Si La Valeta es la ciudad fortificada, antigua, donde se conserva la esencia de los caballeros que crearon la esencia de lo que hoy es Malta, San Julián es un lugar que parece haberse creado para disfrute del turista con hoteles cinco estrellas, paseos marítimos llenos de bares y la zona de ocio nocturna más importante del país, Paceville. Una especie de Puerto Banús pero a la maltesa que se ha vuelto muy popular en los últimos años.
Historia de la localidad
San Julián no era más que un pequeño pueblo de pescadores donde se fueron asentando las grandes familias de Malta como un destino de vacaciones, lo que provocó su rápido desarrollo durante el siglo XX.
Al estar muy cerca de La Valeta, un poco más al norte, muchas cadenas hoteleras lo eligieron para levantar sus hoteles cinco estrellas y la llegada del turismo provocó la apertura de restaurantes, bares, tiendas y negocios relacionados con lo que los recién llegados pudieran necesitar.
Hoy en día es una de las ciudades de Malta más modernas y desarrolladas aunque sigue manteniendo su centro en los alrededores de la antigua iglesia de San Julián. Tampoco ha perdido el encanto de los luzzi, las barcas de colores tradicionales de la isla, bailando al son del Mediterráneo en la Bahía de Spinola.
Paceville
Es la zona donde se concentra el mayor ocio nocturno no ya de la ciudad sino de toda la isla de Malta. En las calles de este barrio podemos encontrar bares, restaurantes y discotecas muy populares y no sólo durante los meses de verano.
Paceville suele caracterizarse por tener un ambiente bastante joven tanto de día como de noche puesto que, además de los locales de hostelería, también hay centros comerciales, boleras y cines.

Últimamente en este barrio han surgido incluso algunos casinos que se han hecho muy populares entre los turistas y los vecinos de Malta.
Muy cerca de aquí está la única playa de arena de San Julián, la de Sant George, que suele estar muy concurrida sobre todo por la noche y por un público muy joven.
Bahía de Spinola
Es uno de los lugares con más encanto de San Julián sobre todo por la presencia de las tradicionales barcas de colores de Malta en el puerto. Este rincón de la ciudad tiene uno de los mejores atardeceres con la luz reflejada en el mar y las barcas moviéndose al ritmo de las olas.
Estos medios de transporte para los pescadores de la zona tienen pintados los famosos ojos de Osiris que, según las antiguas leyendas, protegían a quienes se subían a ellas y garantizaban su vuelta a tierra.

En la bahía de Spinola se encuentra la famosa escultura del amor de San Julián. Se trata de LOVE en letras gigantes y al revés para que puedan verse reflejadas en el mar o en su propia sombra sobre el suelo en función de la hora a la que vayamos.
Palazzo Spinola
Este palacio del siglo XVII fue mandado a construir precisamente por un caballero de la Orden de San Juan, Fra Paolo Rafel Spinola, que da nombre no sólo a este increíble lugar sino también a una bahía.
El edificio no puede ser visitado, pero tras su rehabilitación los jardines se han convertido en un lugar mágico donde tener unas vistas panorámicas sobre todo San Julián y también para disfrutar de la imponente fachada del inmueble. Y es que el Palazzo Spinola está situado sobre una colina que, en su momento, fue un terreno agrícola más alejado del mar.
Paseo marítimo
Es una de las principales atracciones de San Julián ya que conecta por toda la costa Paceville con Sliema. De hecho, es una de las mejores rutas para, bien caminando bien en bicicleta y hasta en patines, recorrer las bahías de Spinola y la de Balluta, los dos enclaves marítimos más importantes de esta ciudad.
Los seis kilómetros de paseo están pavimentados y arrancan a la altura del Cuba Café, en la zona de ocio. Su recorrido está lleno de terrazas y restaurantes donde hacer las paradas que queramos y una obligada es, sin duda, para disfrutar de la Torre de San Julián, una fortificación defensiva levantada por los caballeros de la Orden de Malta.
Otros lugares para visitar
Entre los edificios históricos que no debemos perdernos está la Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Monte Carmelo, situada en la bahía de Balluta. El edificio original es del siglo XIX y su imponente fachada ha sido reconstruida durante varias veces aunque manteniendo siempre su forma original. Son los frailes carmelitas los que han conservado las riquezas que guarda en su interior y la devoción por la Virgen del Carmen en esta localidad.
Muy popular es el Business Tower, un rascacielos situado en uno de los barrios más lujosos de la capital, de 98 metros de altura que fue inaugurado con la entrada del siglo, concretamente en 2001. En él se aloja uno de los clubs más lujosos de la ciudad, “Nivel 22”, justo en la última planta de la torre por lo que goza de unas vistas increíbles.
Muy cerca está Portomaso Marina, el área del puerto donde atracan los yates más lujosos y que tienen al alcance el mayor casino de la isla, el Portomaso, y hoteles tan lujosos como el Hilton.
Dónde comer
San Julián puede ser la localidad turística de Malta con más opciones para elegir restaurante y tipo de comida. Entre los más recomendados está el Lore&Fitch, un local famoso por su carne donde se puede pedir un bistec florentino con un buen vino.
Otro de los más populares es El Avenue, en Triq Gort, sobre todo porque cuenta con varias salas cada una decorada en un estilo diferente y un precio bastante asequible para donde está ubicado. En este caso podemos optar por platos de carne, pescado o sus riquísimas pizzas.
Otra de las opciones es recorrer el paseo marítimo y elegir para sentarnos algunas de las terrazas que van surgiendo a cada paso.