En el corazón de la península arábiga, Omán emerge como un tesoro por descubrir, donde la historia se entrelaza con dorados paisajes desérticos de ensueño, oasis de película y una cultura arraigada en la tradición. Desde las bulliciosas calles de Mascate hasta los imponentes picos de Jebel Shams o el infinito desierto de Wahiba Sands, cada rincón de este país encierra una historia fascinante y una belleza indescriptible. Únete a nosotros en un viaje a través de Omán, donde la aventura y el asombro te esperan en cada paso.

  1. Mascate
  2. Salalah
  3. Nizwa
  4. Khasab
  5. Wadis en Omán
  6. Wahiba Sands
  7. Fuerte de Bahla
  8. Montañas Jebel Shams
  9. Bimmah Sinkhole
  10. Hoteles para alojarse en Omán

Mascate

La capital de Omán, Mascate, es mucho más que una ciudad moderna al estilo de Dubai u otras capitales de países arábigos; es un crisol de historia y tradición. Fundada en el siglo VIII, Mascate ha sido testigo de siglos de comercio y cultura, siendo un importante enclave en las rutas comerciales marítimas entre Asia, África y Europa. No en vano, se mantuvo bajo dominio portugués entre los siglos XVI y XVII. Desde el imponente y colorido Palacio de Al Alam, residencia oficial del sultán Haitham, hasta el bullicioso zoco de Muttrah, donde el aroma a incienso, símbolo del país extraído de la resina de un árbol autóctono, y los colores vibrantes te envuelven en un mundo de maravillas, cada callejón cuenta una historia única. No dejes de caminar por La Corniche, un hermoso paseo que recorre toda la bahía contra un fondo de fachadas blancas y minaretes, o visitar la Gran Mezquita del Sultán Qaboos, una obra maestra arquitectónica que te dejará sin aliento con su magnificencia y esplendor, reflejando la devoción religiosa y la grandeza del país.

Salalah

En el extremo sur de Omán, Salalah se alza como un oasis en medio del desierto, con su exuberante vegetación y sus playas de arena blanca bañadas por las aguas cristalinas del océano Índico. La ciudad tiene sus raíces en la antigua civilización de Dofar y ha sido un importante centro comercial desde la antigüedad, debido a su ubicación estratégica en las rutas comerciales del Océano Índico. Explora el antiguo puerto de Al-Baleed, donde el pasado del comercio del incienso se funde con el presente entre ruinas de hasta 4.000 años de antigüedad, y sumérgete en la rica historia de la región en el Museo de Salalah. No te pierdas el festival anual del monzón o Khareef, como lo llaman los locales, cuando entre julio y septiembre las lluvias transforman el paisaje árido en un mar de verde, un fenómeno que ha dado forma a la cultura y la vida en esta región durante siglos.

Nizwa

Nizwa, la antigua capital de Omán, es un tesoro histórico que espera ser descubierto. Fundada en el siglo VI, Nizwa ha sido un importante centro político, religioso y cultural a lo largo de los siglos, sirviendo como la capital del Imanato de Omán durante gran parte de su historia. Desde su imponente fortaleza del siglo XVII, ejemplo de arquitectura islámica tradicional, hasta su bullicioso zoco, donde los comerciantes ofrecen una variedad de productos tradicionales y artesanías locales, cada callejón de esta ciudad cuenta una historia única. También merece la pena visitar el mercado de ganado de Nizwa, donde los agricultores locales compran y venden cabras, ovejas, vacas, camellos y otros animales. Embárcate en un viaje en el tiempo mientras exploras las ruinas de Nizwa y descubre la rica herencia cultural del país, que ha dejado una marca indeleble en esta ciudad histórica.

Khasab

Situada en la región de Musandam, Khasab es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Conocida como la «Noruega de Arabia» por sus espectaculares fiordos y acantilados escarpados, esta región ofrece una variedad de actividades emocionantes, desde cruceros por los fiordos de Musandam hasta excursiones de buceo y snorkel en aguas cristalinas. Khasab ha sido un importante enclave comercial y estratégico desde la antigüedad, debido a su ubicación en el Estrecho de Ormuz, una ruta vital para el comercio marítimo entre el Golfo Pérsico y el Océano Índico. Sumérgete en la belleza natural de Khasab y descubre un mundo de maravillas por explorar, donde la historia y la naturaleza se fusionan en un espectáculo impresionante.

Wadis en Omán

Los wadis, oasis naturales en medio del desierto, son el alma de Omán. Desde el impresionante Wadi Shab, donde cascadas y piscinas naturales te invitan a sumergirte en sus aguas turquesas, hasta el tranquilo Wadi Bani Khalid, conocido por sus impresionantes paisajes y su atmósfera serena, cada wadi ofrece una experiencia única. Los wadis han desempeñado un papel importante en la vida de Omán a lo largo de la historia, sirviendo como fuentes de agua y lugares de reunión para las comunidades locales. Embárcate en una aventura y descubre la belleza oculta de Omán en sus wadis más espectaculares, donde la naturaleza te espera con los brazos abiertos.

Wahiba Sands

En el corazón del desierto de Omán, Wahiba Sands se alza como un mar de dunas doradas, donde la aventura espera en cada rincón. Desde emocionantes paseos en camello hasta emocionantes sesiones de sandboarding, este vasto desierto ofrece una variedad de actividades para satisfacer a los viajeros más intrépidos. Wahiba Sands ha sido habitada por tribus beduinas durante siglos, que han desarrollado una forma de vida única adaptada a las duras condiciones del desierto. Además, el desierto esconde una rica vida silvestre adaptada al medio, incluyendo gacelas y zorros del desierto y varias especies de serpientes y escorpiones. Experimenta la magia del desierto y descubre la verdadera esencia de Omán en Wahiba Sands, donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza reina a sus anchas. 

Fuerte de Bahla

Testigo silencioso de siglos de historia, el Fuerte de Bahla, uno de los más hermosos de Omán, se alza majestuoso en el desierto, una obra maestra de la arquitectura islámica considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construido en el siglo XIII, el fuerte ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha desempeñado un papel importante en la defensa del país durante siglos. Por él pasaron varias tribus que dominaron la región en épocas sucesivas, como los Nabhani, Yarubi o Busaidi, que fueron restaurando y ampliando el castillo. Diseñado para resistir largos periodos de asedio, el fuerte, aunque ahora vacío, cuenta con múltiples estancias para almacenar provisiones y otras que sirvieron como biblioteca, mezquita, escuela coránica o prisión. Ríndete ante la grandeza del Fuerte de Bahla y descubre el legado perdurable de Omán, que se refleja en esta impresionante fortaleza de piedra.

Montañas Jebel Shams

Conocido como el «Gran Cañón de Arabia», Jebel Shams es, con 3.028 metros, el punto más alto de Omán y ofrece vistas espectaculares del paisaje montañoso que se extiende hasta donde alcanza la vista. Jebel Shams ha sido un importante centro religioso y cultural a lo largo de la historia, sirviendo como lugar de peregrinación para los seguidores del Islam y como refugio para las comunidades locales. Embárcate en una emocionante excursión de senderismo y contempla la grandeza de la naturaleza desde lo más alto. Desde acantilados escarpados hasta profundos barrancos con más de 1.100 metros de caída, cada paso te llevará más cerca del corazón de las montañas Jebel Shams, donde la grandeza de la naturaleza te dejará sin aliento.

Bimmah Sinkhole

En medio del desierto de Omán, el Bimmah Sinkhole se alza como un oasis de serenidad, una piscina natural de aguas turquesas de unos 40 metros de diámetro rodeada de acantilados rocosos. El Bimmah Sinkhole es un testimonio de la fuerza y la belleza de la naturaleza, formado por la erosión del terreno durante miles de años, aunque los omanís cuentan la leyenda de que es producto del impacto de un meteorito. Sumérgete en sus refrescantes aguas y déjate llevar por la tranquilidad del paisaje circundante. Sus aguas turquesa, de bastantes metros de profundidad, proceden al parecer del mar, que se encuentra a unos pocos kilómetros de esta zona desértica a tres horas en coche al sur de Mascate. Explora los misterios del Bimmah Sinkhole y descubre la belleza oculta de Omán en este impresionante fenómeno natural, que ha cautivado a viajeros y lugareños durante siglos.