La Gran Mezquita de Omán es también el gran sueño del sultán Qaboos, quien decidió en 1992 que su país debía tener uno de los templos más importantes del mundo árabe. Levantada con 300.000 toneladas de arenisca india que le otorgan un luminoso color blanco, y con una capacidad máxima de 20.000 fieles, esta construcción fue inaugurada por el sultán de Omán el 4 de mayo de 2001. Ubicada junto al mar, en Mascate, además de su arquitectura, sorprende por su exótica y rica decoración interior. Por ejemplo, tiene una alfombra tejida a mano que fue fabricada por Iran Carpet Compay con el fin de que cubriera todo el suelo de la sala principal de oración de la mezquita. Otro dato que da idea de la grandiosidad que este ‘sueño’ es que la mezquita se construyó en una parcela de 416.000 metros cuadrados y que sólo el complejo tiene una extensión de unos 40.000 metros cuadrados.
Historia de la mezquita
Todo comenzó en 1993, cuando el sultán Qaboos bin Said, que gobernó el sultanato desde 1970 hasta 2020, convocó un concurso para hacer realidad su sueño de levantar en Omán la mayor y más lujosa mezquita del entorno, cuya construcción tardó exactamente seis años y cuatro meses en finalizar. La musalla o sala principal de oración, reservada exclusivamente para los hombres, tiene forma cuadrada y mide 75 metros de lado. Sobre ella, hay una cúpula central que se eleva 50 metros por encima del suelo y que contribuye al perfil de la mezquita, junto con el gran minarete (90 metros de altura) y oros cuatro laterales de unos 45 metros. En total, cinco minaretes que representan los cinco pilares del Islam.
La musalla principal puede acoger a más de 6.500 fieles y la musalla de mujeres, a 750. Además, en el suelo pavimentado exterior caben otros 8.000 fieles y hay más espacio disponible en el patio interior y en los pasillos. En total, unas 20.000 personas.

Qué podrás ver en tu visita
Uno de los objetos más valiosos y espectaculares de la decoración interior de la gran mezquita del sultán Qaboos es la alfombra que cubre el suelo de la sala de oración. Contiene 1.700 millones de nudos, pesa 21 toneladas y hubo que esperar cuatro años para su fabricación. Un dato curioso: en su confección trabajaron 600 mujeres iraníes. Tiene un diseño tradicional con motivos arabescos en el que se combinan los motivos de Tabriz, Kashan e Isfahán. Se utilizaron 28 colores con diferentes tonos y la mayoría se obtuvieron con tintes vegetales naturales. Se trata de la segunda alfombra de una sola pieza más grande del mundo. En total, mide unos 70 x 60 metros y tiene una superficie de 4.343 metros cuadrados.
Otro elemento importante de la decoración interior es la lámpara de araña de Swarovski que cuelga de la cúpula de esta misma sala de oración, una de las más grandes del mundo. Tiene una altura de 14 metros, un peso de 8 toneladas y fue fabricada por la empresa alemana Faustig. Y también son muy llamativos los mosaicos que decoran las paredes y que están tallados en mármoles de colores traídos de diferentes países del mundo.

Recomendaciones y consejos
La Gran Mezquita del Sultán Qaboos es la única que puede ser visitada por personas que no profesan la religión musulmana. Se puede recorrer todo el conjunto, que se divide en cuatro espacios: la sala de hombres, la sala de mujeres, la biblioteca (con más de 20.000 volúmenes relacionados con el Islam) y la sala de conferencias, donde se imparten charlas y coloquios multiculturales.
El horario de visita de la Gran Mezquita del Sultán Qaboos es de sábado a jueves de 8 a 11 horas. El horario de la biblioteca es más amplio: de sábado a miércoles de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas, y los jueves sólo por la mañana. La entrada es gratuita.
Hay que tener en cuenta que, al tratarse de un lugar de culto musulmán, hay que respetar las normas de vestimenta, como tapar brazos y piernas. Las mujeres, además, deben cubrirse el pelo. Por si hay algún despistado, suelen prestar o alquilar las prendas necesarias en el vestíbulo de la gran mezquita.

Hoteles para alojarse en Omán
La mejor opción para alojarse en Omán tiene capital y nombre español. Te sugerimos, por su relación calidad-precio y por su excelente catálogo de comodidades, el hotel Barceló Mussanah Resort, Sultanate of Oman. Se trata de un establecimiento de cuatro estrellas que puede ser el refugio y el lugar de descanso ideal para tu escapada a Omán. Además, se encuentra en primera línea de playa, al sur de la región de Al Batinah y en pleno Golfo de Omán. Está relativamente cerca del Aeropuerto Internacioanl y de la capital del país, Mascate, por lo que es el punto de partida perfecto para que descubras y te sorprendas con los secretos de Oriente Medio.
El resort cuenta con 234 habitaciones, todas amplias y confortables, y 74 apartamentos de lujo que invitan a descansar y a disfrutar de sus muchas posibilidades. Además, el complejo dispone de wifi gratuito de alta velocidad. Y, por supuesto, no hay que temer al calor, porque el establecimiento cuenta con 4 impresionantes piscinas con vistas al Golfo de Omán y una piscina infantil, además de un acceso a una playa privada con un bonito jardín y palmeras.
Si eres exigente con la gastronomía, en el hotel hay dos restaurantes excelentes: Mydan y Azure. Y si te sorprende el momento del cóctel, puedes ir al Compass Bar, al Pool Bar o al moderno The Deck Bar & Lounge. Y para terminar, te recomendamos el Zayna Spa and Health Fitness Club, con 10 salas de tratamientos y servicios personalizados: spa, sauna, baños de vapor, jacuzzi, gimnasio…