Pese a que no tiene más de 250 metros de largo, esta pequeña playa situada al oeste de la isla de Fuerteventura es un lugar único para disfrutar de un mar lleno de olas, un paraíso para los surfistas, y de unas vistas increíbles. Es una de las playas vírgenes más populares de la isla.
El contexto y la situación que hacen mágica a esta playa
La playa está ubicada en el oeste de la isla, a pocos kilómetros del pueblo de La Pared, que recibió este nombre porque antes de la llegada de los conquistadores, durante la época de los aborígenes, se construyó un muro para dividir Fuerteventura en dos provincias, Maxorata y Jandía.
Por este pueblo precisamente discurría el muro de unos seis kilómetros de largo que conectaba las playas de Matas Blancas con la de la Pared atravesando el istmo.
Con la llegada de los españoles, esta construcción fue decayendo aunque aún quedan algunos vestigios cerca de la playa de La Pared y del pueblo que muestran cómo era.
La playa está situada en mitad de dos salientes de rocas y es de una naturaleza pura y salvaje por lo que no suele estar llena de familias, sino más bien de amantes de los espacios virgen, sin muchos servicios ni presencia humana.
Tiene unos 250 metros de largo y 18 metros de ancho, con un oleaje casi constante por el viento que es el culpable de su diseño en forma de herradura, pero que atrae a muchos deportistas amantes de las actividades acuáticas. Eso sí, hay que decir que esta costa no es la mejor para iniciarse en estos deportes.
Además, al situarse en el oeste del Istmo de Jandía las puestas del sol resultan mágicas.
Los servicios con los que cuenta la playa
Esta playa carece de servicio de vigilancia y socorrismo. Aunque la zona es muy frecuentada por turistas, curiosos y deportistas, no dejes de estar pendiente de tu entorno. Y, sobre todo, no cometas imprudencias.
Para acceder a la playa tenemos que caminar por una pista de tierra, que encontraremos próxima al restaurante Caretta Beach La Pared, junto al que podremos dejar aparcado el vehículo.
El atardecer en la playa de La Pared
Toda esta zona del Istmo de Jandía es famosa en Fuerteventura por sus increíbles atardeceres; sin embargo, el de la playa de La Pared es uno de los más famosos porque su abrupta naturaleza hace que los brillos del sol sobre las rocas y el mar convierten este momento en un espectáculo de colores naranjas entre los tonos más claros y los más brillantes. La mejor vista sobre la playa y el mar a la hora de que se ponga el sol se consigue subiéndose a las rocas del lado derecho, donde la altura sobre las olas permite una foto casi mágica.
Todas las actividades que puedes hacer
La Pared no es la mejor playa para bañarse e ir con niños ya que suele ser una zona con mucho viento y muchas corrientes marinas. Sin embargo, es un lugar perfecto para coger la tabla de surf y lanzarse a pillar olas. De hecho estas calas suelen estar llenas de amantes de estos deportes acuáticos donde el viento juega un papel importante como puede ser también el windsurf.
Esta zona de la costa de Fuerteventura también es óptima para la pesca, de hecho, se pueden ver a algunos aficionados por la mañana o al atardecer para hacer lo que más les gusta.
Dónde comer con unas vistas únicas
En la misma playa podemos encontrar un restaurante, Caretta Beach La Pared, al que puedes llegar en coche. Se trata de un local acristalado para protegerse del viento aunque también cuenta con una terraza al aire libre con las mejores vistas sobre la playa y el mar.
Además de una carta con platos ligeros como hamburguesas y ensaladas, también se puede optar por un pescado a la plancha o simplemente por tomarse un cóctel al atardecer, una de las mejores horas para sentarse en el Caretta Beach La Pared.
Otras playas en la zona para disfrutar del baño
Si queremos una playa con mejor baño pero igualmente abrupta y natural, podemos acercarnos a la del Viejo Rey, una cala muy cerca de La Pared que también suele estar concurrida durante los meses de verano.
Ya a un poco más de distancia tenemos la Playa de las Hermosas o la de las Negras, que como su propio nombre indica son lugares de baño con arena negra pero con la misma intensidad natural que toda la costa del istmo de Jandía.