La República de Maldivas es un archipiélago de unas 1.192 islas situadas al sur de la India y Sri Lanka, en el Océano Índico. Las islas se agrupan en 26 atolones o anillos de coral repartidos a lo largo de un área de 90.000 kilómetros cuadrados y ocupan una superficie terrestre de tan solo 298 kilómetros cuadrados, lo que hace que este país sea considerado como uno de los más dispersos del mundo a nivel geográfico.
Tan solo 200 islas están habitadas -lo vienen haciendo desde hace más de 2.000 años-, más de un centenar son privadas (donde se ubican resorts de lujo) y, el resto, están desiertas. Gran parte de estas islas son de pequeño tamaño -pueden llegar a recorrerse en menos de media hora andado- y destacan por su poca altura puesto que ninguna se eleva a más de dos metros por encima del nivel del mar. La capital de Maldivas es Malé, donde residen unos 100.000 habitantes.
Por qué visitar las islas locales de Maldivas
Las islas de Maldivas son unos de los destinos turísticos más deseados por su belleza y por un ambiente en el que se inspira paz y da pie a la relajación y al descanso. También es un destino popular para disfrutar de la luna de miel.
El más del millar de islas se caracterizan por playas de arena blanca, por sus arrecifes de coral llenos de color y peces exóticos, por un agua cristalina y por los cocoteros cerca de la orilla del mar.
Si bien es cierto que es un destino de lujo por el precio del transporte y para quien quiera pasar unos días en los paradisiacos resorts ubicados en diferentes islas, también existe la posibilidad de alojarse en islas que cuentan con otro tipo de alojamientos (o casas de huéspedes) que ofertan precios más económicos.
Aunque no es sencillo seleccionar las mejores islas de maldivas, hacemos una tentativa en este artículo destacando seis de las más populares entre los turistas.
Dhiffussi
A poco menos de 40 kilómetros de Malé, la capital de la República de Maldivas, se encuentra la isla de Dhiffussi, que a su vez se ubica en el Atolón Norte de Malé.
Para llegar a esta isla, como a otras que se ubican a una distancia no muy lejana de Malé, es posible hacerlo a través de ferry público desde la capital, montando en una lancha (speed boat) que es posible compartir o, si el viaje es en un grupo, se puede alquilar un barco privado.
Con un tamaño de unos 200 metros de ancho por algo menos de 1 kilómetro de largo, Dhiffussi es una de las islas de Maldivas que merece la pena visitar al no ser una de las más masificadas a nivel turístico, porque es posible disfrutar de un ambiente local propio de un pueblo tropical y porque, además de relajarse tomando el sol en alguna de sus playas de arena blanca, se pueden contratar excursiones para hacer esnórquel en arrecifes donde hay tortugas o expediciones para ir en un barco y contemplar a los delfines saltar las olas del Índico.
Un dato importante es que las playas de Dhiffushi son bikini beach, es decir, que se puede estar en bikini o traje de baño fuera del agua. Maldivas es un país musulmán y conservador, lo que se traduce en mantener ciertas reglas restrictivas con la vestimenta.
Rasdhoo
La isla de Rasdhoo es la más importante de las que se agrupan en el atolón de Rasdhoo. Se encuentra a poco menos de 60 kilómetros de Malé, por lo que es accesible desde la capital de la República de Maldivas.
También es de pequeño tamaño: tiene una extensión de unos 500 metros de largo y 600 de ancho. La habitan menos de 2.000 personas. Además de poder arribar a sus costas desde Malé en ferry o en speed boat, también se puede hacer alquilado un hidroavión.
Muchos viajeros llegan a esta isla para realizar actividades de buceo, esnórquel o submarinismo. Corales accesibles desde la costa, peces de colores hasta tiburones ballena o mantas, son posibles observar al realizar estas inmersiones. Cuenta con bikini beach.
Guaraidhoo
Situada a 30 kilómetros al sur de Male, la isla de Guaraidhoo tiene un tamaño de menos de un kilómetro de largo y de ancho, y se engloba dentro del llamado atolón del sur de Male.
Esta isla es famosa por los surfistas, por los amantes del windsurf, así como por sus actividades para hacer esnórkel y buceo. Sobre todo, esta última actividad, el submarinismo, es la más popular en Guaraidhoo debido a que, en los puntos donde se acumulan grandes cantidades de plancton durante la época de lluvias, se congregan bancos de peces de todos los colores.
La isla también destaca por su vida local entre las calles estrechas, casas de colores y la mezquita. Cuenta con bikini beach.
Kaashidho
Ubicada en el Atolón Kaafu, es una de las islas más grandes del archipélago de las Maldivas: tiene tres kilómetros de largo y uno de ancho. Está algo más alejado de Malé que las otras islas; concretamente, a 87 kilómetros, es decir, a unas seis horas en ferry local.
Conocida por sus cocoteros, el turista puede sumergirse en un ambiente muy local. Sus casi 2.000 habitantes maldivos residen en casas de cemento pintadas con colores chillones, se pueden ver varias mezquitas o comer platos típicos del lugar paseando por sus calles de arena.
No cuenta ni con actividades de buceo o avistamiento de animales marinos, tampoco con bikini beach ni con guest house (casas de hospedaje), lo que hace que haya muy poco turismo -que puede ser un punto a favor para hacer una visita a esta isla-.
Huraa
Esta isla se ubica en el Atolón Norte de Malé y es de las más cercanas a Malé (dista a 20 kilómetros).
A diferencia de Kaashidho, el viajero puede hospedarse en varios resorts con isla privada cerca de Huraa, así como en una decena de alojamientos locales. También se pueden realizar diferentes actividades, de entre las que destacan el esnórquel nocturno con linternas para ver especies marinas que solo pueden observarse en la más absoluta oscuridad o la pesca de noche.
Cuenta con varias playas (una de ellas es bikini beach) y hay un arrecife de coral cercano a la playa lo que facilita la práctica del esnórquel.
Maafushi
Englobada en el Atolón de Kaafu, la isla de Maafushi dista 26 kilómetros de Malé y fue una de las más afectadas por un tsunami en 2004.
Es otra de las islas en las que poder empaparse de las tradiciones maldivas y un destino de muchos “mochileros”. Cuenta con bastantes alojamientos, restaurantes y tiendas locales.
También tiene playas tranquilas, donde no hay demasiado olejae, y cuenta con una bikini beach.