Las mejores playas de España: de norte a sur
Trazamos un recorrido por las mejores playas de España y con opciones para todos los gustos: desde la paz absoluta de calas recónditas hasta la vibrante vida de playas populares donde siempre hay algo que hacer
España es un destino costero por excelencia, con miles de kilómetros de playas que bañan tanto el Mediterráneo como el Atlántico. Desde el norte, donde las aguas del Cantábrico acarician acantilados y pequeños rincones ocultos, hasta el sur, donde las playas del Mediterráneo ofrecen aguas cálidas y arenas doradas, las opciones son infinitas. Sin importar si eres un amante de las aguas turquesas y tranquilas o prefieres las olas perfectas para el surf, España tiene una playa para ti.
Las mejores playas de España que conocer este verano
Algunos de los destinos costeros más famosos de España se encuentran en las Islas Baleares y Canarias, pero las costas de la península también cuentan con playas de una belleza comparable, a menudo menos concurridas, lo que las convierte en lugares perfectos para los que buscan tranquilidad. Si aún no tienes claro qué playa elegir para tu próxima escapada, este artículo te llevará por un recorrido que incluye las mejores playas de España, ideales para todos los gustos: desde la paz absoluta de calas recónditas hasta la vibrante vida de playas populares donde siempre hay algo que hacer.
Playa de la Concha (San Sebastián)
La Playa de la Concha es uno de los lugares más emblemáticos de San Sebastián y de toda España. Su forma de concha y sus aguas calmadas la convierten en el lugar perfecto para un baño relajado, especialmente si viajas con familia o niños. A lo largo de su orilla, podrás disfrutar de hermosos paseos y, si te apetece un poco de actividad, alquilar un bote o practicar kayak. Además, la playa está rodeada por una infraestructura que incluye el famoso paseo de la Concha, ideal para caminar mientras disfrutas de unas vistas impresionantes del mar Cantábrico. En el lado opuesto, el monte Urgull te invita a una caminata para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Y, como no podría ser de otra manera, San Sebastián es conocida por su gastronomía, por lo que no te puedes perder una parada en los pintxos de la ciudad.
Playa de la Concha
Playa de las Catedrales (Galicia)
Ubicada en Ribadeo, en Galicia, junto antes de entrar en Asturias, esta playa es famosa por sus espectaculares formaciones rocosas que se asemejan a enormes catedrales. Durante la marea baja, las piedras emergen del agua y crean un paisaje surrealista, que atrae tanto a los amantes de la naturaleza como a los fotógrafos. Este entorno único, con arcos y túneles de roca, te invita a explorar a pie mientras las olas golpean suavemente las rocas. La Playa de las Catedrales se encuentra dentro de un área protegida, por lo que el acceso está regulado en ciertos horarios, pero su belleza sigue siendo un reclamo irresistible. Aquí podrás disfrutar de una experiencia tranquila, caminando por la orilla o explorando las formaciones rocosas, y todo en un entorno natural y casi virgen.
Playa de las Catedrales
Playa de Bolonia (Cádiz)
La Playa de Bolonia, en la provincia de Cádiz, es conocida por su impresionante belleza natural y por su famosa duna de 30 metros de altura, una de las más grandes de Europa. Esta playa de arena dorada y aguas claras es ideal para los amantes de la tranquilidad, ya que su entorno es mucho más relajado que otras playas de la zona. Además, la cercanía de las ruinas de Baelo Claudia, una antigua ciudad romana, ofrece la oportunidad de hacer una excursión cultural después de un día de playa. Es también un excelente lugar para practicar deportes acuáticos, como el kitesurf, gracias a los vientos constantes que soplan en la zona. Si lo que buscas es desconectar del bullicio de las zonas más turísticas, Bolonia es una elección perfecta.
Playa de Bolonia
Playa de la Victoria (Cádiz)
Considerada una de las mejores playas del sur de España, la playa de la Victoria, en Cádiz capital, se caracteriza por su gran longitud y su ambiente vibrante. Es la favorita de los locales y turistas por igual, ofreciendo la combinación perfecta de mar, sol y ambiente animado. Su proximidad al centro de la ciudad y a su puerto la convierte en una playa muy accesible, y en sus alrededores encontrarás una excelente oferta de restaurantes y bares donde degustar mariscos frescos. Es ideal tanto para quienes buscan un día de sol y relax como para los más activos, ya que puedes practicar deportes como el vóley playa o el surf. Por la tarde, el paseo marítimo se llena de vida, y el atardecer en la playa es un espectáculo que no te puedes perder.
La playa de la Victoria
Playa de Maspalomas (Gran Canaria)
Una de las playas más famosas de las Islas Canarias, Maspalomas es conocida por su extenso y espectacular paisaje de dunas doradas que se extienden a lo largo de la costa. Este paisaje, junto con sus aguas cálidas y tranquilas, la convierte en un lugar ideal para relajarse o practicar deportes acuáticos. Las dunas forman un entorno natural único y, en sus alrededores, podrás disfrutar de una gran variedad de actividades, como paseos a camello, safaris en 4x4 o excursiones en barco. La playa también cuenta con un área nudista, lo que la convierte en un lugar muy inclusivo. En las cercanías encontrarás restaurantes y bares, perfectos para disfrutar de la gastronomía canaria.
Playa de Maspalomas
Playa de las Teresitas (Tenerife)
Con su arena dorada traída del desierto del Sáhara, la Playa de las Teresitas es una de las más populares de Tenerife. Sus aguas tranquilas la convierten en un lugar ideal para bañarse y para disfrutar de deportes acuáticos como el paddle surf. La playa está rodeada de montañas, lo que ofrece un paisaje impresionante y una atmósfera relajante. A lo largo de su paseo marítimo encontrarás una gran variedad de bares y restaurantes, ideales para disfrutar de la gastronomía local después de un día de sol. Es perfecta tanto para familias como para quienes buscan un lugar tranquilo para desconectar.
Las Teresitas
Playa de Muro (Mallorca)
Playa de Muro es una de las joyas escondidas de Mallorca, ideal para quienes buscan unas vacaciones tranquilas y relajantes. Su arena fina y blanca, combinada con aguas cristalinas, la convierte en el lugar perfecto para disfrutar de un baño relajante o practicar deportes acuáticos como el paddle surf. La playa cuenta con un largo paseo marítimo donde puedes caminar o alquilar una bicicleta. Es también un excelente lugar para las familias, ya que sus aguas poco profundas son perfectas para que los más pequeños jueguen y naden sin preocupaciones. En los alrededores, encontrarás varios bares y restaurantes, y la zona está cerca de la Reserva Natural de S'Albufera, un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
Playa de Muro
Playa de Benijo (Tenerife)
La Playa de Benijo es una de las más impresionantes y salvajes de Tenerife, ubicada en el Parque Rural de Anaga, en el norte de la isla. Esta playa se distingue por su entorno dramático, rodeado de montañas verdes y acantilados, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan un lugar apartado y menos turístico. Las olas suelen ser fuertes, lo que la convierte en un lugar perfecto para surfistas experimentados. Además, el contraste entre la arena negra volcánica y el mar azul es simplemente impresionante. Si eres amante de la naturaleza, te encantará el paisaje que rodea la playa, ideal para hacer senderismo por los acantilados o simplemente disfrutar de un atardecer espectacular. Sin lugar a dudas, Benijo es una de las mejores playas de Tenerife para quienes buscan una experiencia más auténtica y en contacto con la naturaleza.
Benijo
Playa de los Genoveses (Almería)
La Playa de los Genoveses es una de las más hermosas del Parque Natural de Cabo de Gata, en Almería. Esta playa virgen, de aguas cristalinas y arena dorada, está rodeada de montañas y un paisaje desértico que la hace única. Es el lugar ideal para quienes buscan paz y tranquilidad, alejada del bullicio turístico. No hay grandes construcciones cerca, lo que hace que la playa conserve su naturaleza intacta. Es un excelente destino para practicar senderismo, ya que puedes explorar las rutas cercanas, o para disfrutar de un día de relax bajo el sol. Si eres fan de la fotografía, no te puedes perder la oportunidad de capturar sus increíbles paisajes y el contraste entre las aguas y las montañas.
Los Genoveses
Playa de La Barrosa (Chiclana de la Frontera)
La Playa de La Barrosa, en Chiclana de la Frontera, es una de las más populares de la Costa de la Luz, conocida por su amplitud y sus aguas tranquilas, ideales para un día de relax en familia. La playa tiene un paseo marítimo donde puedes caminar, alquilar bicicletas o disfrutar de un recorrido a pie entre bares y restaurantes. La Barrosa también es perfecta para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf, gracias a los vientos constantes que soplan en la zona. Además, la playa cuenta con una oferta de chiringuitos donde disfrutar de una buena comida frente al mar, con productos locales frescos como el pescado y marisco. Es un lugar con gran ambiente, pero lo suficientemente espacioso para disfrutar de tranquilidad.
La Barrosa
Playa de Rodas (Islas Cíes, Galicia)
La Playa de Rodas, en las Islas Cíes, es considerada una de las mejores playas de España y es un lugar de visita obligada para los amantes de la naturaleza. Su arena blanca y fina, combinada con aguas turquesas, la convierten en un paraíso natural. Formando parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, la playa está rodeada por un entorno protegido que solo puedes acceder mediante un ferry desde Vigo o Cangas. Es el sitio perfecto para desconectar, hacer senderismo por las rutas cercanas o simplemente relajarte bajo el sol. La belleza de la playa y su entorno te dejarán sin palabras. Además, es un excelente lugar para la observación de aves, especialmente durante las migraciones.
Playa de Rodas
Calblanque (Cartagena)
Calblanque, en Cartagena, es conocida por sus dunas de arena y sus preciosos acantilados rocosos llenos de vegetación mediterránea. Su entorno natural alberga una gran diversidad de flora y fauna, lo que la convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza y la fotografía paisajista. Repleta de calas escondidas y virgen como pocas, es sin duda una de las playas más bonitas de Murcia.
A diferencia de otras, la playa de Calblanque no cuenta con muchos servicios en sus alrededores –aunque sea precisamente una de sus características más valoradas–, por lo que es importante llevar consigo todo lo necesario para evitar sorpresas, como agua, comida y todo aquello que vayas a necesitar durante tu día de playa.
Calblanque
Cala Ambolo (Alicante)
Esta cala nudista y virgen de 100 metros de longitud se sitúa cerca del cabo de la Nao, en Jávea, provincia de Alicante. Para llegar a ella se necesita descender una escalera sin mucho peligro, aunque en la zona se alerta del desprendimiento de rocas y a veces el baño está prohibico. Toma su nombre de la torre vigía construida en el siglo XVI y que se utilizaba como defensa de los ataques piratas.
Cala Ambolo