Cuentan que en los años 60, 21 torres de pisos cambiaron para siempre el turismo de la Costa del Sol y sobre todo Torremolinos. Fue precisamente en ese momento cuando este barrio de Málaga se convirtió en la meca del turismo y la postal más famosa es justo Playamar, la zona de baño más conocida y visitada todavía hoy.

  1. Contexto de la playa más famosa de Torremolinos
  2. Servicios y características de un arenal con Bandera Azul y ecológico
  3. Actividades que puedes hacer en Playamar dentro y fuera del agua
  4. Chiringuitos y lugares donde comer los mejores pescados de Torremolinos

Contexto de la playa más famosa de Torremolinos

Este increíble arenal de unos dos kilómetros de largo es el espacio perfecto para disfrutar del mar y del sol sin sentirse agobiado por la densidad de ocupación ni siquiera en verano. El agua en este punto de arena fina y dorada es muy tranquila y con poca profundidad en la mayor parte de la playa, por lo que es ideal para familias con niños también. 

Playamar ha sido un emblema del turismo de Torremolinos sobre todo después de que en los años 60 se levantaran las famosas 21 torres, rascacielos que rompieron el skyline tradicional del entonces barrio de Málaga y que atrajeron a muchos turistas nacionales e internacionales.

Se habló de las corpulentas Torres de Playamar como un ejemplo de la arquitectura del relax y hasta que seguían modelos del moderno corbuserianismo ya que liberaba espacio para un uso colectivo, como eran jardines o aparcamientos. 

Lo que sí está claro es que los balcones de estos edificios con 15 plantas tienen unas vistas espectaculares. De hecho, muchos dicen que pareciera que estuvieran compitiendo con la mismísima Sierra de Mijas que hay al fondo de las torres, pero lo que sí hicieron fue crear la postal más famosa del turismo de los años 60 y convertir a Torremolinos en la meca del disfrute y la diversión. 

Servicios y características de un arenal con Bandera Azul y ecológico

Playamar es una de las mejores playas de Torremolinos tanto por la calidad de la arena como por su tamaño, alrededor de dos kilómetros. Además, el Mediterráneo se vuelve más relajado en esta parte de la costa y hasta poco profundo por lo que es ideal para garantizar la seguridad de los pequeños bañistas.

Aunque es una de las playas más demandadas en verano, no da la sensación de agobio ni siquiera en esa época y permite incluso estar con amigos y realizar juegos y actividades deportivas como el voley playa.

Además, Playamar es totalmente accesible para personas con movilidad reducida y se puede llegar fácilmente desde el paseo. También cuenta con sombrillas y hamacas para alquilar, baños y duchas públicas y vigilancia de socorristas que permiten un baño seguro.

Todo esto hace que Playamar no sólo luzca su tradicional Bandera Azul que habla de la calidad de sus aguas y su arenal, sino también que haya sido considerada una Ecoplaya por sobresalir desde el punto de vista medioambiental, de sostenibilidad y turístico.

Actividades que puedes hacer en Playamar dentro y fuera del agua

Playamar es el mejor lugar para casi cualquier actividad que tenga que ver con la arena y el mar, además de relajarse tomando el sol o darse un buen chapuzón. 

Entre su oferta de ocio cuenta con una área preparada para jugar a voley playa o a otros deportes de pelota en el arenal y una zona de juegos infantiles especialmente diseñada para los más pequeños.

Pero si lo que queremos es remojarnos, se pueden alquilar allí mismo motos de agua y kayaks para poder dar una vuelta por la costa, bien a motor o bien a remo. Es fácil igualmente encontrarse a aficionados al paddle surf salir al atardecer, cuando la vista es todavía más bonita, y deportistas de windsurf y hasta jet-ski que aprovechan para alquilar el material en las casetas que hay en la playa y disfrutar de sus actividades favoritas. 

Para los que quieran hacer un poco de cardio o simplemente relajarse, el paseo marítimo es perfecto para correr, caminar o hacer otro tipo de ejercicio sin perder de vista el mar. 

Chiringuitos y lugares donde comer los mejores pescados de Torremolinos

El paseo marítimo que recorre Playamar está lleno de bares y restaurantes donde poder desayunar, comer o cenar mirando al Mediterráneo. Pero esta zona de Torremolinos también es famosa por sus chiringuitos en la arena donde se encienden las brasas para hacer los famosos espetos de sardinas, una manjar en unas cartas llenas de pescados y mariscos.

Entre los más populares están Los Manueles, que también sirve arroces riquísimos y platos de carne, y el de José Cerdán, fundado en 1972 y donde las tres generaciones que han pasado ya saben todos los secretos del marisco.

Otro chiringuito con historia es Casa Paco Playa, que lleva más de 50 años abierto y cuenta con ricos platos de pescado fresco, arroces y las tapas más típicas de Málaga.