Antiguo barrio marinero de Torremolinos, La Carihuela es uno de los lugares que han cosechado, a lo largo del tiempo, más celebridad y atractivo en la provincia de Málaga. Con el desarrollo de la industria turística en la Costa del Sol, los pescadores de este bonito enclave fueron dejando sus barcas y abrieron, poco a poco, restaurantes y chiringuitos, donde ahora sirven las típicas frituras de pescado y otras delicias de la cocina española. Hoy, sin embargo, sigue teniendo el encanto original de las viejas barriadas andaluzas, con estrechas callejuelas y tiendas tradicionales.
En cualquier caso, el destino que más buscan los viajeros en La Carihuela es su impresionante playa de dos kilómetros de longitud, un arenal que pisaron mucho antes grandes personajes de Hollywood, como Grace Kelly, Ava Gardner, Orson Welles o Frank Sinatra.
Fiel a su esencia marinera
Aunque La Carihuela (Torremolinos) sigue fiel a su esencia marinera, su urbanismo poco tiene que ver con el que disfrutaron las celebridades de Hollywood, cuando este enclave contaba con una flota pesquera de apenas 40 embarcaciones. Todavía perviven edificios emblemáticos de la época, como los hoteles Miami, Tropicana, Carihuela Palace, Tres Carabelas, Montemar y Pez Espada, además del famoso Bazar Aladino, un establecimiento con forma de barco, o la sala de fiestas El Remo, inaugurada en 1948. Estos espacios forman parte de lo que se conoce como ‘la arquitectura del relax’, que convivía con una hilera de casas y chamizos de una sola planta, de las que aún perduran algunas de ellas en la calle de los Perros. Al parecer, el nombre de La Carihuela podría traducirse como ‘aldea de pescadores’, aunque el término no figura en el Diccionario de la Real Academia Española.
Qué puedes ver en el barrio de La Carihuela
Además de su singular playa y el Paseo Marítimo de La Carihuela, también puedes recorrer el casco histórico de La Carihuela y visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Precisamente, uno de los días más especiales de La Carihuela es la fiesta de la Virgen del Carmen, patrona del municipio. Ese día, el 16 de julio, se organiza un amplio y emotivo programa de actividades de ocio en torno a la procesión y embarque de la Virgen en la playa de La Carihuela.

Playa de La Carihuela
Con dos kilómetros de longitud, la playa de La Carihuela es conocida en el mundo entero, seguramente porque fue el destino elegido por grandes celebridades de Hollywood en su visita a la Costa del Sol. Es el caso de Grace Kelly, Ava Gardner, Orson Welles o Frank Sinatra, que disfrutaron de este arenal en los años 50 y 60 del siglo XX. En esa época, había muy pocos hoteles, entre ellos el Tropicana y el Pez Espada.
La playa, un destino obligado en una visita al barrio de La Carihuela, tiene un bonito Paseo Marítimo que está jalonado de tiendas, bares, restaurantes y ‘beach clubs’, siempre con un animado ambiente. Si caminas hacia el oeste, llegarás a la recoleta playa del Saltillo y a Puerto Marina, ya en Benalmádena, pero si diriges tus pasos hacia el este, acabarás en La Punta o Morro de Torremolinos, una curiosa formación natural que divide prácticamente en dos el Paseo Marítimo.
En la actualidad, La Carihuela sigue siendo una playa célebre en el mundo entero, que hoy cuenta con modernas instalaciones turísticas sin haber perdido su origen marinero y sus tradiciones. En definitiva, es un bonito lugar para descansar y degustar el célebre ‘pescaíto’ frito.

Servicios y actividades en La Carihuela
Al tratarse de una playa tan demandada por propios y extraños, La Carihuela cuenta con todo tipo de servicios. Hay alojamientos turísticos y hoteles a pie de playa, además de restaurantes, comercios y aparcamientos. Es accesible, cuenta con aseos públicos y duchas y existe transporte público en tren y autobús. También hay equipo de salvamento y vigilancia, servicio de alquiler de hamacas y sombrillas, además de puesto de la Cruz Roja. En temporada alta, se pueden alquiler hidropedales y otros equipamientos náuticos.
A lo largo del Paseo Marítimo, precisamente, se puede pasear, patinar o montar en bicicleta. Se trata de un recorrido en el que tendrás la posibilidad de degustar el mejor ‘pescaíto’ frito en cualquiera de sus chiringuitos. También podrás hacer yoga a la sombra de las palmeras o hacer ‘running’. Lógicamente, existe la opción de practicar deportes náuticos o simplemente disfrutar de la calma mirando al mar y escuchando el rumor de las olas. Sus zonas de palmerales con césped natural invitan a disfrutar de la sombra durante los días de verano.

Restaurantes en la zona
En La Carihuela abundan los restaurantes y chiringuitos donde se ofrece uno de los manjares más típicos de la Costa del Sol. Hablamos de los espetos de sardinas que, muchas veces, se cocinan en la playa o en barcazas donde se colocan las brasas. Además, cada año se celebra en este enclave el ‘Día del Pescaíto’. Tiene lugar el primer jueves del mes de junio y es una costumbre que data de finales de los años 80 del siglo pasado, por la abundancia de chiringuitos y restaurantes especializados en fritura de pescado.
Los viajeros que llegan a La Carihuela tienen que probar (es obligatorio) los boquerones, las sardinas, los salmonetes, los calamaritos, los chocos, además del espeto de sardinas cocinado a la brasa. También hay, lógicamente, una buena selección de restaurantes de cocina internacional: italianos, japoneses, hindúes, chinos, hawaianos, libaneses, marroquíes, etc. Una oferta para todos los gustos.
¿Cuáles son los mejores restaurantes en La Carihuela? Merece la pena destacar Arrozante, Morrofino, Toro Azul, Moma Beach Club, Angus Playamar, Siam Thai, La Despensa Familiar, Space Monkey Bar, A Casa Nostra y Doña Gabriela.