Sí, es cierto: la comida típica de Sri Lanka no se adapta al gusto de todos los paladares. Sobre todo de aquellos que no toleran los sabores picantes o muy especiados. Para esas personas, desde luego, también hay opciones de restaurantes en Sri Lanka. Fundamentalmente en los hoteles que están más enfocados en los viajeros internacionales.
Para el resto, lo cierto es que hay muchas y buenas propuestas de restaurantes en Sri Lanka, tanto dentro como, sobre todo, fuera de los hoteles. A continuación mostramos algunos de los más recomendables y conocidos. También esos platos que conviene pedir para llevarse una idea completa de la gastronomía de este país.
Platos típicos de Sri Lanka
La gastronomía local (vincular a URL correspondiente) está repleta de platos de sabores intensos, que se pueden degustar en cualquiera de los muchos restaurantes de Sri Lanka. Recetas en las que el arroz, el coco, los chiles, anacardos y otras especias suelen estar siempre presentes.
Entre los aperitivos y tentempiés, que se pueden degustar tanto en los restaurantes de Sri Lanka como en los puestos callejeros están las pakoras (buñuelos de harina de garbanzos con verduras), las samosas de rellenos variados y las ulundu vadai (rosquillas fritas hechas con masa de lentejas).
En cuanto a los principales, el plato nacional es el curry en sus más diversas versiones y tipos de proteína: desde los vegetales, como el dhal (de lentejas), hasta los que se elaboran con carne de pollo, cordero o pescado. También muy popular es el kottu, una elaboración a base de verduras, diferentes carnes, huevo y tiras de roti (el pan típico de Sri Lanka), que se cocina a la plancha, todo junto. Y, en las zonas del país con importancia de la comunidad islámica, el biryani, de claro origen árabe.
No menos relevante es el capítulo de postres y dulces, muchos de ellos herederos de la pasada presencia de colonizadores europeos en la isla, como es el caso de los kokis (flores fritas a base de harina de arroz y leche de coco). Resultan deliciosos los púdines y bizcochos aromatizados con jugos vegetales y especias, como los whali talapa, los aasmi y el bibbikan.
Dónde comer en Sri Lanka: Anuradhapura
La que fue antigua capital de Ceilán, Anuradhapura (vincular a URL correspondiente), es uno de los mejores lugares para disfrutar de buenos restaurantes en Sri Lanka. Estos son algunos de los mejor valorados tanto por los usuarios como por especialistas en materia gastronómica.
Rangiri (111 Dharmapala Mawatha)
Una amplia variedad de platos locales, con gran protagonismo de los curries, del arroz frito y del kottu es lo que ofrece este restaurante popular. Es un local sencillo pero donde se cuida la calidad. Los precios son también bastante asequible. Se encuentra fuera del casco histórico.
Seedevi Family Restaurant (Jayanthi Mawatha)
Es uno de los restaurantes mejor valorados de Anuradhapura y se entiende por la variedad de propuestas de comidas asiáticas (no solo de Sri Lanka, también de la India, de China) y de otras cocinas del mundo. Un local muy amplio y con una cuidada decoración, que resulta ideal para que cada miembro del grupo familiar o de amigos pueda disfrutar de la gastronomía que más le apetezca (con o sin picante).
Ambula Anuradhapura (Jayanthi Mawatha)
La primera impresión de este restaurante no engaña: un local muy agradable con platos coloristas, fragantes y muy llamativos. Luego el sabor y calidad de las diferentes preparaciones confirman el acierto de haberlo elegido. Y eso que se trata de un restaurante tipo buffet. Eso sí, con una buena renovación de platos.
Rasa Gedara (Maithiripala Senanayake Mawatha)
Sus propietarios lo autodenominan como “la casa de los sabores”. Desde luego, los de los platos que sirven aquí son muy intensos y auténticos. Sabores de cocina local, se entiende, presentados en forma de un generoso buffet, con numerosas opciones vegetarianas.
Golden Mango Indian Restaurant (A12)
Este es el restaurante idóneo para amantes de la cocina de la India del Norte. La casa tiene otros dos locales en Panadura y Dambulla y, aparte de su selección de curries, también es recomendable por sus batidos de frutas tropicales. Junto a los platos de la India hay otras propuestas de cocina local y china.
Dónde comer en Sri Lanka: Kandy
La ciudad de Kandy (vincular a URL correspondiente) es, sin duda, una de las más atractivas de Sri Lanka. Cada año llegan a ella miles de visitantes que también pueden disfrutar de restaurantes como los que recomendamos a continuación.
Mandiya (Pushpadana complex, DS Senanayake Veediya)
Cocina vista, calidad de producto, autenticidad y buen precio son algunas de las características por las que incluimos este restaurante de Sri Lanka. Se trata de un pequeño local situado en un popular centro comercial.
Sri Krishna Dosai (14 A9)
La estrella de la carta son las dosas, un tipo de empanadillas (o tacos) a base del típico pan de Sri Lanka (roti), rellenas de todo tipo de verduras. De hecho, este restaurante es una referencia para vegetarianos y, en general, para amantes de los productos verdes. Los platos, sobre todo los combos, son muy generosos en cantidad. También en sabor.
Café 1886 by Salgado Bakers (68 E L Senanayake Veediya)
Esta es la delegación en Kandy de uno de los restaurantes más antiguos del país, situado en Colombo, y cuyo origen se remonta a finales del siglo XIX. Especializado en cocina típica pero con algunos guiños a la comida internacional más exitosa. También a la fusión, como esos platos de pasta aderezados con curries y otras sorprendentes salsas locales.
Kumbuka Kandy (Deveni Rajasinghe Mawatha)
Este encantador restaurante de Sri Lanka está situado junto al río que baña la ciudad, muy cerca de los Jardines Reales Peradeniya y entre una abundante vegetación. De hecho, venir aquí a la caída de la tarde, para degustar sus especialidades de cocina local en las mesas situadas al aire libre, es una gran opción durante una visita a Kandy.
Dónde comer en Sri Lanka: Nuwara Eliya
Rodeada de naturaleza, Nuwara Eliya (vincular a URL correspondiente) es también un buen lugar en el que disfrutar de esos restaurantes de Sri Lanka donde elaboran la comida más auténtica y diversa. Estos son algunos de ellos:
Themparaduru (Upper Lake Rd)
Ambiente internacional y cálido y especialidades a caballo entre la cocina tradicional de Sri Lanka y la de la vecina India. Aunque también hay hueco para platos más lejanos y exitosos, como las pizzas y hamburguesas. Este restaurante es un buen lugar en el que tomar cervezas, cócteles y otras bebidas con alcohol.
Dushan’s Home Kitchen (XQG7+JP2, Bandaranaike Mawatha)
Lo mejor de este restaurante de Sri Lanka, sobre todo para quienes no toleren bien el picante, es que se pueden degustar los platos más representativos de la cocina tradicional local pero adaptada a los gustos de los turistas internacionales. Se cocina almomento y esto implica que, a veces, tarden en servir los platos. Pero bienvenida sea la espera.
Salmiya (122 PBC)
Una buena referencia si se quiere descansar un poco de la intensidad de la comida de Sri Lanka. Porque este es un restaurante al más puro italiano: está especializado en pizzas. Eso sí, difícil que un negocio de ese país europeo ofrezca tantas y a veces tan imposibles combinaciones de ingredientes. Un local divertido donde también sirven pasta.
Hela Bojun Hala (XQC8+4WX, PBC Hwy)
Este restaurante, gestionado por una asociación de mujeres, está muy próximo al mercado de frutas y verduras. Lugar donde hay varios puestos en los que degustar la gastronomía del país. Es local ideal para comenzar el día con un desayuno al más puro estilo de Sri Lanka. Eso sí, solo a base de verduras, pues aquí no se usan ni leches de origen animal ni huevos. Todo está realmente delicioso.
Restaurantes en los hoteles Barceló
El grupo turístico español Barceló tiene en Sri Lanka dos hoteles donde se presta una especial atención al capítulo de la gastronomía.
El más reciente es el Hotel Occidental Eden Beruwala, un establecimiento de 5 estrellas con 158 habitaciones y situado junto a la playa. Cuenta con tres restaurantes y bares, incluyendo Garden of Eden, que sirven un bien surtido buffet de desayuno. También está la posibilidad de disfrutar de una cena privada y romántica en la playa, servida por un mayordomo.
Por su parte, el Hotel Occidental Paradise Dambulla, de 4 estrellas y situado en un atractivo entorno natural, tiene un total de 67 habitaciones. Entre las instalaciones destacan la gran piscina exterior, el magnífico Ayu Balinese Spa y los dos restaurantes. De éstos, resulta especialmente reseñable Orchid, por su tamaño y por la diversidad de platos (de cocina local e internacional). También porque sus mesas están al aire libre. Quien busque sabores cercanos a nuestra cultura puede probar las propuestas de Pizzeria al Forno.