Situada a 148 kilómetros al noreste de Colombo y a 72 kilómetros al norte de Kandy, en el corazón del denominado Triángulo Cultural de Sri Lanka, Dambulla es una ciudad célebre por ser uno de los mercados al por mayor de la isla y, sobre todo, por el impresionante complejo monumental del Templo del Oro, cuyo espectacular interior está plagado de imágenes de Buda y es todo un símbolo de Sri Lanka.

Se piensa que Dambulla fue un lugar de culto desde el siglo I a.C., cuando el rey Valagamba se refugió aquí tras ser expulsado de Anuradhapura. Fue al recuperar el trono cuando mandó que se tallaran magníficos templos en el interior de unas cuevas, que fueron enriquecidas después por otros reyes. 

¿Qué ver en Dambulla? Además de las cuevas, merece la pena visitar el Museo de las Pinturas al Fresco, el Mercado de Abastos y el Templo Dorado y… una sugerencia: sería inolvidable programar un vuelo en globo sobre la zona del vecino lago Kandalama.

  1. Historia y curiosidades de Dambulla
  2. El Templo de Oro y las cuevas
  3. Triángulo Cultural de Sri Lanka
  4. Dónde comer en Dambulla

Historia y curiosidades de Dambulla

Los historiadores consideran que Dambulla estuvo habitada ya entre los siglos VII y III a.C. Se sabe que las cuevas proporcionaron refugio al rey Valagamba durante su exilio de 14 años del reino de Anuradhapura y que recibió protección de los monjes budistas que meditaban en este territorio. Cuando el rey regresó a su reino, hizo construir un templo de roca en esas cuevas como agradecimiento a los monjes. También hay evidencia de antiguas civilizaciones. En cualquier caso, Dambulla es un lugar muy interesante para conocer la historia del budismo y descubrir sus vestigios arqueológicos.

El Templo de Oro y las cuevas

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991, el Templo de Oro o Templo de la Cueva de Dambulla (Dambulla Cave Temple) es un complejo de grutas que guardan templos en su interior decorados con impresionantes esculturas y pinturas relacionadas con la vida de Buda. Hay en total, en ellos, 153 estatuas de Buda, tres de monarcas de Sri Lanka y cuatro de dioses. Los murales cubren un área de 2.100 metros cuadrados. Además, la roca sobresale del suelo unos 160 metros y se han contabilizado en los alrededores de Dambulla más de 80 cuevas. Las más importantes son las siguientes:

Cueva Devaraja

Lo más interesante de esta cueva es un “buda” reclinado de 15 metros de longitud excavado en la roca. También están representados Ananda, fiel discípulo de Buda, y otros “budas” sedentes, además de Visnú. Sin embargo, las pinturas de los muros y techos están muy deteriorados por el humo del incienso.

Cueva del Rey Maharaja Lena

Esta cueva es la más grande y espectacular del complejo. Mide 52 metros de este a oeste y su techo está a siete metros de altura. Alberga una estatua de madera pintada del rey Valagamba y otra del rey Nissanka Malla, además de varios “budas”. Los murales representan escenas de la vida de Buda y de la historia de Sri Lanka. Un tanque recoge el agua que cae continuamente del techo del templo.

Cueva de Maha Aluth Vihara

Esta cueva es la más pequeña de los templos. Aquí las imágenes están realizadas con ladrillo y yeso y se puede ver un “buda” reclinado de 10 metros de longitud y pinturas que representan las deidades hindúes Visnú y Kataragama. Se dice que esta cueva, el Gran Templo Nuevo, es obra del rey Kirti Sri Rajasinghe, uno de los últimos monarcas de Kandy.

Triángulo Cultural de Sri Lanka

Se conoce como “Triángulo Cultural” una serie de sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entre ellos, se encuentran las ruinas de Anuradhapura y Polonnaruwa, además de la ciudad de Kandy y el yacimiento arqueológico de Sigiriya. Esta región también cuenta con numerosos atractivos naturales, como los parques de Minneriya y Kaudulla, que son un punto de reunión de elefantes en la estación seca. 

Sigiriya

Este yacimiento, también conocido como “la Roca del León”, está considerado la octava maravilla del mundo. Es el gran tesoro arqueológico de Sri Lanka. Se trata de un espacio que impacta por su gran roca vertical de 200 metros de altura en cuya cima el rey Kasyapa construyó su majestuoso palacio. También hubo durante siglos un gigantesco monasterio budista. En cualquier caso, es un espacio muy interesante para visitar y que fue declarado por la Unesco, en 1982, Patrimonio de la Humanidad.

Sigiriya rock fortaleza de Sri Lanka

Polonnaruwa

Estas ruinas corresponden a una ciudad que fue el eje central del reino cingalés fundado por Vijayabahu y que alcanzó su máximo esplendor en el siglo XII. Contenía palacios, monasterios, templos, jardines y el enorme embalse  del  mar de Parakrama. Sin embargo, el sitio quedó abandonado en 1293 y fue engullido por la vegetación de la selva. Su “resurrección” comenzó en el siglo XX y en 1982 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Polonnaruwa Templo Sri Lanka

Anuradhapura

Fundada en el siglo IV a.C., esta ciudad fue uno de los grandes centros de poder de Sri Lanka. Albergaba templos, monasterios, inmensas “dagobas”, estanques, embalses y palacios que dan fe del esplendor que tuvo durante su apogeo en el siglo IX. Su declive comenzó en el siglo X y acabó cayendo en el olvido, hasta que fue recuperada en el siglo XIX. En el siglo XV vivían aquí más de 5.000 monjes.

Jetavana Dagoba es uno de los puntos de referencia centrales de la ciudad sagrada de Anuradhapura, Sri La

Dónde comer en Dambulla

Sería una pena salir de Dambulla sin probar alguno de los platos más célebres de su cocina tradicional. Hay que recordar que su gastronomía tiene un sabor intenso, debido al uso de especias como curry, pimienta, cardamomo, canela, azafrán, clavo o jengibre. Por algo se conoce a Sri Lanka como “la isla de las especias”. Además del arroz con curry, los platos más tradicionales de Dambulla son los siguientes: el kottu, las samosas (empanadillas), el roti (una especie de pan), el suculento chicken curry, los noodles fritos, los kokis (unos dulces con forma de flor) o el king coconut, que no es más que agua de coco natural. Algunos restaurantes interesantes de Dambulla son los siguientes: Sakura Cooking, Athula, Rithu, Benthota Bake House, Tropical Village, Mango Mango o Tinaya Treats.