Situado en el número 24 de una de las avenidas más emblemáticas de Madrid, el Casino Gran Vía es un espacio de ocio único en el corazón de Madrid. Se halla en un palacete de arquitectura singular y en él se puede disfrutar de una deliciosa gastronomía y coctelería, de eventos singulares, se puede tentar a la suerte y se puede conocer una larga y rica historia… Y es que el señorial edificio del Casino Gran Vía, levantado en 1924, fue sede también del Círculo Mercantil e Industrial de Madrid a comienzos del siglo XX. Ah, otra de sus grandes bazas es el impresionante paisaje urbano que se divisa desde su magnífica terraza, con la Puerta del Sol y la Puerta de Alcalá en lontananza.

 

 

 

  1. La historia del Casino Gran Vía arranca en 1918
  2. La Gran Vía, en plena construcción
  3. Actividades y juegos en el Casino de Gran Vía
  4. Un restaurante y un bar en un ambiente único

La historia del Casino Gran Vía arranca en 1918

La historia del Casino Gran Vía de Madrid se puede remontar hasta 1918, cuando los arquitectos y hermanos Joaquín y Luis Sáenz de los Terreros Gómez ganaron el concurso para construir la sede social de la Unión Mercantil Industrial en la Gran Vía. Habían pensado en un edificio monumental cuyas dependencias se distribuirían entre el sótano (con sala de esgrima y gimnasio), una planta de entresuelo (salas de tertulia, lectura y comedor), una planta principal (gran salón, despachos y oficinas) y una terraza (comedores y merenderos estivales).

 

 

Este magnífico edificio, en el que antes estuvieron el Palacio del conde de Santa Coloma y el Café Nueva Iberia, iba a contar también con locales comerciales en la parte exterior del entresuelo y la planta baja y viviendas de alquiler a partir de la segunda planta a las que se accedía de una forma más discreta por la calle de Hortaleza. Porque la puerta de entrada al Círculo era monumental, con un gran arco de medio punto y un espectacular hall con enormes columnas.

La Gran Vía, en plena construcción

madrid_casinos_
Casino Gran Vía

Pues bien, todo se hizo a su debido tiempo y conforme a la previsto. La nueva sede del Círculo de la Unión Mercantil e Industrial de Madrid se inauguraba en una Gran Vía en plena construcción el 24 de abril de 1924, así que estamos a punto de conmemorar su centenario. Las tres primeras plantas se comunicaban mediante una majestuosa escalera imperial de mármol y se organizaban en torno a un amplio atrio cuadrangular cubierto por una vidriera de colores pintada a mano. Y el edificio quedaba coronado por un imponente torreón que subraya la intersección de la Gran Vía con la calle de Hortaleza.

Uno de los espacios más singulares del Casino de Madrid es el Salón Real, porque parece sacado de un cuento de princesas. Tiene 260 metros cuadrados y recuerda al mítico Casino de Montecarlo, ya que aquí también hay mesas de ruleta americana y black jack. Conserva intactos los tapices y los papeles pintados originales de sus paredes. Y también es original el suelo de tablón de madera maciza, sobre el que se ha colocado recientemente una moqueta con motivos de mariposas. El atrio del Casino Gran Vía Madrid es otro de sus iconos, ya que constituye el núcleo central del edificio, articulado por la escalera de honor, realizada en alabastro natural con zócalo en mármol negro.

En la última planta, el Gran Casino de Madrid esconde un espacio discreto y elegante que se reserva habitualmente para eventos. Se trata de La Cúpula del Casino y cuenta con un bar-lounge interior y una amplia sala para reuniones.

 

 

Actividades y juegos en el Casino de Gran Vía

El Casino Gran Vía cuenta con una exposición permanente distribuida por todo el edificio que lleva el sugerente título de “Memorias de Gran Vía”. Son 175 fotografías de carácter histórico que recrean escenas de la vida cotidiana y que proceden de los fondos del diario “ABC” y la agencia Efe, algunas de ellas de finales del siglo XIX.

Además, existe la posibilidad de jugar a la ruleta americana en cualquiera de las salas de la primera o segunda planta del edificio, jugar una partida de punto y banca o black jack en el Salón Real, o participar en una mesa de poker en la Poker Room. La sala de máquinas de azar está situada en el gran atrio central del palacete.

Un restaurante y un bar en un ambiente único

madrid_casinos_
Casino Gran Vía

El antiguo edificio del Círculo Mercantil e Industrial de Madrid dispone de numerosas zonas de ocio, relax y restauración para que sus clientes puedan disfrutar de experiencias singulares en un ambiente único. Cabe destacar el célebre Restaurante Círculo Mercantil, situado en la segunda planta del palacio y que reivindica la cocina tradicional mediterránea en sus cuatro espacios: el Salón Gran Vía, con vistas a la famosa avenida madrileña; el elegante Salón Oval, de forma circular, que también tiene vistas a la Gran Vía; el Salón Privado, con capacidad para 10 personas, y La Barra, una elegante zona de coctelería. Normalmente, la cocina del restaurante está abierta 24 horas al día de lunes a domingo.

 

 

Si quieres disfrutar de la noche madrileña en un ambiente sofisticado y elegante, una opción increíble es visitar el Gran Vía Lights Cocktail Bar, en el primer piso del Casino Gran Vía, cuya gran barra circular es todo un homenaje a la mejor coctelería de autor. Sus increíbles ventanales hacen que la experiencia sea aún más placentera. ¿El horario? Hasta las seis de la mañana es posible disfrutar de uno de sus increíbles cócteles que tienen nombres tan singulares como Coco Chanel, Dry Martini, Daiquiri o Cosmopolitan.