El encendido de las luces de Navidad en Vigo es uno de los acontecimientos sociales más importantes de la capital gallega. Cada año, más de 50.000 personas, tanto locales como visitantes, se arremolinan en la céntrica Porta do Sol y en las principales calles del casco histórico para impregnarse de las emociones que despierta ese momento mágico. Todos esperan con ansia ese instante en el que el alcalde de la ciudad pulsa ese fantástico botón que hace brillar millones de luces leds, mientras el emblemático árbol gigante “baila” con su característico juego de luces y se escuchan los acordes del clásico “Happy Christmas”, de John Lennon.
Con la ayuda de dos pantallas gigantes en Policarpo Sanz y la Farola de Urzáiz, el encendido en Vigo de las luces de Navidad atrae, a lo largo de toda la Navidad, a más de tres millones de personas que no se quieren perder este peculiar atractivo que se extiende por 400 calles de Vigo y que permanece activo durante casi dos meses.
Por qué son tan famosas las luces de Navidad de Vigo
Porque el encendido de las luces de Navidad en Vigo es sinónimo de fiesta, música y atracciones para todo tipo de público. La ciudad se convierte en un imán para todos los que buscan una propuesta de ocio para toda la familia durante las fiestas navideñas. Y, como parte de la tradición, todos los años el encendido de las luces se celebra con espectáculos de color, música y fuegos artificiales y constituye una jornada muy emocionante para todos.Hay un programa de atracciones tan amplio que, incluso, es conveniente utilizar la tarjeta Pass Vigo para obtener descuentos, especialmente si vas a pasar varios días en el municipio gallego.
Cuándo es el encendido del alumbrado navideño de Vigo
En 2023, la iluminación navideña en Vigo será inaugurada oficialmente el 27 de noviembre y estará activa hasta el 6 de enero. Desde la plaza del Rey hasta el Parque de Castrelos, las luces de Vigo compiten en belleza en cada barrio con su propio diseño temático e iluminación espectacular. Hasta el 6 de enero, la ciudad se llena de actividades y eventos para toda la familia, en una agenda festiva en la que figuran conciertos, mercadillos y actividades deportivas para que todos puedan disfrutar de la Navidad en Vigo.
Desde que tiene lugar el encendido oficial de las luces, echa a andar una maquinaria mágica y festiva, con numerosas atracciones para grandes y pequeños. Se ponen en marcha tres trenes turísticos de Navidad con itinerarios diferentes, la Noria gigante en el cruce de las calles Colón y Concepción Arenal, dos parques de atracciones (el de Areal y el de la Plaza de Compostela), la pista de hielo de Samil, el Big Jump Park de Castelao con sus grandes figuras hinchables, la pista de karts de Samil, el Carrusel Mágico de Plaza de Compostela y Porta do Sol… y se abre el Circo de Nadal en la avenida de Castelao.
Calles iluminadas
Más de 400.000 luces navideñas iluminan las calles y plazas más importantes de Vigo, en total casi 400 vías públicas, y engalanan tanto el casco antiguo como el puerto y el centro comercial. También decoran algunos de los edificios emblemáticos de la ciudad, como la Torre de Candeán o la Torre de los Moreno.
Es recomendable disfrutar del alumbrado de Vigo desde el Mirador del Castro, ya que está situado a más de 130 metros de altitud y desde aquí se divisa una panorámica amplia de la ciudad. Otro lugar apropiado es la playa de Samil, una de las más grandes de la localidad, ya que a la belleza de las luces se suma el sonido de las olas del mar. Y otro lugar emblemático para “contemplar” la Navidad en Vigo es la Plaza de Compostela, donde se halla la estatua de Julio Verne.
Mercado navideño en Vigo
Situado en la plaza de Compostela, el mercado navideño de Vigo o Cíes Market es otro de los focos de atracción turística de la ciudad gallega durante esta época. Se trata de un mercado efímero al aire libre con bonitas casetas de madera en las que se pueden encontrar productos de artesanía, objetos decorativos propios de la Navidad, gastronomía de la época, golosinas, figuritas para el belén, objetos de regalo, etc. Más de 100 puestos conforman este encantador mercado que se extiende bajo los centenarios árboles y junto a las esculturas de la alameda. Dicen que es una factoría de magia.