Visitar los mercadillos populares es una forma diferente de descubrir un determinado destino turístico, pues nos permite tener un contacto más real con sus habitantes y comprender en cierta manera algunas de sus costumbres. Además, es una manera estupenda de fomentar la producción local, ayudando a los profesionales que trabajan la tierra —agricultores y ganaderos—, así como a los artesanos de dicha región. Por otra parte, seguro que visitando alguno de los mercadillos recopilados en este artículo, podréis encontrar ese souvenir de Lanzarote que queréis regalar a algún ser querido, o bien llevároslo a casa para recordar vuestra estancia en esta preciosa isla del archipiélago canario.

  1. Los mejores mercadillos de Lanzarote
  2. Otros mercadillos de fin de semana

Los mejores mercadillos de Lanzarote

Como es lógico, los mercadillos más importantes de la región, por cantidad de puestos y volumen de visitantes, se celebran los fines de semana. Dos de ellos están considerados los más relevantes de la isla:

Mercadillo de Arrecife

El Mercadillo Turístico y Artesanal de Arrecife, la capital de Lanzarote, se celebra cada sábado por la mañana, entre las 9:00 y 14:00 horas, en la céntrica plaza de las Palmeras. Dicha plaza, también conocida como plaza de San Ginés —por hallarse en ella la parroquia homónima—, es el centro neurálgico del mercadillo, si bien este se extiende también a lo largo de las calles aledañas. Los comerciantes lanzaroteños organizan sus tiendas provisionales de la siguiente manera: concentran en la plaza de las Palmeras la mayoría de los puestos de comida —con verduras, panes, pasteles artesanales, vinos, quesos y mermeladas, entre otros productos—, mientras que el género restante —cosméticos, artesanías, objetos decorativos o ropa— se puede encontrar en las calles situadas en las inmediaciones de la plaza. La principal ventaja del mercadillo de Arrecife es que se desarrolla en el centro de la capital, en una zona repleta de bares con agradables terrazas, por lo que podréis culminar la mañana de compras tomando una cerveza o un refresco en alguno de estos establecimientos gastronómicos. Asimismo, vale la pena recorrer su entorno y descubrir atractivos turísticos cercanos, como el emblemático Charco de San Ginés, el puente de las Bolas o el castillo de San Gabriel.

mercadillos lanzarote

Familia dando un paseo en un mercadillo de Lanzarote.

Mercadillo de Teguise

Compitiendo en relevancia con el anterior, este mercadillo dominical que tiene como escenario el centro histórico de la Villa de Teguise está considerado uno de los más importantes de todo el archipiélago. Esto se debe fundamentalmente a la cantidad de visitantes que congrega cada domingo y a la variedad de productos que se pueden adquirir en él. De hecho, la pequeña localidad de Teguise, que es un remanso de paz durante la semana, vive una verdadera transformación las mañanas de domingo, pasando a albergar aproximadamente 400 puestos, entre los que deambulan curiosos a la búsqueda de gangas. La principal diferencia de este mercadillo respecto a otros de los que se celebran en Lanzarote es que aquí se pueden conseguir obras de arte, pues diferentes artistas lanzaroteños han establecido sus talleres en esta zona. Por tanto, podrás adquirir piezas de cerámica, cestos ejecutados por artesanos locales u ocarinas, unos peculiares instrumentos de viento similares a un silbato. Por supuesto, también encontrarás expositores con alimentos típicos de Lanzarote. Además, el mercadillo suele amenizarse con actuaciones de grupos folclóricos de la región, tratándose por ello de un lugar ideal para disfrutar de la música y los bailes tradicionales.

Otros mercadillos de fin de semana:

Los sábados:

  • El mercado artesanal de Haría. El mercadillo de este municipio obtuvo en 2004 el Premio Distinguido del Turismo en la categoría de Ocio y Eventos de Interés Turístico, galardón que otorga el Patronato de Turismo de Lanzarote. Se celebra los sábados de 10:00 a 14:30 horas en la plaza León y Castillo, destacando especialmente por la calidad de las artesanías, tanto tradicionales como modernas, que se venden en sus puestos.
  • Mercadillo de Tías. La localidad de Tías se encuentra a 15 minutos en automóvil del centro de Arrecife. Su mercado cuenta con una variada oferta de productos agrícolas, y su horario es de 9:00 a 14:00 horas.
  • Mercadillo de Marina Rubicón. Se celebra también los miércoles, de 9:00 a 14:00 horas, y llama la atención por el entorno tan agradable en el que se desarrolla, junto al puerto, y por la variedad de comercios y establecimientos gastronómico ubicados a su alrededor.
  • Mercadillo de Uga. Se realiza tanto los sábados como los domingos de 9:30 a 13:30 horas. Un plan perfecto es visitar previamente las plantaciones de vides de La Geria —quedan a solo 5 minutos en automóvil—, lo que os ayudará a comprender el sistema implementado por los lanzaroteños para producir vino en un territorio tan poco propicio para ello. Más tarde, ya en el mercadillo, podréis comprar alguna botella para disfrutarla en casa a la vuelta de vacaciones.
mercadillos lanzarote
Padre e hija en un mercadillo de Lanzarote.

Los domingos:

  • Mercadillo Agrícola de Tinajo (Mancha Blanca). Este municipio rodeado de volcanes viene celebrando su mercadillo agrícola desde el año 2006. Quienes se acerquen al mismo podrán comprar básicamente productos agrícolas y ganaderos, así como pescado y repostería. Sin embargo, destaca también por organizar interesantes actividades vinculadas al sector primario, constituyendo una opción ideal para acercarse a los métodos productivos de los agricultores y ganaderos lanzaroteños. Por ejemplo, se realizan exhibiciones de tostado de millo, así como de elaboración de gofio y pisado de uvas para la producción de vino. Se celebra cada domingo de 9:00 a 14:00 horas en la calle Virgen de los Dolores.
  • Mercado Agrícola y Artesanal de San Bartolomé. El pueblo de San Bartolomé se encuentra a poco más de 10 minutos en automóvil de Arrecife y a 5 minutos de la Casa Museo del Campesino, un espacio que vale la pena visitar. El mercadillo se celebra en la plaza de León y Castillo, junto a la iglesia de San Bartolomé, y se pueden adquirir en él productos agrícolas, pasteles o artesanías. Además, se trata de una alternativa ideal si viajas con niños, pues organiza talleres para los más pequeños, los cuales abordan, entre otras temáticas, las tradiciones y los juegos canarios.

Como habrás podido comprobar, no exagerábamos al afirmar que en Lanzarote hay mercadillos para todos los gustos. ¡Decídete por uno y vive de cerca el comercio local!