Las bodegas de Valencia más importantes
A menos de 1 hora desde Valencia se encuentra un tesoro enológico: la comarca de Utiel. Conocida como la Toscana Valenciana por sus paisajes de viñedos y valles, esta región te cautivará con una tradición vinícola que se remonta al siglo VII a.C., una de las más antiguas del mundo. Un paraíso para los amantes del vino donde deleitarse con la diversidad de sabores que ofrece la Denominación de Origen Utiel-Requena.
En nuestra excursión a las bodegas de Utiel y Requena te llevaremos a explorar las villas donde se produce este excepcional vino valenciano. Visitaremos los campos de viñedos y descubrirás el proceso de elaboración del vino, pudiendo degustar la uva desde la propia parra en agosto y septiembre, y participar en el pisado de la uva durante el mes de octubre.
Los viñedos de Utiel-Requena es un regalo para los sentidos, una sinfonía visual de belleza natural y serenidad. Un paisaje extenso de tonos verdes y dorados que cambian con las estaciones, desde la exuberante primavera hasta el otoño dorado de la vendimia. Ondulantes colinas y montañas abrazan los viñedos, ofreciendo panorámicas majestuosas con pintorescos pueblos diseminados. Un lugar para desconectar y sumergirse en la armonía de la tierra y el vino.
En nuestra excursión conoceremos dos lugares:
Bodega histórica Murviedro
Nuestra primera parada será en la emblemática Bodega Histórica Murviedro, situada en el corazón del pintoresco casco antiguo de Requena. Aquí, descubriremos sus enigmáticas cuevas subterráneas, un legado del siglo XII utilizado originalmente para almacenar vino y alimentos en condiciones óptimas gracias a su temperatura constante. En este fascinante entorno, disfrutarás de una visita guiada que incluye la degustación de un exquisito vino dentro de las cuevas. Además, la experiencia continúa en la sala principal de catas, donde podrás saborear otros dos vinos acompañados de un delicioso aperitivo.
Bodega Vera de Estenas en Utiel
Única por su entorno, te encontrarás entre unos viñedos de inmensa belleza que rodean una villa de antaño auténtica y muy bien conservada. Esta bodega modernista de 1876 ha pasado de generación en generación conservando la tradición, el saber hacer y el amor hacia el vino para elaborar los mejores de la zona. Te sentirás como en casa rodeado de naturaleza y tranquilidad, mientras disfrutas de una visita guiada por la imponente masía y acabas deleitando una cata de 3 vinos valencianos en los jardines.