Viajar a Omán con amigos es, sin duda, una buena idea. Son numerosas las actividades al aire libre para disfrutar de la impactante naturaleza del sultanato. Como también lo son las opciones culturales, patrimoniales, las compras y la gastronomía.

A continuación seleccionamos un puñado de planes para viajar a Omán con amigos y para descubrir por qué este país se está convirtiendo en un destino emergente dentro del pujante Oriente Medio.

 

 

  1. Disfrutar de sus mejores playas
  2. Ruta en 4×4 por el desierto
  3. De compras por los zocos
  4. Disfrutar del khareef en Salalah
  5. Una completa visita a Mascate
  6. Senderismo por Wadi Shab y sus gargantas
  7. Avistamiento de cetáceos
  8. Dónde dormir en Omán

Disfrutar de sus mejores playas

Ribereño al golfo que da nombre a este país, ir a la playa es, sin duda una de los mejores planes al viajar a Omán con amigos. De hecho, el sultanato tiene un total de 1.700 kilómetros de costa, muchos de los cuales están caracterizados por enormes arenales, incluso prácticamente vírgenes. 

Entras las zonas más recomendables y preparadas para el turismo está Mussanah, que está en torno a una hora por carretera de Mascate. Entre las playas más conocidas (y deseadas) del país están también  Ras al Jinz, sobre todo por el avistamiento de tortugas (en temporada), Al Jissah, la bahía de Masirah, Qantab, Al-Qurum y Bimmah. No menos recomendables son las playas de Dhofar.

Ras al-Jinz

Ruta en 4×4 por el desierto

A la hora de viajar a este país hay que tener en cuenta que buena parte del mismo está cubierto por el desierto. Esto, lejos de disuadir de participar en un viaje con amigos a Omán, debería ser un aliciente. Porque en los desiertos siempre se pueden vivir trepidantes aventuras. Una de las más recomendables y divertidas es recorrer las dunas a bordo de vehículos 4×4.

Entre los lugares donde hay empresas especializadas que ofrecen esta opción está el desierto de Rub Al-Khali, el de Wahiba y en la zona de Salalah. 

De compras por los zocos

Ir de zocos no es solo una recomendación a la hora de viajar a Omán con amigos. Lo cierto es que debería figurar, sí o sí, en la agenda de toda persona que viaje al sultanato, con amigos, en pareja, familia o a solas.

Porque los zocos en el mundo árabe e islámico son mucho más que puntos de intercambio de productos o servicios. Son uno de los principales lugares de relación social (no solo comercial) y uno de los entornos más hospitalarios que hay para los visitantes extranjeros. 

Además, viendo todo lo mucho (y bueno) que se vende en sus comercios, algunos incluso decorados con una gran sofisticación, esta es la mejor manera de comprender una parte muy importante de la cultura y la forma de ser de los omaníes. 

Disfrutar del khareef en Salalah

El khareef hace referencia a un momento meteorológico concreto. Se trata de la llegada del monzón, que tiene lugar a finales del verano y cuyas lluvias torrenciales transforman la zona de Dhofar y Salalah en un fértil territorio. Tan espectacular es el cambio paisajístico que son muchos los que se acercan hasta la zona para ver la superficie de la tierra reverdecida e, incluso, la formación de cascadas en algunos wadis (gargantas naturales).

Con motivo del khareef, en agosto tiene lugar el festival de Dhofar. Sin duda, un buen momento para disfrutar con amigos de todo tipo de manifestaciones folklóricas, ferias de artesanía y también de la gastronomía más auténtica y tradicional preparada en la misma calle.

Una completa visita a Mascate

Mascate, la capital del país, es un buen ejemplo de mucho de lo bueno e interesante que puede suponer viajar a Omán con amigos. Esta ciudad tiene un poco de todo y para todo tipo de viajeros. Desde la riqueza que demuestran sus principales monumentos, como la mezquita del sultán Qaboos, el Palacio Al Alam (no visitable aunque visible desde fuera) o la moderna Ópera Real, al encanto del paseo por la Corniche de Mutrah. En ésta conviene visitar su célebre zoco, al que ya hemos hecho referencia.

Y, además, Mascate es el auténtico epicentro de lo mejor y más surtido de la gastronomía de Omán, con numerosos restaurantes que bien merecen una cena en grupo con amigos.

Para relajarse y disfrutar de bonitas vistas, siempre es recomendable un paseo por el parque de Qurum, muy frecuentado en cuanto cae la noche por el espectáculo que ofrecen sus fuentes iluminadas.

Senderismo por Wadi Shab y sus gargantas

Wadi Shab, situado al sur de Mascate, es una de las opciones de senderismo más espectaculares del país. Y, sin duda, una buena opción, y muy natural, para disfrutar del viaje con amigos a Omán.

Se trata de una garganta (wadi) que vierte sus aguas directamente al mar. De hecho, lo ideal es llegar en barco hasta la pequeña playa en su desembocadura y, desde ahí, remontar a pie el curso de agua a través de cañones, montañas, palmerales y diversas superficies acuáticas. Alguna de estas últimas, además, es navegable. 

Avistamiento de cetáceos

La región más al norte de Omán, separada del resto del país por una franja del territorio de Emiratos Árabes Unidos, es Musandam. Se trata de la península situada frente al estrecho de Ormuz, entre los golfos de Omán y Pérsico. Y esta zona es el paso habitual de varias especies de cetáceos, fundamentalmente delfines.

Hay varias empresas en los principales puertos de la región que organizan excursiones en dhonis (típicos barcos de madera) y embarcaciones más modernas para ver las evoluciones de esos fascinantes animales.

Igualmente es recomendable el baño en sus principales playas, algunas de las cuales alberga una gran biodiversidad submarina, mucha veces visible simplemente con unas gafas de buceo y un tubo de snorkel.

Dónde dormir en Omán

Una recomendable opción de alojamiento en Omán es Barceló Mussanah Resort, un complejo de 234 habitaciones y 74 apartamentos de lujo situado junto al Golfo de Omán y a unos 45 minutos por carretera tanto desde el aeropuerto internacional como desde Mascate, la capital.

Dispone de playa privada equipada con hamacas y cabañas de madera en las que protegerse del sol, cuatro piscinas exteriores, el spa Zayna y un completo fitness center donde ponerse a punto. Además, en el capítulo gastronómico destacan sus cuatro restaurantes y bares (Mydan, Azure, Compass Bat y The Deck Bar & Lounge), que satisfacen los gustos de todo tipo de comensales y en los que se puede tomar una amplia variedad de bebidas.