Situado a 12 kilómetros al sureste de La Valeta, Marsaxlokk es el típico pueblo de pescadores con auténtico sabor a Malta. Su puerto es tan fotogénico que son muchos los turistas que llegan a esta pintoresca localidad para inmortalizar una estampa en la que cobran protagonismo los típicos “luzzu” o barcas de pesca. Es un espacio donde se percibe la auténtica vida marinera maltesa. También hay un atractivo mercado semanal de pescado que atrae a propios y extraños y que bien merece una visita por su singularidad.

El paseo marítimo de Marsaxlokk está rodeado de pequeñas casitas de pescadores. Hay que decir que en el puerto de esta localidad se concentra aproximadamente el 70% de la flota pesquera de Malta. Además, tiene bastante fama por la oferta gastronómica de sus muchos restaurantes de pescado y marisco. Por el contrario, aquí no hay muchos locales de ocio nocturno.

Historia de Marsaxlokk

Dicen que en la bahía de Marsaxlokk desembarcaron los primeros fenicios que llegaron a Malta. Hoy se ha convertido en el segundo puerto comercial más importante de Malta. Aquí fue donde la flota turca llegó durante el Gran Sitio de 1565 y también donde amarraron las tropas de Napoleón durante la invasión francesa de 1798. Posteriormente, durante la Segunda Guerra Mundial, fue la base de la Armada británica y en 1989 tuvo lugar, en un buque de guerra fondeado en su bahía, la célebre entrevista entre los líderes de la URSS y EEUU Mijail Gorbachov y George Bush. 

Qué ver en Marsaxlokk

Son muchos los atractivos turísticos que hay que ver en Marsaxlokk y que merece la pena visitar. Los más importantes son los siguientes: 

St. Peters Pool

Se trata de unas bonitas piscinas naturales resguardadas por grandes rocas y que cuenta con grandes plataformas para tomar el sol. En sus inmediaciones hay un pequeño aparcamiento.

Piscina de San Pedro en el cielo azul de día en Marsaxlokk, Malta

Ghar Dalam Cave

También conocido como Cueva de la Oscuridad, es el yacimiento prehistórico más antiguo de Malta. Está ubicado a 4 kilómetros de Marsaxlokk, a las afueras de Birzebbuga, y cuenta con un museo que describe las diferentes capas geológicas de la cueva y los restos óseos de los animales que quedaron extinguidos en la Edad del Hielo. Aquí se puede ver, mientras avanzas por las galerías de la cueva, el arte rupestre del Paleolítico, pero sólo se pueden visitar 50 de los casi 150 metros de longitud que tiene.

Mercado de pescado

Todos los domingos, en la hiperactiva lonja de pescado de Marsaxlokk, se celebra un peculiar mercado de pescado que se recomienda visitar, porque aquí se pueden contemplar muchas de las especies marinas que habitan esta zona del Mediterráneo. Conviene, eso sí, ir a primera hora de la mañana porque según avanzan las horas el pescado va desapareciendo. También hay que tener en cuenta que el aparcamiento suele estar lleno. A diario existe un mercado de puestos de “souvenirs” que suelen visitar los turistas y donde se pueden comprar productos malteses tan típicos como el licor, la miel o el encaje de Malta.

Mercado de pescado de Marsaxlokk Malta

Fort San Lucjan

También conocido como Fuerte Rohan, el Fuerte San Lucian fue construido originalmente en el siglo XVII, si bien fue renovado en el siglo XVIII y reconstruido por los británicos, en forma octogonal, en el siglo XIX. La Torre de San Luciano es la segunda torre de vigilancia de Malta.

Fuerte San Luciano

Iglesia de Nuestra Señora de Pompeya

Estamos ante la principal iglesia de Marsaxlokk y está dedicada a Nuestra Señora de Pompeya, que recibe cada año a cientos de peregrinos. El templo fue construido en el año 1897.

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Pompeya, Marsaxlokk, Malta

Puerto de Marxaxlokk

Es, junto con el de La Valeta, el principal puerto de Malta. Aquí tiene lugar una gran parte de la actividad pesquera de la isla. Además, se trata de un espacio muy fotogénico, ya que hay numerosos “luzzu” o barcas de pescadores que otorgan belleza, color y singularidad al puerto.

Puerto de Marsaxlokk con barcos multicolores Malta

Las barcas de Marxaxlokk

Las barcas de pescadores de Marxaxlokk (Malta) son, seguramente, los objetos más fotografiados de esta bonita localidad del sureste de la isla. Sus bonitos y variados colores son la atracción de las cámaras fotográficas de los turistas que llegan aquí. Son pequeñas embarcaciones que están diseminadas por el puerto y que aportan mucho encanto a este lugar. Unas son verdes, otras rojas, las hay azules y la mayoría, multicolores, pero todas llevan pintado el ojo de Osiris, porque los pescadores creen que así están más protegidos de los embates del mar. Es relativamente fácil verlos cómo arreglan sus redes, limpian pescado o pintan sus barcas. 

Coloridos barcos de pesca tradicionales en Marsaxlokk Village

Dónde comer en Marxaxlokk

Al tratarse de una localidad que atrae a muchos turistas, existe también un gran número de restaurantes y tabernas donde se puede disfrutar de la gastronomía típica maltesa. Algunos de los establecimientos más célebres son Pisces, que cuenta con una terraza ideal para disfrutar de sus platos de pescado a la orilla del mar, o Hunter’s Tower, situado al final del puerto, y con una rica comida local. Es imprescindible aquí probar el pulpo. Otros restaurantes recomendables son La Nostra Padrona, Roots, La Capanna, T’Annamari, Tartarun y Harbour by Johann. 

Dónde alojarse en Malta

Si quieres viajar a Marxaxlokk en tu escapada a Malta, y alojarte en un hotel donde tengas asegurado el descanso y la comodidad, te recomendamos, por su excelente relación calidad-precio, el hotel Barceló Fortina Malta. Se trata de un alojamiento de cinco estrellas muy acogedor y con todo tipo de comodidades, situado en el paseo marítimo de Sliema y que tiene unas fantásticas vistas al Mediterráneo y a La Valeta.  Cuenta con 183 habitaciones con terraza, modernas, equipadas y muy confortables. Tiene un restaurante internacional, donde se puede disfrutar también de la gastronomía típica maltesa, y un equipado spa para relajarse con algún tratamiento, sauna o hamman. En definitiva, un verdadero oasis para sentirse como en casa (o mejor)