Si la capital de Cádiz tiene una amplia oferta para el visitante (desde playas a museos y desde edificios monumentales a calles donde se escribió la Historia), el resto de la provincia tampoco se queda corto. Si te estás preguntando qué ver en la provincia de Cádiz, debes saber que te vas a enfrentar a un buen batallón de opciones: decenas de pueblos con encanto, costeros o de interior, y algunas de las mejores playas del sur de España. ¿No sabes con qué quedarte? ¡Sigue leyendo!
Pueblos con encanto en Cádiz
La provincia de Cádiz tiene en su haber pueblos cuya sola visita justificaría por sí sola el desplazamiento hasta la misma. Nombres como Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Vejer de la Frontera o Tarifa son populares destinos vacacionales en los que pasar unos días o algunas semanas sin aburrirse. Aunque, si lo que buscas es exprimir al máximo tu visita, ¿por qué no conocerlos todos?
Pueblos costeros en Cádiz
De este a oeste, y sin ánimo de ser rigurosos, merecen una parada:
San Roque
La localidad de San Roque y su joya de la corona, la urbanización Sotogrande, son residencia y destino vacacional de la jet set. Aquí encontrarás, además, la mayor playa de interior de Europa.
Tarifa
En Tarifa te esperan un ambiente relajado, inmensas playas y el viento perfecto para atraer a hordas de surfistas en busca de las mejores olas.

Zahara de los Atunes
Playas de ensueño y decenas de chiringuitos y restaurantes te permitirán disfrutar de Zahara de los Atunes durante el día y una animadísima vida nocturna después de la puesta de sol.
Conil de la Frontera
Conil de la Frontera destaca por sus inmensas playas de arena fina, calles con Historia y una gastronomía que aúna lo mejor del mar y de la huerta.

Chiclana de la Frontera
Con un excepcional patrimonio y oferta museística, Chiclana de la Frontera hará las delicias de quienes busquen sol, playa… y algo más.

El Puerto de Santa María
La cuna de Rafael Alberti, El Puerto de Santa María es conocidísima por los suculentos pescados y mariscos que puedes probar en los aledaños del puerto.
Rota
Lugar de paso desde tiempos inmemoriales y cuna de distintas civilizaciones, Rota es hoy una localidad cosmopolita con una completa oferta de playas, cultura, deportes y animación nocturna.
Chipiona
Sus largas y relajantes playas hacen de Chipiona un destino perfecto para aquellos que quieren mimar cuerpo y mente durante sus vacaciones.

Sanlúcar de Barrameda
Beber una manzanilla fresquita, disfrutar de excepcional marisco fresco, pasear entre castillos y murallas o disfrutar de un día de playa son sólo algunas de las posibilidades que ofrece Sanlúcar de Barrameda, la ciudad donde desemboca el Guadalquivir.

Pueblos blancos del interior de Cádiz
La conocida ruta de ‘Los pueblos blancos de Cádiz’ apenas necesita presentación. Son cerca de una veintena de pueblecitos que salpican la sierra de Cádiz del característico color blanco de la cal. Si no hay tiempo para conocerlos todos merece la pena, al menos, hacer parada (y fonda, las opciones gastronómicas son excepcionales en toda la zona) en un puñado de ellos, comenzando por Arcos de la Frontera como puerta de acceso y siguiendo, a modo de recomendación, por Grazalema, Zahara de la Sierra, Olvera, Ubrique y Setenil de las Bodegas.
El interior de Cadiz no se termina en los pueblos blancos, y dejar de visitar los siguientes te obligaría a repetir destino en las siguientes vacaciones:
Jerez de la Frontera
Descubre los imponentes alcázar y catedral de Jerez de la Frontera, y célebres sus bodegas (el jerez es una variedad de vino en sí mismo) y sus escuelas de equitación.

Vejer de la Frontera
Preciosa y blanquísima localidad levantada a orillas del río Barbate que, aún sin contar con playa en su núcleo de población (dispone de la playa del Palmar en su término municipal), consigue triplicar su población durante el verano.

Alcalá de los Gazules
Calles empedradas en cuesta, flanqueadas por bonitas casas de fachadas encaladas y adornadas con macetas de flores… Alcalá de los Gazules responde a la perfección al estereotipo de un pueblo blanco andaluz. Además, puede presumir de una prolongada historia y de estar junto a uno de los espacios protegidos más singulares de la provincia de Cádiz: el Parque Natural de los Alcornocales.

Castellar de la Frontera
Muy próximo a Alcalá y también en el entorno del Parque Natural de los Alcornocales, Castellar de la Frontera está en la lista de “Los pueblos más bonitos de España”. Aunque conviene aclarar que esta consideración es por su núcleo histórico, a los pies del castillo, y no por el nuevo Castellar, levantado en los años 70 de pasado siglo.
Medina Sidonia
Romana, musulmana y barroca: esas son las tres personalidades de Medina Sidonia, asentada en una vertiginosa peña a los pies de un castillo construido durante la dominación islámica. Tan interesante es lo que se ve sobre la superficie como las joyas arqueológicas que esconde el subsuelo de este pueblo blanco. Mucha atención también a su tradición reposteras, con sus célebres alfajores.
Las mejores playas de Cádiz
Cádiz cuenta en su haber con algunas de las playas más bonitas de España. Cádiz cuenta en su haber con algunas de las playas más bonitas de España. Su talón de Aquiles, los vientos (levante, poniente y sur), tiene su contrapartida, y es que permite la práctica de surf y otros deportes de viento. Para los que gustan de los rankings, hemos recogido a continuación, algunas de las mejores playas de Cádiz:
Playa de Bolonia, Punta Paloma, los Lances o Valdevaqueros, en Tarifa
Estás están entre las playas más increíbles y deseadas de la provincia de Cádiz. Finas arenas, impresionantes dunas (sobre todo la de la playa de Bolonia) y magníficas vistas al Estrecho de Gibraltar y Marruecos son motivos suficientes para un baño en ellas, siempre que el viento lo permita.

Playa de El Palmar, en Vejer de la Frontera
Situada entre esa localidad y su vecina Conil, la playa de El Palmar es de las más largas de la provincia de Cádiz, con su más de 8 kilómetros de longitud. Tiene algunos tramos prácticamente vírgenes y otros flanqueados por chiringuitos y beach clubs muy animados en verano.

Playa de los Caños de Meca (Barbate)
Junto al histórico cabo y faro de Trafalgar, en tiempos fue una meca hippy. Queda muy lejos aquel ambiente, frente a la cierta masificación actual en verano, con tantas dificultades de aparcamiento. Aun así, la playa es muy atractiva y está en un soberbio entorno de bosques mediterráneos.
Playa de Valdelagrana, playa de la Muralla y otras, en El Puerto de Santa María
Nada menos que 15 kilómetros de playas tiene esta localidad. De ellos, 7 corresponde a la playa de Valdelagrana (entre los ríos Guadalete y San Pedro). Son igualmente atractivas, accesibles y recomendables La Puntilla, La Muralla, El Ancla, Las Redes, El Buzo y Vistahermosa.
Playa de la Fontanilla, Los Bateles y Calas de Roche, en Conil de la Frontera
De todas las playas situadas en Conil y su término municipal, la más concurrida y familiar es La Fontanilla, muy próxima al caso urbano. Un arenal bañado por aguas con poca profundidad y con una gran extensión. También muy popular (y bonita) es Los Bateles, con el fondo del casco antiguo de Conil.
Playa de Zahara de los Atunes
Es, con seguridad, una de las playas más deseadas por familias llegadas de muchos puntos del país e, incluso, del extranjero. Se entiende por su extensión (8 kilómetros), la calidad del agua, la magnífica arena y un ambiente muy relajado.

Playa Alcaidesa, en la Línea de la Concepción
También conocida como El Balneario, es un inmenso arenal (de más de 4 kilómetros) prácticamente salvaje y con espectaculares vistas al Peñón de Gibraltar y el cercano continente africano
Playa Faro de Trafalgar, en Barbate
Prolongación de las playas de Mangueta y Zahora, y éstas, a su vez, de El Palmar, que se ensancha en este punto para formar un escenográfico arenal. En verano hay zonas nudistas y para textiles y siempre un gran ambiente.

Si esta lista se te agota o si lo tuyo es descubrir calas espectaculares, no dejes de buscar las coordenadas de las siguientes en tu GPS:
- Calas de Roche y cala del Aceite, en Conil de la Frontera: son las otras playas de esta localidad tan de moda. A algunas de las calas de Roche solo se puede ir durante la marea baja y en varias se practica el nudismo.
- Cala de los Alemanes, en Zahara de los Atunes: situada a los pies de la Punta Camarinal (que esconde una remota playa de tanta belleza como difícil acceso), la cala de los Alemanes está ligada a la urbanización en la que se asentaron varios dirigentes nazis protegidos por el Estado español durante los años 40-50 del siglo XX. Es una de las playas más bonitas de la provincia de Cádiz, aunque suele estar azotada por un fuerte oleaje.
- Cala Arena, en Algeciras: es una de las calas integradas dentro del Parque Natural del Estrecho. Un lugar rodeado de una tupida vegetación, con una pequeño arenal en forma de semicírculo y unas increíbles vistas al Estrecho de Gibraltar y África.
- Playa Chica, en Tarifa: es la playa urbana de esta localidad, situada junto al puerto. Un triángulo de arena de fácil acceso y un punto de baño ideal para familias con niños y personas con dificultades de movilidad.

Senderismo en la provincia de Cádiz
¿Ganas de seguir disfrutando de la naturaleza? Las buenas noticias es que, a quien le guste practicar senderismo, tampoco le defraudará la provincia de Cádiz: hasta 300 rutas se han contabilizado, una amplísima oferta en la que hay donde elegir: costa, interior, paseos fluviales, cañones, serranía…
El Paisaje Natural de la Sierra de Grazalema es especialmente atractivo para cualquier amante del trekking, con cumbres que conquistar (los picos más altos de la zona se encuentran precisamente aquí), ríos y cascadas (es la zona donde más llueve en España), antiguos senderos romanos y paisajes inigualables. Cuenta, además, con un buen puñado de opciones muy accesibles, incluso para recorrer con niños.