La documentación que se debe llevar a bordo

Como en cualquier viaje internacional, el documento más importante es el pasaporte, que tiene que tener una vigencia de al menos seis meses a partir de la entrada a la isla y debe tener dos hojas en blanco para sellar tanto la llegada como la salida.

Todos los pasajeros que entran a la isla, incluso los dominicanos, requieren la tarjeta de turista, con un impuesto que cobra el gobierno del país a los ciudadanos de naciones a los que no se les exige la visa, con un costo cercano a los 10 dólares, pero que desde abril de 2018 ya está incluido dentro del precio del pasaje aéreo, aunque también se puede pedir el reembolso. Aquí la información

Otro documento que no puede faltar es un seguro para cualquier contingencia médica o accidente que dé una cobertura total desde la llegada hasta la salida de la isla.

Abierto el portal electrónico de entrada y salida de la isla

Desde el 29 de noviembre, está vigente el Portal de Ticket Electrónico de Entrada y Salida de la República Dominicana con un formulario que debe ser llenado previo al paso por migración de los pasajeros y con pasos detallados en inglés y español.

Este portal único constituye la vía de registro y llenado de la información requerida por la Dirección General de Migración, Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Salud Pública, de todos los pasajeros que ingresan o salen del país, ya sean dominicanos o extranjeros.

Este formulario digital sustituye el llenado de todos los formularios físicos que hasta la fecha se requieren, pero que dejarán de pedirse en ese formato, en enero de 2021.

También se encuentra a disposición del visitante una página con el listado de preguntas frecuentes sobe el ticket electrónico de entrada y salida.

Tipo de cambio y comunicaciones desde la isla

La moneda oficial es el peso dominicano y aunque en varios lugares aceptan el dólar y en otros sitios, aunque en menor medida, el euro, es recomendable hacer el cambio de divisa a la llegada. Hay cajeros automáticos en las zonas turísticas y en las ciudades más importantes de la isla y los bancos abren desde las 8:30 horas locales hasta las 15:30, de lunes a viernes.

Asimismo, hay casas de cambio en aeropuertos y hoteles y los pesos dominicanos pueden encontrarse en billetes de 20, 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000, además de monedas de 1, 5, 10 y 25.

Es importante saber que es complicado cambiar billetes de alta denominación como los billetes de euro de 200 y 500 euros, pero es bastante fácil con los de 5, 10, 20, 50 y 100 euros.

dinero republica dominicana dinero republica dominicana

En muchos sitios de la isla se aceptan las tarjetas Visa y MasterCard, pero no hay que perder de vista el plástico porque con frecuencia hay denuncias de falsificación y clonación de tarjetas, sobre todo en las zonas de Santo Domingo, Punta Cana o Bávaro.

Para establecer comunicación en el país, no hay problemas para la conexión por Wifi y el uso de los móviles particulares, pero si se quieren hacer llamadas locales, es importante llevar un dispositivo liberado y por un coste bastante accesible se puede tener un chip local.

¿Cuál es la mejor época para viajar a República Dominicana?

Por su ubicación en el Caribe, República Dominicana ofrece un clima favorable todo el año, por lo que elegir cualquier mes es garantía de unas vacaciones inolvidables.

Si embargo, la estancia puede ser mejor aprovechada de diciembre a abril, cuando hay menos probabilidad de lluvias, con temperaturas de entre 29 y 30 grados y además con una posibilidad de cerca de ocho horas de sol al día.

Se pueden encontrar mejores precios en los meses de febrero y marzo, que son posteriores o previos a temporadas altas, sin coincidir con la temporada de huracanes.

Dominicana es uno de los destinos más seguros del caribe

República Dominicana es una de las zonas más seguras de todo el Caribe. Dado que el turismo es su principal vía para el crecimiento económico, las autoridades cuidan que los visitantes puedan tener unas vacaciones tranquilas y sin sobresaltos.

Las zonas de playa y los mejores resorts todo incluido para alojarse cuentan con vigilancia y todas las medidas de seguridad, sobre todo en la exclusiva zona de Playa Bávaro, pero como en cualquier otro destino turístico, hay recomendaciones que deben seguirse para evitar sorpresas desagradables.

Es importante, por ejemplo, mantener vigiladas las pertenencias, evitar salir con grandes cantidades de dinero en el bolsillo o como ya se mencionó anteriormente, descuidar las tarjetas de débito o crédito ante el riesgo de clonaciones o falsificaciones.

Es conveniente estar atento al realizar excursiones o paseos por cuenta propia pues aunque el país ofrece un importante nivel de seguridad pueden darse casos de robos, sobre todo en la capital, Santo Domingo. Ante cualquier incidencia en esta ciudad, el teléfono de emergencias es el 911.

En otras zonas del país, los números para contactar a la Policía Turística son +1 809 222-2026 y +1 809 222-2123.

Si se quiere visitar o pasear en lugares fuera de las zonas turísticas, es mejor no transitar por zonas rurales, alejadas o solitarias. Como en otros destinos turísticos del mundo, hay que cuidar que los autobuses o taxis sean seguros y tengan una correcta identificación.

Las mejores maneras para moverse en Dominicana

Las mejores vacaciones esperan a quien visite el país sin tener que pensar en grandes desplazamientos, pues los mismos resorts todo incluido ofrecen todas las posibilidades en sus espacios y organizan excursiones con diversas actividades en la isla.

No obstante, hay muchas formas de moverse por República Dominicana, entre ellas un sistema de transporte público moderno y extenso; taxis en todas las ciudades y los polos turísticos y servicios de autobuses interurbanos, económicos y confortables, que conectan las principales ciudades de la isla.

La empresa de transporte Uber tiene servicios en Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata, mientras que Cabify también opera en la capital.

Santo Domingo cuenta también con un servicio de metro, con dos líneas que tienen paradas cerca de lugares de interés turístico como el Teatro Nacional,  importantes museos o el Estadio Olímpico Félix Sánchez.

Lo que no puede faltar en el equipaje

Además de los documentos imprescindibles, hay otras cosas importantes que llevar a República Dominicana, pues no pueden faltar zapatos cómodos, tanto de deporte como de agua; lentes de sol, una toalla ligera para los paseos fuera del resort todo incluido, gorra, bloqueador solar y repelente de mosquitos.

A pesar del clima inmejorable y las tantas horas de sol, pueden sorprender lluvias tropicales por lo que también debe incluirse un impermeable.

Para rememorar este viaje al paraíso no deben faltar una cámara de fotos y/o de video. Tampoco  hay que olvidar un adaptador a 110 voltios y que los enchufes en la isla son de tipo americano, con las clavijas planas.