son algunos de los bares de tapas más conocidos de la ciudad. 

tapas almeria
Tapa de pescado frito

Teterías en Almería: el mejor lugar de encuentro

El legado árabe, así como el incremento de la población musulmana en las últimas décadas en la zona, ha dejado su impronta en la proliferación de teterías que pueden visitarse en Almería. Además, muchos de estos locales se han convertido en verdaderos animadores del ocio nocturno de la ciudad. 

Un ejemplo es la Tetería Almedina (Paz, 2), ubicada en el casco antiguo, que ofrece una increíble variedad de tés, dulces y cuscús. No es extraño disfrutar los domingos en este local de música en vivo y espectáculos. La Tetería Almeraya (Perea, 9) es otro establecimiento pensado, sobre todo, para que las parejas disfruten tanto de su relajante e íntima decoración como de sus numerosos tipos de tés y cócteles. 

 

 

Zona de marcha de Las Cuatro Calles: los mejores bares de Almería

El casco viejo de Almería se conoce como las Cuatro Calles. Es en esta zona en la que se concentra la oferta de bares nocturnos más amplia y variada de la ciudad. El mayor número de locales se sitúan en las calles Trajano, González Ejea, Padre Luque, Álvarez de Castro, Conde Onfalia y especialmente la Plaza Masnou, centro neurálgico en el que se suele quedar para empezar la marcha nocturna. La mayoría de los pubs y discotecas abren en torno a las 22 horas y cierran muy tarde.  

Para empezar, en la Plaza Masnou se encuentran varios bares nocturnos muy apreciados por los vecinos de Almería. Uno es Demodé Bar (Masnou, 3), un recoleto pub que suele huir de los estereotipos musicales de reguetón y éxitos de radiofórmula para ofrecer sonidos alternativos y sesiones de música electrónica muy interesantes. Cerca de este lugar se encuentra el Kutre Pub (Séneca, 11), el local rockero por antonomasia de las Cuatro Calles donde tomar unas cervezas, kalimotxos o copas acompañados de música rock, punk o ska de toda la vida.  

discotecas en almeria
Discoteca de Almeria

Otro garito en el que continuar la noche es el Delorean Music Club (Antonio Ledesma, 5). Ya sólo su nombre nos retrotrae a una conocida película de los 80. El ambiente retro del local, que cuenta incluso con máquinas de arcade, pretende exactamente que el cliente se sienta teletransportado a otra época. La estupenda selección de música indie y el agradable ambiente en el que no es necesario gritar para ser oído son dos de los aspectos más destacado del local.

El Cafetín (Guzmán, 5) es un pub dirigido a clientes menos jóvenes. La media de edad de este local de moda es de 35 años para arriba. La selección musical es acorde con la edad: suelen pinchar éxitos de los 80 y los 90.  

En la calle San Pedro se encuentra uno de los bares de copas más clásicos de Almería: La Chica de Ayer. Entre semana el ambiente en este pub suele ser tranquilo pero los fines de semana la situación se desmadra por el rejuvenecimiento de su clientela.  

Mamá ya lo sabe, Vértice y La Parada están concentrados, muy cerca entre sí, en la calle Eduardo Pérez. Los tres locales gozan de muy buena reputación. En todos ellos destaca el buen ambiente, lo ajustado de los precios y, por supuesto, la selección musical. 

Discotecas de Almería: marcha hasta el amanecer

Si después de disfrutar de la desbordante oferta de bares de las Cuatro Calles aún tenemos ganas de más, la mejor opción es pasarse por alguna de las discotecas de Almería.  

La Clásica (Poeta Villaespesa, 4) es un club que se encuentra bastante cerca del meollo de los pubs del centro. Cierra a las 7 de la mañana y el local se encuentra elegantemente decorado. Antes de la 1 se puede pasar gratis, a partir de esa hora hay que pagar entrada con consumición.

Cerca de La Clásica está Premium Black (Marqués de Comillas, 12), un club algo más pequeño que el anterior pero que hace las delicias tanto de jóvenes como de gente algo más mayor. También cierra a las 7 de la mañana y la música es totalmente bailable (reguetón, eurodance, etc).