Los 10 mejores planes para disfrutar de Valladolid con niños

La ciudad del Pisuerga cuenta con innumerables encantos para los adultos, como su excelente vino o su famosa gastronomía, pero también con un puñado de planes y direcciones que harán las delicias de toda la familia durante una escapada. Si no, pasen y vean

que-hacer-en-valladolid-con-niños-
Índice de contenidos
1. La Catedral de Valladolid
2. El Campo Grande
3. Pasaje Gutiérrez
4. Playa de las Moreras
5. Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana
6. Museo de la Ciencia, el mejor plan en Valladolid con niños
7. Casa Museo Colón
8. El Valle de los 6 Sentidos, una de las mejores excursiones con niños en Valladolid
9. El Castillo Encantado (Trigueros del Valle)
10. Navegar por el Canal de Castilla o el río Pisuerga

¿Buscas planes para hacer en Valladolid con niños? Pues has llegado al lugar adecuado, porque hoy te contaremos cómo esta ciudad, llena de arte e historia, tiene también mucho que ofrecer para toda la familia. Qué no se diga que la cultura es aburrida!

El centro de la ciudad será vuestro punto de partida. Aquí podéis alojaros en el Hotel Felipe IV, un elegante y cómodo hotel de cuatro estrellas estratégicamente ubicado. Ya se sabe que, cuando viajamos con niños, es imprescindible encontrar un buen lugar en el que descansar.

Antes de sumergirnos de lleno en los recovecos de la ciudad, podéis comenzar con un paseo por las calles del casco antiguo llenas de historia, descubriendo palacios, plazas y monumentos para viajar juntos a otras épocas, aunque solo sea por un momento. Seguro que, con un par de anécdotas históricas curiosas, captarás la atención de los más pequeños, así que coge un mapa y señala los sitios que tenéis que ver sí o sí, tanto en la ciudad como en sus alrededores, así como un puñado de actividades culturales entretenidas para grandes y pequeños.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

Edificio del Museo de la Ciencia de Valladolid

La Catedral de Valladolid

Con su estilo herreriano y barroco, esta imponente catedral es una joya arquitectónica que no deja indiferente a nadie. Su construcción comenzó en el siglo XVI y, aunque nunca llegó a finalizarse del todo, sigue siendo una de las más impresionantes de Castilla y León. Aunque el verdadero reto aquí es subir hasta la torre, un desafío al que tus peques seguro que no querrán decir que no. Pero, no te preocupes, el esfuerzo vale la pena: desde arriba obtendréis una vista panorámica espectacular de la ciudad, desde la Plaza Mayor y los edificios históricos que la rodean, al río Pisuerga. Además, hay visitas guiadas que narran la historia de la catedral y sus secretos mejor guardados.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

La Catedral y su torre

El Campo Grande

El pulmón verde de Valladolid es un plan perfecto para disfrutar al aire libre en familia. Con el buen tiempo, no hay nada mejor que un paseo por este extenso parque de 115.000 m² donde los niños podrán correr libremente, jugar en su zona infantil y ver patos, ardillas y hasta majestuosos pavos reales que pasean con total tranquilidad. Además, es posible alquilar una barca para navegar por su estanque mientras se escuchan las historias y leyendas que cuenta el barquero. Sí, porque la tradición de los barqueros del Campo Grande está ligada desde generaciones a la familia del Catarro, convirtiéndose en un icono de Valladolid. El actual barquero, Alberto Gutiérrez, sigue con la tradición, y sus anécdotas y curiosidades sobre el parque y su historia son imperdibles.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

El jardín histórico de Campo Grande

Pasaje Gutiérrez

Uno de los rincones más curiosos de Valladolid es esta galería comercial del siglo XIX, inspirada en los pasajes parisinos, convirtiéndose en un lugar de encuentro para la alta sociedad vallisoletana que, hoy en día, sigue conservando su encanto con tiendas, cafeterías elegantes y una estructura acristalada que nos transporta a otra época. Los niños pueden jugar a imaginar que están en una máquina del tiempo, mientras los adultos disfrutan de un rico y reconfortante café antes de seguir descubriendo la ciudad.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

El fotogénico Pasaje Gutiérrez

Playa de las Moreras

¿A qué esto no te lo esperabas? Pues sí, Valladolid tiene su propia playa junto al río Pisuerga y, aunque sea una versión de playa fluvial, lo importante está garantizado: arena, zonas de juegos y agua cristalina para refrescarse. También dispone de chiringuitos para tomar algo y, en los meses de calor, se organizan actividades como vóley playa y paddle surf en el río.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

El río Pisuerga

Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana

Un lugar donde los pequeños podrán aprender sobre la fauna y flora local a través de senderos educativos, exhibiciones sobre la biodiversidad de la zona e incluso una granja con animales que pueden observar de cerca. Además, cuenta con un jardín botánico y talleres donde los niños y niñas podrán descubrir curiosidades sobre la naturaleza mientras se divierten. No hay nada como aprender de forma entretenida y desde la práctica.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

Familias disfrutando de un día de sol en el Centro de Interpretación de Matallana

Museo de la Ciencia, el mejor plan en Valladolid con niños

Este museo suele encantar a los bajitos de la casa porque es un espacio interactivo donde tocar, experimentar y descubrir. Hay exposiciones sobre el universo, la electricidad, la física y la naturaleza, todas diseñadas para que aprender sea de lo más divertido. Uno de los espacios más visitados es la Casa del Río, donde se pueden ver especies de peces autóctonos del río Pisuerga. También cuenta con un planetario donde se proyectan sesiones adaptadas para todas las edades.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

Sala infantil del Museo de la Ciencia

Casa Museo Colón

Con este museo tus hijos emprenderán un viaje a la época de los grandes descubrimientos. Situado en una casa que recrea las viviendas del siglo XV, el museo alberga maquetas, mapas y objetos que permiten entender mejor la historia. Es una visita ideal para despertar la imaginación de los más pequeños, que podrán sentirse como auténticos exploradores mientras recorren sus salas y descubren cómo eran los viajes transatlánticos en la época de Colón.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

Mapas en la Casa Museo Colón

El Valle de los 6 Sentidos, una de las mejores excursiones con niños en Valladolid

Situado en Renedo de Esgueva, a pocos kilómetros de Valladolid, este parque temático al aire libre está diseñado para estimular los sentidos a través de juegos y actividades interactivas. Así que es un lugar ideal para dejar que los niños y niñas creen sus propias aventuras entre toboganes gigantes, escaladas y decorados que activan la imaginación. También cuenta con zonas de picnic para que las familias puedan pasar el día completo. Eso sí, hay que tener en cuenta que solo abre de marzo a octubre, por lo que conviene consultar los horarios antes de planificar la visita.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

Una de las instalaciones del Valle de los 6 Sentidos; un must para los peques en los alrededores de Valladolid

El Castillo Encantado (Trigueros del Valle)

Si tus hijos sueñan con dragones, magos y princesas, este castillo convertido en un parque temático es el sitio perfecto (y no nos engañemos, si te ha gustado Juego de Tronos, seguro que no ves la hora de ir tú también). Aquí encontraréis pasadizos secretos, criaturas fantásticas y muchas más sorpresas que convertirán vuestra escapada en una aventura realmente mágica. Es un plan perfecto para familias que buscan una aventura diferente y donde los más pequeños pueden convertirse en caballeros y princesas por un día. Sin duda, una parada imprescindible para quienes disfrutan del juego y de la fantasía.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

El Castillo Encantado

Navegar por el Canal de Castilla o el río Pisuerga

Navegar en el famoso barco Leyenda del Pisuerga, el río que cruza la ciudad, es una experiencia que encantará a toda la familia. Aquí podréis escuchar la historia del río y disfrutar de una experiencia memorable explorando el entorno fluvial que caracteriza Valladolid.

Y a pocos kilómetros de Valladolid, desde Medina de Rioseco, también tenéis la posibilidad de embarcaros en el Canal de Castilla, una maravilla de la ingeniería hidráulica del siglo XVIII. Subirse a una de sus embarcaciones es como vivir en un cuento. Además, organizan actividades didácticas para que el público infantil aprenda sobre la historia y el funcionamiento de este canal histórico.

que-hacer-en-valladolid-con-niños-

Un barco navegando por el Canal de Castilla

Como has visto, una escapada a Valladolid con niños te ofrece un sinfín de actividades entretenidas para toda la familia: desde paseos por su casco histórico, museos, parques, hasta excursiones a castillos encantados. La ciudad y su entorno es un destino lleno de sorpresas para descubrir juntos y vivir unas vacaciones de fantasía. Así que toma nota de nuestras recomendaciones y prepara la ruta. Ya tienes plan para disfrutar de una aventura inolvidable con los más pequeños en una de las ciudades con más historias de la piel de toro.

Los mejores hoteles para familias en España
Dónde ir de vacaciones con niños: viajes en familia que mola…
Índice de contenidos
1. La Catedral de Valladolid
2. El Campo Grande
3. Pasaje Gutiérrez
4. Playa de las Moreras
5. Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana
6. Museo de la Ciencia, el mejor plan en Valladolid con niños
7. Casa Museo Colón
8. El Valle de los 6 Sentidos, una de las mejores excursiones con niños en Valladolid
9. El Castillo Encantado (Trigueros del Valle)
10. Navegar por el Canal de Castilla o el río Pisuerga
¿Dónde quieres ir?

Al pulsar la tecla de flecha hacia abajo, se abre la ventana emergente y el foco se mueve a la primera opción. Después de introducir tres o más caracteres, puedes pulsar la tecla de flecha hacia abajo para navegar a la primera opción de la ventana emergente.

Seleccione el rango de fechas, fecha de entrada y fecha de salida

Solo se puede modificar la fecha de salida

1
Descuentos
Máximo Adultos
Se aplicará la tarifa de adulto a partir de los 12años
Máximo Niños
Se aplicará la tarifa de adulto a partir de los 12  años