Con apenas 10.000 habitantes, Andratx es uno de los municipios más tranquilos y tradicionales de Mallorca y también es un paso obligado para quienes quieren adentrarse en la sierra de Tramuntana por su extremo más occidental. Su Ayuntamiento, ubicado desde 1998 en el Castillo de Son Mas, es uno de los edificios más emblemáticos de la zona y está abierto para visitas turísticas. Tiene otros bonitos atractivos monumentales, como la Iglesia de Santa María de Andratx, levantada como parroquia en 1248, que conserva tres importantes retablos dedicados a la Virgen del Rosario, la Virgen María y San Sebastián. Aquí también se puede contemplar el lienzo “Quadre des Moros”, que representa el desembarco turco en Andratx que tuvo lugar el 2 de agosto de 1578.

  1. Andratx, paraje natural
  2. Puerto de Andratx
  3. Playas y calas
  4. Sa Dragonera y La Trapa
  5. Dónde comer cerca de Andratx
  6. Dónde dormir cerca de Andratx

Lo que resulta imprescindible hacer en una escapada turística a “la Vila”, como también se conoce a Andratx, es pasear por las calles del antiguo barrio des Pantaleu, primer núcleo de población de Andratx, donde se encuentran los célebres molinos de Sa Gaieta, el edificio de la Cúria (hoy de propiedad municipal), el antiguo ayuntamiento, la torre de So na Gaia y el Centro de Arte Contemporáneo en Sa Coma-Andratx.

Si quieres conocer Andratx en todo su esplendor, intenta llegar a la localidad en miércoles, porque es día de mercado y las calles se llenan de puestos coloridos donde podrás adquirir productos gourmet y artesanías típicas de la zona.

Andratx, paraje  natural

Andratx es un destino ideal, por su gran belleza y su combinación de mar, montañas, valles y bosques, para los viajeros que aman la naturaleza. La localidad está rodeada de valles de pinos y almendros y es uno de los grandes tesoros verdes con que cuenta Mallorca. La zona norte de Andratx, en Mallorca, es montañosa y escarpada, por lo que está muy poco poblada. Es en la parte más meridional donde se sitúan los núcleos de población, que ocupan los valles de la sierra de Tramontana, donde la naturaleza ha moldeado impresionantes y hermosos paisajes, entre acantilados, playas paradisíacas e islotes.

Puerto de Andratx

El de Andratx es uno de los puertos naturales más vistosos de las islas Baleares. Está rodeado de bonitas playas y calas de aguas transparentes, como Cala Llamp, Cala Moragues y Cala de Egos. Con unos 3.500 habitantes, esta deliciosa localidad portuaria fue en su día un pequeño refugio de pescadores y hoy es uno de los centros turísticos más visitados de Mallorca gracias a su intensa actividad náutica.

El Port d’Andratx es un destino de compras, sol y ocio nocturno, donde se mezclan visitantes de numerosas nacionalidades, fundamentalmente alemanes, que le otorgan un carácter cosmopolita y alegre. En su puerto deportivo, donde también hay un club de vela, hay unos 500 amarres ocupados sobre todo por embarcaciones deportivas y de recreo.

andratx
Puerto de Andratx

El edificio más singular y donde se concentra la mayor animación del puerto es el de La Lonja, donde todavía se pueden adquirir las frescas y variadas capturas que dejan los pescadores. Muy cerca, se encuentra el Paseo Marítimo, salpicado de numerosas tiendas y restaurantes con atractivas terrazas que miran al mar. Un paseo que desemboca en el faro y en el Club de Vela, pasando por el torrente de es Saluet.

Otros puntos de atracción turística del Puerto de Andratx son las torres de defensa, testigos de la amenaza corsaria en la zona. Las más famosas son las de Sant Carles, en La Mola, y la ubicada en el número 9 de la calle de Rodríguez Acosta, transformada en vivienda particular. También es interesante visitar la iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

Playas y calas

Debido a su particular orografía, el municipio de Andratx tiene nada menos que 24 playas y calas, a cual más bonita. Las hay para todos los gustos y necesidades. A algunas es posible llegar en coche, otras sólo a pie y las hay a las que llega el transporte público. También hay calas aisladas, vírgenes y tranquilas, no muy lejos de las playas urbanas. La más conocida es la playa Sant Elm, desde la que se divisa la isla de Dragonera, el parque natural donde habita una importante colonia de halcones marinos.

Otros playas y calas que bien merecen una visita son las de Cala Blanca (Camp de Mar), Cala Conills (Sant Elm), Cala Cranc (Camp de Mar), Cala de Egos (Port d’Andratx), Cala En Fonoll (Port d’Andratx), Cala Llamp (Port d’Andratx), Cala Marmassen (Port d’Andratx), Cala S’Algar (Sant Elm), Playa Camp de Mar (Camp de Mar) o Playa de Ses Dones (Camp de Mar).

Sa Dragonera y La Trapa

Uno de las grandes atracciones de Andratx es el vecino Parque natural de Sa Dragonera, situado junto al pueblo pesquero de Sant Elm. Es un paraje formado por varios islotes deshabitados y protegidos a los que se puede acceder mediante pequeños ferrys que salen del pueblo de Sant Elm. La isla principal de Sa Dragonera se llama así por los cientos de lagartos que viven en ella.

parque natural sa dragonera_mallorca
Sa Dragonera

Otro punto de interés es La Trapa, donde hace 200 años unos monjes trapenses convirtieron un valle prácticamente yermo en un oasis. Existen tres manera de llegar a La Trapa: una pista forestal que sale del cementerio de s’Arracó, un camino que sale de Sant Elm con vistas extraordinarias sobre Cala en Basset y una tercera vía que pasa por el Coll de Sa Gramola y el mirador de Cap Fabioler. En cualquiera de estos itinerarios, podrás disfrutar de bonitos barrancos, de la vegetación, de las aves, de los bancales, de las minas de captación de agua y del mirador.

Dónde comer cerca de Andratx

En Andratx podrás comer donde más te guste, porque hay opciones para cualquier tipo de paladar y presupuesto. Los restaurantes más renombrados son Sa Societat de Ca Na Fornera (muy buena cocina mediterránea), Oliu (excelente propuesta de cocina mediterránea), Verico (un restaurante italiano pero con un toque muy singular), Il Nove (otro italiano muy recomendable), Umami Fresh Bistro (un festín de productos frescos) o The Hidden Kitchen (un local de cocina internacional muy solicitado).