El Golfo de Omán: guía esencial de la joya del sultanato

Desde los fiordos de Musandam hasta las playas doradas de Mascate, descubre todo lo que puedes hacer y ver en uno de los destinos más sorprendentes del Oriente Medio.

que ver golfo de oman
Índice de contenidos
1. ¿Dónde está Omán?
2. Mascate: la capital que mira al mar
3. Las mejores playas del Golfo de Omán
4. Los wadis: tesoros naturales escondidos
5. Musandam: los fiordos de Arabia
6. Fortalezas, pueblos y legado histórico
7. Ras al Jinz: la playa de las tortugas
8. Dormir frente al Golfo de Omán: Barceló Mussanah Resort

Cuando uno piensa en destinos exóticos, con historia milenaria, paisajes extremos y playas intactas, quizá no imagine enseguida el Golfo de Omán. Y sin embargo, este rincón del mundo guarda un equilibrio fascinante entre tradición y modernidad, entre desierto y mar. Situado al noreste del sultanato de Omán, este golfo conecta las aguas del mar Arábigo con el estrecho de Ormuz y el golfo Pérsico. Sí, ahora ya te haces una idea: hablamos de un lugar estratégico no solo en la geopolítica, sino también en el corazón de cualquier viajero que busque autenticidad.

Con una costa que combina pueblos pesqueros, fortalezas antiguas, playas solitarias y una capital. Mascate, que enamora por su sencillez elegante, el Golfo de Omán es uno de esos destinos donde puedes encontrar de todo: relax, aventura, cultura y paisajes de postal. Si te preguntas qué ver en Omán, esta guía es tu mejor aliada para no perderte lo imprescindible.

que ver golfo de oman

La Royal Opera House de Mascate

¿Dónde está Omán?

Antes de conocer todos los secretos del país y del Golfo de Omán empecemos por situarlo. Omán limita con Emiratos Árabes Unidos al norte, con Arabia Saudita al oeste y con Yemen al este. Como curiosidad, Omán cuenta con dos enclaves, es decir, territorios que están completamente rodeados por otros países; se trata de la península de Musandam y de Madha. Omán está considerado uno de los países más desarrollados y estables del mundo árabe y como en la gran mayoría de países de la zona, su clima es seco y cálido.

Mascate: la capital que mira al mar

Situada en el Golfo de Omán, Mascate es la capital y la ciudad más importante del país, que presume de ser además una de las más antiguas de Oriente Medio. Normalmente sirve como puerta de entrada al país y merece la pena dedicarle alguna jornada y, por ejemplo, pasear por su zoco y regatear para conseguir los mejores precios en regalos y souvenirs. Aunque uno de los grandes atractivos de Mascate es el Corniche de Muttrah, una especie de malecón que recorre la bahía y que ofrece uno de los mejores paseos de la capital, contemplando la arquitectura de las casas y dejándose maravillar por el atractivo de la zona. Y si lo que se quiere es observar el corniche desde un punto privilegiado, nada como subir al Fuerte de Al Jalali -especialmente a la hora del atardecer- y disfrutar de unas vistas únicas de la bahía.

Mascate tiene además un buen número de mezquitas que visitar como la del sultán Qaboos -con su impresionante cúpula de más de 50 metros de altura- o la mezquita de Mohammed Al Ameen que de noche se ilumina con unos llamativos colores, aunque también cabe destacar el Palacio del Sultán y la Royal Ópera House.

que hacer en golfo de oman El Corniche de Muttrah, en Mascate (Omán)

Las mejores playas del Golfo de Omán

Omán es un país que cuenta con más de 1.700 kilómetros de costa por lo que no es de extrañar que cuente con arenales auténticamente impresionantes. En la zona del Golfo de Omán, sin alejarnos demasiado de la influencia de la capital, se encuentran algunas de las mejores playas del país- Un ejemplo es Mussanah, a menos de una hora de la capital y considerada una de las zonas más privilegiadas, donde se encuentran algunas de las mejores playas de Omán y que sirve como punto neurálgico perfecto para conocer tanto Mascate como los arenales de la zona.

Por ejemplo Khalouf Beach, un poco más al sur, donde es habitual encontrar aún a los pescadores faenando o manejando sus redes en la orilla y las dunas le aportan un inesperado encanta a una playa que puede considerarse casi salvaje. Lo mismo sucede con Tiwi Beach, una de las playas más conocidas de Omán por méritos propios y que es perfecta tanto para bucear, como para pasear y pasar un rato contemplando su impresionante belleza.

Al Sawadi Beach es otro arenal que está considerado una de las mejores playas de Omán y que se distingue de las de su entorno por las pequeñas islitas que salpican el horizonte y que sirven a las aves de hogar aumentando aún más el encanto de la playa.

golfo de oman

La playa Al Sawadi

Los wadis: tesoros naturales escondidos

Imagina desfiladeros con agua turquesa, rodeados de vegetación en mitad del desierto. Así son los wadis. Wadi Shab es el más popular: el trekking hasta las piscinas naturales es tan emocionante como el baño en la cueva secreta.

Wadi Bani Khalid, en cambio, es más accesible y perfecto para familias. Tiene zonas acondicionadas y aguas templadas durante todo el año. Visitar un wadi es una forma muy directa de conectar con la naturaleza omaní.

que ver golfo de oman

Wadi Bani Khalid

Musandam: los fiordos de Arabia

Una de las sorpresas más grandes del país. Aunque geográficamente separado del resto de Omán —está al norte de los Emiratos Árabes Unidos—, Musandam es una región espectacular que bien merece el esfuerzo del viaje. Sus costas escarpadas crean una especie de fiordos árabes, con acantilados que se lanzan directamente al mar.

La mejor forma de explorarlo es en un dhow tradicional, esos barcos de madera que han surcado estas aguas durante siglos. Las excursiones suelen durar medio día o jornada completa, con comidas a bordo, snorkel en calas escondidas y —con suerte— encuentros con delfines que nadan junto al casco del barco.

que ver en oman

Un dhow cruzando un fiordo en Musandam

Además, puedes acercarte a Khasab, la capital de Musandam, para conocer su fuerte portugués del siglo XVII, hoy convertido en museo. El contraste entre el mar azul intenso y las montañas áridas es brutal. Si te preguntas qué ver en Omán que te deje sin palabras, apunta esto.

oman que ver

Khasab

Fortalezas, pueblos y legado histórico

Omán tiene un carácter tranquilo, pero una historia intensa. Lo verás reflejado en sus más de 500 fortalezas y castillos, muchas de ellas restauradas con mimo. Si te interesa el patrimonio, este es tu plan.

Nizwa es la más conocida, con su fortaleza redonda y su zoco animado donde puedes comprar desde dagas omaníes hasta dátiles locales. Pero también hay joyas más escondidas, como Jabreen Castle, un castillo del siglo XVII con frescos, techos de madera labrada y vistas a los palmerales.

que hacer en oman

Fuerte de Nizwa

Otra parada fundamental es Bahla, cuyo fuerte fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su estructura de adobe parece parte del paisaje, y aunque su interior es austero, su presencia impone.

Además, muchos de estos pueblos tienen antiguos aflaj, los canales tradicionales de irrigación que siguen en uso y también están protegidos por la UNESCO. Es una forma de ver cómo la vida en el desierto se ha sostenido durante siglos gracias a la ingeniería hidráulica local.

oman que hacer

Interior del fuerte de Bahla

Ras al Jinz: la playa de las tortugas

Uno de los lugares más especiales del Golfo de Omán es Ras al Jinz, una reserva natural donde cada año más de 20.000 tortugas verdes llegan a desovar. Este es uno de los pocos lugares del mundo donde puedes presenciar ese proceso sin alterar el ecosistema.

Las visitas están estrictamente reguladas por guías locales formados para garantizar el mínimo impacto. Por la noche, con linternas especiales, puedes ver cómo las hembras excavan sus nidos en la arena, o cómo las crías se lanzan al mar por primera vez. Es una experiencia profunda, respetuosa y muy emocionante. Además, hay un centro de visitantes con exposiciones, y senderos para explorar la costa de día. No se trata de un zoo ni un espectáculo, sino de naturaleza viva en su estado más puro.

donde esta oman

La playa Ras al Jinz, también conocida como la playa de las tortugas

Dormir frente al Golfo de Omán: Barceló Mussanah Resort

Para aprovechar al máximo la experiencia de descansar frente a las aguas del Golfo de Omán, lo ideal es alojarse en el Barceló Mussanah Resort. Este hotel está ubicado en una zona tranquila a solo una hora de Mascate y ofrece un entorno perfecto para desconectar sin renunciar al confort.

donde dormir en oman

Fachada del hotel Barceló Mussanah Resort

Cuenta con acceso directo a una playa privada, un puerto deportivo propio para actividades náuticas, varias piscinas (incluida una solo para adultos), zonas de ocio para familias, un completo spa con tratamientos árabes y asiáticos, y restaurantes con cocina internacional y local. Si eres de los que quieren practicar deporte incluso en vacaciones, hay pistas de tenis, gimnasio y una amplia oferta de deportes acuáticos.

La arquitectura del resort respeta el entorno natural, y las habitaciones con vistas al mar permiten disfrutar de los amaneceres del golfo sin levantarte de la cama. Además, su ubicación lo convierte en una base excelente para organizar excursiones tanto hacia el interior del país como a lo largo de la costa. Sin duda, es uno de los mejores puntos de partida si estás organizando tu viaje y buscas qué ver en Omán con tranquilidad, estilo y buena conexión.

golfo de oman

Piscina del hotel Barceló Mussanah Resort


Las mejores playas de Valencia
Qué ver en Estambul: los imprescindibles


Índice de contenidos
1. ¿Dónde está Omán?
2. Mascate: la capital que mira al mar
3. Las mejores playas del Golfo de Omán
4. Los wadis: tesoros naturales escondidos
5. Musandam: los fiordos de Arabia
6. Fortalezas, pueblos y legado histórico
7. Ras al Jinz: la playa de las tortugas
8. Dormir frente al Golfo de Omán: Barceló Mussanah Resort




cmp-icon
¿Dónde quieres ir?
1
Descuentos
Máximo Adultos
Se aplicará la tarifa de adulto a partir de los 12años
Máximo Niños
Se aplicará la tarifa de adulto a partir de los 12años