En una isla como Sri Lanka hay playas para todos los gustos: más surferas, más arenosas, más verdes, de ambiente muy local, paradisíacas y hasta secretas. Pero sobre todo, lo que hay en Sri Lanka son unos fondos marinos riquísimos donde es fácil nadar entre ballenas o entre tortugas gigantes que pasan a tu lado casi sin inmutarse.

  1. Dónde se encuentran las mejores playas
  2. Recomendaciones

Dónde se encuentran las mejores playas

Playa de Negombo

Esta playa está muy cerca de Colombo y no es la típica extensión de arena dorada y paradisíaca que nos vamos a encontrar en otras partes del país. Sin embargo, es uno de los mejores ejemplos de playas locales, donde podemos ver cómo interactúan los habitantes de Sri Lanka con el mar. Podemos ver a pescadores faenando y los pescados secándose al sol en la lonja, vendedores de comida, de helados y músicos tocando para amenizar la estancia de los turistas, ya sean extranjeros o locales. 

En este lugar se sitúan muchos grandes hoteles y restaurantes especializados en mariscos donde se mezclan los lugareños que vienen a disfrutar de la playa y del buen comer.

Barcos de pesca en Negombo

Estas playas paradisíacas han hecho que un pueblo de pescadores se convierta en uno de los lugares de vacaciones de playa más populares de Sri Lanka. Situada al oeste del país, a 65 kilómetros de Colombo, Beruwala se ha convertido en una playa cosmopolita y muy apreciada por los extranjeros que se sienten seguros y en el edén. Además, cuenta con todos los servicios que podamos imaginar, restaurantes, hoteles y bares, y tumbonas por la playa para disfrutar de una puesta de sol muy bella. 

Playa de Unawatuna

Muchos viajeros experimentados han dejado por escrito que Unawatuna es una de las playas más bellas del mundo gracias a su fina arena, el color turquesa de sus aguas y la tranquilidad de un mar protegido por una doble barrera de coral. 

Además, esta inmensa zona de baño no es sólo la preferida de los turistas, sino también de las tortugas que eligen muchos de sus bancos de arena para anidar. Es la parte más natural, llena de manglares, que todavía se conserva virgen, porque en Unawatuna también hay una zona llena de chiringuitos y de escuelas de surf y buceo donde alquilar el material para practicar cualquier deporte acuático, comer pescado fresco o disfrutar de un refresco al atardecer. 

Playa de Mirissa

Es la playa más famosa de Sri Lanka tanto por sus características como por todas las actividades que se pueden hacer en ella. Mirissa es uno de los mejores lugares para hacer avistamiento de ballenas porque es un punto de concentración de estos cetáceos y está muy cerca de las playas donde las tortugas gigantes desovan por lo que se pueden ver entrando y saliendo del mar tan tranquilamente.

Es un buen lugar para hacer surf, pero sobre todo snorkel, porque además de las tortugas gigantes tiene una vida marina muy rica, llena de sorpresas.

La zona de baño, con arena dorada y cocoteros, tiene forma de media luna y unos atardeceres increíbles y está unida a Parrot Rock, una pequeña isla que es un bosque tropical y donde se puede subir para tener unas bonitas vistas.

Mirissa cuenta con hoteles de todos los gustos y muchos restaurantes sobre la propia arena del mar donde comer pescado fresco y marisco del rico que cada día sacan del mar los pescadores zancudos típicos del sur del país.

Playa de Ahangama

Ahangama es uno de esos paraísos para los surfistas porque el oleaje y las corrientes de esta playa a 22 kilómetros de Galle permiten tanto a los que se están iniciando como a los expertos disfrutar en todo momento.

En el pueblo hay numerosas escuelas de surf y se puede alquilar todo el material que vayamos a necesitar sin problema.

Para los que no quieren subirse a una tabla, la gran extensión de arena dorada y palmeras es un lugar mágico donde descansar y reconectar con la naturaleza en un ambiente muy juvenil y divertido. También está cerca el lago Koggala, que es una laguna llena de manglares por los que se puede hacer un divertido paseo en barco para ver muchas especies de cangrejos, aves y lagartos. 

Playa de Hikkaduwa

Es uno de los pocos ejemplos de playa semiurbana, ya que corre paralela a la carretera entre Colombo y Galle, y está llena de hoteles y restaurantes. Lo mejor de Hikkaduwa es que cuenta con la barrera de coral más grande de la costa occidental de Sri Lanka. Si bien es cierto que una parte importante ya está muerta, cuenta con miles de peces de distintas especies que viven a su alrededor y el snorkel en esta zona es muy divertido. 

Si no queremos mojarnos, podemos contratar una excursión en unos barcos con fondos de cristal y disfrutar del espectáculo del fondo del mar desde la superficie. 

Hikkaduwa también es una buena zona para surfear y un buen sitio para ver a las tortugas gigantes entrar y salir de la playa, sobre todo por las mañanas.

Playa de Weligama

Weligama es territorio surfero en la disposición de la playa y en los servicios con los que cuenta. Es uno de los mejores lugares del país para coger algunas olas, por lo que el ambiente nocturno es muy animado debido sobre todo a los aficionados a este deporte.

Muy cerca está la isla de Taprobane, a la que se puede acceder por la arena de la playa. Este islote es privado y tiene un hotel, pero también una cala donde se pueden ver muchas barcas ancladas después de un día de pesca.

Es curioso ver en Weligama a los llamados pescadores zancudos, que era la antigua forma de conseguir peces en esa zona de Sri Lanka.

Bentota

Las playas del oeste del país fueron las primeras que empezaron a explotar el turismo de larga estancia. Bentona es una de las mejores playas de esta zona puesto que a sus grandes extensiones de arena dorada y el azul del mar se une el río y la selva que permite hacer desde safaris a un montón de deportes acuáticos, entre manglares y lagos.

En este caso sí se podría hablar de un paraíso de playa ya que cuenta con 8 kilómetros de extensión y algunos de los hoteles más lujosos y cuidados de la zona. 

Además, es un área donde las tortugas gigantes van a anidar, por lo que el snorkel y el buceo entre sus aguas guarda sorpresas como estos animales, pero también corales como los de Canoe Rock.

Muy cerca del mar está el famoso Templo de Galapota, con más de 100 años de vida, y la estatua de un Buda gigante que atrae al turismo, creando un destino perfecto entre cultura, deporte y ocio.

Recomendaciones

Hay que tener en cuenta la estación de lluvias a la hora de elegir a qué playa ir en Sri Lanka. Por suerte, se van alternando este y oeste, por lo que siempre se puede disfrutar de un paraíso con mar en esta isla. La zona del suroeste es ideal entre los meses de noviembre a marzo, ya que en el verano suele haber lluvias y las corrientes marinas son más fuertes. Para la zona noreste mejor de abril a septiembre.

En cualquiera de los casos, hay que tener mucho cuidado con el sol, ya que este país está cerca del ecuador y los rayos son muy directos. De hecho, las mujeres en Sri Lanka llevan paraguas, crema solar y gafas del sol todo el día para protegerse de estos rayos.

No puede faltar en la maleta tampoco repelente de insectos si vamos a una zona de playa puesto que muchos son espacios naturales, llenos de manglares, donde abundan los insectos.