Qué ver en Mallorca en una escapada de tres días

La isla balear cuenta con todos los ingredientes para una escapada perfecta. Para no aturrullarte entre tanto plan, en este artículo te recomendamos las 7 cosas que ver en Mallorca y los mejores planes que hacer para unos días de 10 en la madre de las Baleares 

Que ver en Mallorca
Índice de contenidos
1. Un día de playa en Cala Ferrera
2. ¿Qué ver en Mallorca? Un paseo por la Reserva Natural de Mondragó
3. Un plan cultural: viaje al pasado en Closos de Can Gaià
4. Un plan muy local: saborea la autenticidad en Santanyí

¿Qué ver en Mallorca? Más de uno se habrá preguntado alguna vez qué tesoros esconde esta isla. Y es que con el periodo estival a la vuelta de la esquina, somo muchos los que ya soñamos con cogernos unos días en la oficina para pasarlos en la Islas Baleares. Ya sea por su envidiable clima, sus paisajes de escándalo o su rica, rica gastronomía, Mallorca seduce año sí y año también a viajeros de todo pelaje: tanto a aquellos que buscan la aventura, como a los que fantasean con días de total desconexión a orillas de una playa del Mediterráneo. Con todo esto, no es casualidad que la más grande de las islas Baleares haya ocupado en más de una ocasión el pódium de Destino de moda del mundo en los Travelers’ Choice, del portal Tripadvisor. 

La más grande de las islas Baleares ha sido elegida Destino de moda del mundo de 2022 en los Travelers’ Choice

Una estupenda opción para conocer todos los encantos de la isla es alojarse en Barceló Aguamarinaun hotel ubicado en un paraje poco recorrido al sudeste de la isla. Situado a pie de la Cala Ferrera, y a escasos kilómetros de la Reserva Natural de Mondragó y del yacimiento arqueológico Closos de Can Gaià, se postula como una de las mejores opciones para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía de Mallorca. Ficha estos planes según el tipo de experiencia que busques y lánzate a explorar el lado menos conocido y más local del destino de moda de este verano.

Un día de playa en Cala Ferrera

Aunque pueda parecer lo contrario, Mallorca, mundialmente conocida por su gran oferta playera, todavía esconde rincones poco explotados. ¡Muchos más de los que crees! Entre ellos, Cala Ferrera, un oasis balear relativamente desconocido, lo que la convierte en esa playa perfecta para desconectar, dar un paseo en barco o nadar en sus aguas turquesas.

Los acantilados que flanquean la cala permiten practicar actividades como el buceo o el esnórquel, y contemplar de cerca sus recónditas rocas y grutas. Aprovechando la proximidad del hotel que te recomendamos, los huéspedes pueden disfrutar de un acceso directo y gozar de una experiencia prácticamente privada. Te adelantamos que te va a costar poner fin a tu día de playa, ya que en esta cala ¡las horas pasas volando!

calas de mallorca ferrera

Cala Ferrera, una cala de arena y rocas situada en la urbanización de Cala d'Or, en Felanitx

¿Qué ver en Mallorca? Un paseo por la Reserva Natural de Mondragó

Tras un relajante y reconfortante baño en el mar toca pasar a la aventura. Situado a tan solo unos kilómetros de la cala se encuentra una de las grandes joyas naturales de la isla de Mallorca y de toda nuestra geografía: la Reserva Natural de Mondragó. Este escenario natural de más de 700 hectáreas es un sitio idóneo donde conectar con el entorno y con nosotros mismos, respirar aire puro y sentirse un poco más libres. Declarado parque natural en el año 1992, es posible visitarlo a través de recorridos guiados, senderismo libre, rutas en bicicleta ¡o incluso en barco!

Su gran diversidad paisajística se hace aparente en sus bosques de acebuche y pinar, orquídeas y encinares, campos de cultivo de secano y sabinas litorales. Algunos hotspot a no perder son el estanque dulce de s'Amarador y el salobre de Ses Fonts de n'Alis. Se trata además de un lugar único para avistar aves gracias a su privilegiada ubicación en la ruta migratoria de Europa Occidental. Declarado Zona Especial de Protección para estos animales, ofrece una visita de gran interés para los amantes de la ornitología. Los alcaravanes, palomas, tórtolas, cernícalos o abubillas son algunos de los habituales en los cielos la zona.

Una de las playas imprescindibles que ver en Mallorca es la cala Mondragó, además de la playa de s'Amarador o la pequeña Caló des Borgit, tres de las mejores calas de Mallorca.

mejores calas de mallorca

La bahía y Punta de Sa Guardia de Cala Mondragó: un paraje de ensueño

Un plan cultural: viaje al pasado en Closos de Can Gaià

Ubicado a las afueras de la población de Porto Colom, el yacimiento arqueológico Closos de Can Gaià encandilará sobre todo a amantes de la historia y a los viajeros más curiosos. El monumento, de estructura ciclópea, invita al visitante a imaginar cómo se vivía en el pasado en este poblado datado de la Edad del Bronce. El yacimiento está conformado por nueve navetas, un tipo de construcción prehistórica típica en la zona destinada a labores y actividades cotidianas como la preparación y el consumo de alimentos o el descanso. Sin duda, unas las atracciones turísticas que ver en Mallorca.

El yacimiento arqueológico Closos de Can Gaià encandilará a amantes de la historia y a viajeros curiosos

Un plan muy local: saborea la autenticidad en Santanyí

Si bien es uno de los destinos con más turistas en España, Mallorca ha sabido mantener intactas sus tradiciones, gastronomía típica y riqueza cultural, conservando así su esencia, lo que puede apreciarse en muchas de sus localidades y rincones. Sí, ¡hay mucho que ver en Mallorca más allá de sus playas! 

El mercado de Santanyí es una parada obligatoria para aquellos que buscan un plan 100% genuino, y un enclave obligatorio que ver en Mallorca para los amantes del buen comer.. Se celebra los miércoles y sábados de 9:00 a 14:00 en su Plaza Mayor, lugar donde se dan cita todo tipo de propuestas con el producto local y de cercanía como gran protagonista.

Con puestos que ofrecen desde productos típicos (queso, sobrasada, vinos…) hasta otros dedicados a elementos de decoración o a la artesanía textil característica de la isla, el mercado ofrece a sus visitantes otra forma de acercase al patrimonio mallorquín en una de las más bellas localidades costeras baleares.

 

mercado de santanyi mallorca

Puesto de cestas típicas mallorquinas en el mercado de Santanyí


Souvenirs y regalos típicos de Mallorca
Qué ver en Palma de Mallorca


Índice de contenidos
1. Un día de playa en Cala Ferrera
2. ¿Qué ver en Mallorca? Un paseo por la Reserva Natural de Mondragó
3. Un plan cultural: viaje al pasado en Closos de Can Gaià
4. Un plan muy local: saborea la autenticidad en Santanyí




¿Dónde quieres ir?
1
Descuentos
Máximo Adultos
Se aplicará la tarifa de adulto a partir de los 12años
Máximo Niños
Se aplicará la tarifa de adulto a partir de los 12años