Esa imagen de una playa de arena dorada y fina y un mar transparente y tranquilo, casi como si fuera una piscina natural, contrasta con el hecho de que las islas Maldivas son uno de los lugares más populares para el surf gracias a que, más allá de la barrera de corales, hay olas, y muy buenas, todo el año.

De hecho, los expertos colocan a algunos atolones de las Maldivas como los mejores lugares del mundo para surfear, un paraíso en el que todos, pero sobre todo los principiantes, tienen que tener precaución porque las corrientes marinas pueden ser traicioneras.

La mayoría de los surfistas que acuden a Maldivas lo hacen a los hoteles o resort de las distintas islas y de ahí se mueven para pillar las mejores olas. Pero también está la opción de contratar un barco crucero en el que puedes trasladarte de un lugar a otro del archipiélago en búsqueda del swell más espectacular.

  1. Mejores lugares para hacer surf en Maldivas
  2. Surf Resort Barceló
  3. Consejos, mejor temporada, precauciones…

Mejores lugares para hacer surf en Maldivas

Uno de los lugares preferidos de los surfistas que viajan a Maldivas para sacar sus mejores tablas es, sin duda, el atolón de North Male. Los maestros aseguran que es un lugar único para coger buenas, olas pero advierten a los principiantes que es mejor acudir con un instructor para no tener problemas.

Es cierto que en este atolón se puede pillar la ola de Chickens, que es bastante pequeña y permite a los no tan expertos una buena práctica. Uno de los mejores lugares para la Chickens es Villingili Mathi Huraa, una isla desierta cerca de Male a la que hay que ir con un barco. Cuentan que se llama así por una fábrica de pollos que había cerca del atolón.

Otra de las olas más famosas de Maldivas es Cokes, también una de las más potentes y la de mayor tamaño de todo el archipiélago, en la isla de Thulusdhoo, en el norte de Malé, donde una fábrica de Coca Cola le dio el nombre.

Pero sin duda, la más famosa de Maldivas es la Jailbreaks, en Himmafushi, justo en los atolones del norte de Malé. Esta ola rompe cerca de una cárcel y durante años estaba prohibido surfear en esta zona. Hoy es una maravilla ver a los surfistas disfrutar con sus tablas cerca.

Surf Resort Barceló

El Barceló Whale Lagoon Maldives es un resort muy bien ubicado para que los amantes del surf disfruten muchísimo con su práctica en cualquier época del año.

En realidad, el hotel ofrece a sus huéspedes una amplia posibilidad de deportes acuáticos que se pueden realizar en los alrededores de sus playas. De esta forma, el uso de las tablas se pueden combinar con el buceo y el snorkel sin problema, las otras dos grandes actividades acuáticas más demandadas en el archipiélago.

Este increíble hotel, que cuenta con todas las comodidades que se puedan necesitar en una escapada surfera, está situado en la isla de Bonufidolhu, cerca del atolón Ari del Sur, y es una de las mejores zonas para surfear, por lo que el hotel se puede convertir en la mejor base para hacerlo.

Consejos, mejor temporada, precauciones…

Las Maldivas son un lugar perfecto para surfear: olas todo el año por los arrecifes de corales y las corrientes, buen tiempo y paisajes increíbles encima y debajo del mar, con una vida marina casi única que hace que puedas estar practicando entre desfiles y tortugas. Así que venir a este archipiélago con la tabla es un sueño para la mayoría de los aficionados.

Pero hay que tener en cuenta algunos aspectos para que nuestra estancia sea aún mejor. Por ejemplo: de todo el año, la mejor época para surfear en Maldivas son los meses de mayo a octubre, que es cuando se dan los swells más grandes.

La mayoría de las olas en todo el archipiélago rompen en un fondo de coral y rocas por lo que en la mayoría de las ocasiones se surfea en reef. Pero si eres principiante o no has surfeado nunca así no hay problema porque también es cierto que los fondos son uniformes y no hay mucha profundidad.

Si no, también tienes la opción de surfear algunos días con un monitor para asegurarte tus salidas y luego hacerlo por tu cuenta cuando ya conozcas algo más el terreno.

La mayoría de los surfistas que han ido ya varias veces a Maldivas llevan sus propias tablas, aunque se puede alquilar material en todas las islas sin problema. No siempre es de la calidad o la forma deseada, por eso los habituales cargan con el suyo propio.

Según los expertos de este deporte, los mejores rompientes están en los atolones del norte, donde se pueden pillar olas como Sultans, Coke o Chickens, entre otras.