Las propuestas de ocio familiares en la Comunidad de Madrid son tan amplias que abarcan desde decenas de talleres culturales hasta opciones tan emocionantes como pasar un día en Safari Madrid. Este parque situado en Aldea del Fresno está preparado para ofrecer una experiencia inolvidable tanto a niños como mayores, siempre desde el respeto a la fauna y con todas las garantías de seguridad. Sin duda, es una muy opción a tener en cuenta si tienes planteado un viaje a Madrid o vives en el centro de España.

 

 

 

 

 

  1. Safari Madrid, entre la educación y el ocio
  2. Animales y secciones para ver en el safari
  3. Ocio para niños en el safari
  4. Qué servicios ofrece Safari Madrid

Safari Madrid, entre la educación y el ocio

Pocas actividades familiares se pueden considerar tan completas como las que ofrece Safari Madrid, ya que ha logrado aunar educación y ocio en un solo lugar. La división de este parque deja claros sus objetivos de agradar a un público muy amplio. Dispone de recorridos en coche para observar la fauna en semilibertad, áreas donde los pequeños pueden interactuar con los animales, exhibiciones, merenderos cubiertos y hasta toboganes y karts.

No es este un parque nuevo, aunque sus instalaciones se renueven y mejoren constantemente, sino que antes de conocía como Safari El Rincón, ya que se sitúa en una finca con dicho nombre. Sus inicios se remontan a finales de los años setenta, y en su creación estuvieron vinculadas personalidades como la familia Falcó. Una anécdota curiosa es que los lobos con los que Félix Rodríguez de la Fuente estuvo trabajando durante sus últimos años de vida se trasladaron aquí tras su muerte.

 

 

Animales y secciones para ver en el safari

Moverse por Safari Madrid es muy sencillo ya que cuenta con zonas diferenciadas que los visitantes pueden elegir según lo que les apetezca en cada momento. Nuestra recomendación es verlo todo y luego descansar en los merenderos. Se puede comenzar conociendo el amplio espacio de los Animales en Semilibertad, un recorrido que es obligatorio hacer en coche, de donde no se puede bajar salvo en los lugares especificados. En esta zona los animales salvajes se comportan de forma natural ya que se ha recreado su hábitat. Allí se pueden ver hipopótamos, rinocerontes, jirafas, antílopes, cebras, elefantes, bisontes, guanacos o dromedarios, entre otros. Algunos que infunden bastante respeto son los animales carnívoros, como los tigres, los leones o las hienas rayadas, que cuentan con secciones especiales para ellos.

safari-madrid
Safari Madrid

Tras la visita en coche, se puede acudir a un minizoo que han bautizado como el Rincón de los mansos, donde los más pequeños se lo pasan en grande interactuando con cabritas y otros animales.

 

 

Un espacio que tampoco resulta indiferente es el Reptilario, que genera emociones encontradas, entre miedo y curiosidad. Es un lugar perfectamente acondicionado, con el pabellón de los Grandes Reptiles, y el pabellón de los Pequeños Reptiles, donde viven 60 especies de reptiles, anfibios y artrópodos. En verano, además, también se pueden ver tortugas gigantes, iguanas y un estanque con caimanes en las instalaciones exteriores.

safari-madrid
Safari Madrid

Una de nuestras actividades favoritas es el vuelo de rapaces. Fue Félix Rodríguez de la Fuente quien comenzó en 1978 con la exhibición de vuelo de rapaces. ¿Qué aves participan? Sobre todo, águilas, halcones y buitres.

Ocio para niños en el safari

Además de las visitas comentadas en el apartado anterior, en Safari Madrid también encontrarás unas zonas de ocio donde se divertirá toda la familia. En función de la edad de los niños, se puede optar por el castillo hinchable, los mega toboganes (cerrados durante la pandemia), o el circuito de Safari Karts donde los pequeños se sentirán como auténticos pilotos de Fórmula 1. Además, también hay vehículos biplaza donde los mayores pueden subir y “pasarlo pipa”.

 

 

En la zona de ocio se engloban las áreas de pícnic, ya que es posible llevarse comida desde casa. Las puedes localizar junto a la pista de Karts o en la carpa de la gruta de los cocodrilos. En ambas zonas también hay un kiosco donde comprar refrescos o tomar un café. Asimismo, en el parque venden menús para adultos –con nombres tan divertidos como Elefante, Cocodrilo y Tigre– y menús adaptados para niños.

Qué servicios ofrece Safari Madrid

En este parque está todo pensado, así que no tendrás que preocuparte de nada. No tendrás ningún problema para aparcar después de hacer el circuito, ya que hay un espacio habilitado para ello. Sólo se permite hacer la visita a los animales en semilibertad en vehículos de cuatro ruedas y que vayan con la capota puesta –en caso de que sean descapotables–.

También encontrarás zonas de merendero para comer: está permitido llevar tu propia comida (hay microondas) o, si lo prefieres, utilizar el servicio de bar para comprar un menú.

También debes saber que todas las instalaciones están adaptadas para minusválidos, y que se organizan visitas guiadas.