Ubicada entre Koh Samui y Koh Tao, al sur del Golfo de Tailandia, la isla de Koh Phangan es un espacio pensado únicamente para soñar y disfrutar. No es de esos lugares explotados excesivamente por el turismo, por lo que moverse por su territorio no es una tarea complicada. Se trata de un territorio con una vegetación exuberante y que cuenta con unas playas de ensueño, de arena blanca y aguas traslúcidas. Su capital, a donde llegan los barcos, se llama Thong Sala.

Lógicamente, en un entorno así, las actividades acuáticas son las protagonistas del ocio en esta isla, pero hay muchas más opciones para disfrutar en este pedacito de Tailandia. ¿Qué ver en Koh Phangan? ¿Qué hacer en Koh Phangan? Una excelente idea para empaparse de la singularidad de esta isla es alquilar una moto, porque se puede llegar a cualquier lugar en una hora como máximo y la isla, además, es relativamente llana. Hay que decir, sin embargo, que en el centro de Koh Phangan hay una pequeña montaña, Koh Ra, que merece la pena atravesar, ya que se trata de un parque natural y en él se hallan las célebres y hermosas cascadas de Phaeng, con excelentes vistas de la isla.

  1. Contexto natural y cómo llegar
  2. Playas paradisíacas en Koh Phangan
  3. Excursiones y actividades acuáticas
  4. Parque Nacional de Mu Ko Ang Thong
  5. Templos que visitar en Koh Phangan
  6. Dónde comer: restaurantes y comida local

Contexto natural y cómo llegar

Situada en el Golfo de Tailandia, Koh Phangan es la hermana mediana del triángulo que forman Koh Tao (al norte) y Koh Samui (al sur). Es una isla muy tranquila en la que se pueden encontrar familias de vacaciones, parejas que buscan relajarse y mochileros que quieren practicar yoga y meditación.

Se puede llegar a Koh Phangan desde Bangkok, Phuket o Chiang Mai con diferentes opciones de vuelo y ferry.

La mejor época para ir es desde mediados de diciembre hasta marzo, aunque es cierto que es entonces cuando la isla está más llena y los hoteles son más caros. Desde abril hasta septiembre, también se puede viajar, al igual que desde mayo a junio, ya que no hay tanta gente y los precios son más baratos. Sin embargo, es mejor evitar los meses de octubre y noviembre, debido a las fuertes lluvias.

koh phangan

Playas paradisíacas en Koh Phangan

Desde luego, si eres de los que disfrutan tomando el sol en la playa, éste es tu sitio, ya que una de las mejores cosas que se pueden hacer en Koh Phangan es precisamente bañarse en sus hermosísimas playas. Las mejores son, sin duda, las de Thong Nai Pan Noi y Thong Nai Pan Yai. Ambas están situadas al norte de la isla en una zona algo apartada, si bien la carretera te acercará a sus inmediaciones.

Seguramente, te sonará la playa de la célebre ‘Full Moon Party’, denominada Haad Rin Nok. Este arenal, ubicado en la punta sureste de la isla, es una verdadera maravilla con su arena blanca y la exuberante vegetación que la circunda. Y otra playa que bien merece la pena, esta vez en la zona suroeste de Koh Phangan, es la de Haad Yao, por su amplitud y su arena dorada.

Koh Phangan

Excursiones y actividades acuáticas

Debido a las características de la isla, una de las actividades mejores para hacer en Koh Phangan es el buceo. Dicen que uno de los mejores lugares para hacer inmersiones es el Islote de Koh Ma, conectado con la playa de Mae Had por una franja de arena. Se trata de un lugar ideal para el buceo de superficie y en el que se pueden ver corales y numerosas especies de la fauna marina.

Otro lugar espectacular para practicar buceo es Sail Rock, quizá el más célebre del Golfo de Tailandia. Estamos ante un roque ubicado entre Koh Phangan y Koh Tao en el que se puede practicar buceo de todos los niveles. Se pueden ver atunes, barracudas, meros gigantes y, a veces, el tiburón ballena.

Si te gusta la fiesta, una vez al mes se celebra la célebre Fiesta de la Luna Llena (Full Moon Party) en la playa de Haad Rin Nok. Ese día, la naviera Lompreyah pone para la ocasión un ferry desde Koh Samui.

Koh Phangan

Parque Nacional de Mu Ko Ang Thong

Una buena excursión desde Koh Phangan es alquilar un barco para adentrarse en el Parque Nacional Marino de Ang Thong, un conjunto de 42 islas protegidas y en las que está prohibido construir edificaciones. El espacio es espectacular por sus bonitos paisajes, por sus aguas de colores turquesa y por sus fondos marinos con corales. La excursión se hace en un solo día e incluye alguna parada en determinadas playas de Koh Phangan, menos accesibles por tierra, como la idílica Playa de la Botella. Algunos barcos también paran en algunos islotes para ver cuevas o hacer snorkel para disfrutar de la vista de los corales y de las tortugas.

Parque Nacional Marino de Ang Thong

Templos que visitar en Koh Phangan

En la isla de Koh Phangan hay aproximadamente 20 templos. No son tan grandiosos y monumentales como los de Koh Samui o Chiang Mai, pero son espacios profundamente espirituales que irradian una atmósfera muy especial. Recuerda que la visita a los templos es gratuita, pero, como signo de respeto, hay que cubrirse los hombros, el pecho y las rodillas.

El templo de Kuan Yin, ubicado entre Thong Sala y Chaloklum, fue construido por los primeros colonos chinos y está formado por siete edificios muy coloridos con pilares tallados en piedra verde y decorados con dragones. Tiene varias pagodas y una gran estatua de Kuan Yin, la diosa de la compasión.

El templo de Wat Pho está en la aldea de Baan Tai, en la costa sur. Lo más característico de esta edificación, rodeada de un frondoso bosque y un estanque de peces, es su sauna herbal y su centro de masajes.

El templo más antiguo de la isla es Wat Phu Khao Noi (“templo de la pequeña montaña”) y está en las inmediaciones del hospital de Thong Shala.

Templo en Koh Phangan

Dónde comer: restaurantes y comida local

Hay numerosos restaurantes en la isla de Koh Phangan donde podrás disfrutar y degustar la gastronomía local, además de otros platos de la cocina italiana e internacional. Algunos de los locales más recomendables son Mamma Kopp, Make It, Mr. Tea, Nena, Soul Organic, Vintage Burgers, Restaurante 209, Baan Jay dee Resort, Friendship Milk, la Casa Tropicana, el mercado Food Court, Crave, Indigo Café, Monna Lisa y Nira’s Bakery.