Situada entre la isla de Malta y la de Gozo, Comino es la isla más pequeña de la República de Malta y está prácticamente deshabitada. En su superficie de tres kilómetros y medio residen dos personas, que son primos y se encargan del mantenimiento de los escasos edificios que hay en la isla. También hay un hotel, y un policía y un cura suelen visitar la isla para ofrendar la misa a sus residentes, llevarles comida y ver que todo está en orden.
Así pues, para el viajero que arriba al archipiélago de Malta y quiera visitar un lugar recóndito, bañado por aguas de color azul turquesa, cuevas, calas y acantilados de piedra caliza, y alejado del turismo masivo, la isla de Comino es un buen destino. Amantes de la ornitología acuden a esta isla a realizar avistamiento de aves.
Tal y como sucede con la isla de Gozo, Comino también es un buen lugar para realizar submarinismo, esnórquel y senderismo. Y al igual que ha pasado en Gozo, en esta isla maltesa se han rodado películas en alguno de sus bellos paisajes (Troya, El Conde de Montecristo, Popeye…).
Un día es suficiente para conocer Comino, aunque es posible dormir en el hotel o camping que hay en la isla. Para llegar, se puede ir en ferry desde Malta.
Bahía de Santa Maria
Playa de arena blanca que se encuentra ubicada en una pequeña cala bañada por las aguas azul turquesa típicas de la isla de Comino, en Malta. No es de la más frecuentada y está a dos kilómetros del Blue Lagoon (Laguna Azul), probablemente el punto más icónico de Comino.
Cuevas de Santa Maria
Desde la Bahía de Santa María, en camino hacia el este a través de unas llanuras rocosas, se puede llegar a estas cinco cuevas bañadas por el agua del mar y que son uno de los lugares por antonomasia de la isla para submarinistas y amantes del esnórquel.
Para acceder a estas cavidades naturales excavadas en la roca, se puede hacer con embarcaciones que navegan por estrechas aberturas o nadando con el equipamiento adecuado. Una vez dentro, quien bucea podrá encontrarse con pulpos, morenas o menores, entre otras especies marinas; también hay corales y hasta se puede acceder a una pequeña área de arena en la quinta cueva (linterna resistente al agua en mano).
Torre de Santa Maria
Construída en el siglo XVII por los Caballeros Hospitalarios -hoy Orden de Malta-, que eran los que gobernaban Malta por aquel entonces, la Torre de Santa María formaba parte de un antiguo sistema de defensa compuesto por varias torres. Era de planta cuadrada con cuatro pequeñas torres -una en cada esquina-.
Se encuentra en el punto más alto de la isla, en el suroeste.
Cominotto
Hay otra pequeña isla del archipiélago de Malta a la que se puede acceder desde la Laguna Azul: Cominotto. A diferencia de Comino, esta isla sí está completamente deshabitada y mucho más pequeña.
Cominotto es otro de los grandes atractivos para el buceo que ofrece Malta. Se pueden observar arrecifes de coral, especies submarinas exóticas, así como cavidades y grietas en la roca creadas fruto de la erosión del mar y el viento.
También cuenta con una playa de arena donde pueden atracar las embarcaciones.
Ir nadando desde la costa más cercana de Comino no es muy aconsejable ya que está lejos, pero es posible arribar con un barco, en kayak o paddle surf.
Laguna de Crystal
La mayor parte de la laguna es rocosa y de difícil acceso. Crystal Lagoon (en inglés) es una de las lagunas más bellas y espectaculares de la isla de Comino.

Es otra de las debilidades de submarinistas y practicantes del esnórquel. Tras un descenso de cinco metros, los submarinistas pueden acceder a un túnel de 30 metros. Este forma parte de una red de túneles submarinos que están en toda la laguna y en los que es posible encontrarse rayas, anguilas o pulpos, entre otras especies.
Cueva del Túnel
Esta es otra de las cuevas marinas que ofrece la costa de piedra caliza de Comino, a las que hay que acceder con una pequeña embarcación o con un kayak.
La cueva del Túnel, en Comino, es un largo túnel natural que conecta la laguna Azul con la laguna Crystal.
Cueva de Popeye
Su nombre se debe a que fue escenario de la película Popeye, de 1980 y protagonizada por el actor Robbin Williams en el papel del famoso dibujo animado amante de las espinacas.
La cueva de Popeye se encuentra ubicada al este de la laguna Crystal. Es una caverna de gran tamaño cuyo techo se derrumbó.
Cueva de los Amantes
La cueva de los Amantes no es tan conocida como las anteriores, pero puede ser otro descubrimiento para el turista que se quiera acercar. Está al sureste de la cueva de Popeye y, al igual que otras, se accede por el agua.
A través de un túnel de más de 60 metros se accede a una caverna que tiene una playa pequeña. Sin duda, un lugar recóndito y escondido ideal para cualquier aventurero.
¿Cómo llegar a Comino?
Tomando como base la isla de Malta, para llegar hasta Comino se puede coger un ferry desde el puerto de Ċirkewwa, al noroeste de Malta. Los ferris salen con frecuencia durante el día y el trayecto es de una media hora -tanto la ida como la vuelta-.
Si el viajero quiere ir desde la isla de Gozo, es posible llegar también en barco desde el puerto de Mġarr.