Qué ver en Ciudad de México en dos días
Nos sumergimos en un viaje exprés entre lo clásico y lo inesperado en unas de las ciudades más fascinantes del continente americano. Síguenos
Si solo tienes dos días para descubrir Ciudad de México, prepárate para una experiencia intensa, vibrante y llena de contrastes. La capital mexicana es un crisol de historia, arte, gastronomía y modernidad que se despliega en cada esquina. Aquí, te proponemos un recorrido pensado para que aproveches al máximo tu estancia sin caer en lo predecible.
Dos días no son suficientes para abarcar todo lo que esta metrópolis tiene para ofrecer, pero con una selección cuidada de lugares, puedes llevarte una idea clara de sus contrastes esenciales. Desde la historia prehispánica hasta la arquitectura contemporánea, desde el caos del Centro Histórico hasta la tranquilidad de Coyoacán, hay mil formas de vivir esta ciudad. Ahora que ya sabes qué ver en Ciudad de México, prepárate para disfrutarla con todos los sentidos.
Una calle en el centro de Ciudad de México
El centro histórico y sus tesoros
Empieza tu recorrido en el Zócalo, el corazón palpitante de la ciudad. Rodeado de edificios emblemáticos como la Catedral Metropolitana o el Palacio Nacional, este lugar es ideal para sumergirte en la historia de México. Si tienes suerte, podrás presenciar la ceremonia de izado o arriado de la monumental bandera que ondea en la plaza.
Justo al lado, el Templo Mayor te recordará que la ciudad moderna está construida sobre los vestigios de la antigua Tenochtitlán. Un paseo por su museo te permitirá conocer más sobre la cultura mexica y descubrir reliquias que han emergido del subsuelo con el paso de los años.
La Catedral Metropolitana
Xochimilco: el encanto de los canales
Un paseo por los canales de Xochimilco es una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en la ciudad. Sube a una trajinera decorada con vivos colores y navega entre chinampas mientras disfrutas de música en vivo y antojitos mexicanos. Xochimilco es un vestigio del sistema de cultivo prehispánico y una ventana a la tradición festiva de México.
Un canal de Xochimilco
Una parada en el Café de Tacuba
Para el almuerzo, puedes probar la cocina tradicional en alguno de los restaurantes de la zona. Ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Café de Tacuba es mucho más que un restaurante: es una institución de la gastronomía mexicana y un testimonio vivo de la historia de la capital. Fundado en 1912 en una antigua casona del siglo XVII, este emblemático lugar ha sido testigo de innumerables acontecimientos, reuniones y anécdotas que lo han convertido en un punto de referencia para locales y visitantes. Solo cruzar sus puertas es como viajar al México de antaño, gracias a su imponente decoración que combina a la perfección detalles coloniales con elementos barrocos.
Fachada del Café de Tacuba
Arte y modernidad en la ciudad
Continúa tu recorrido hacia el Palacio de Bellas Artes, cuya impresionante cúpula de tonos anaranjados es un ícono de la ciudad. Si tienes tiempo, entra para admirar los murales de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros o incluso asistir a una función en su mítico teatro.
El Palacio de Bellas Artes
De allí, camina por la Avenida Reforma, donde podrás ver monumentos como el Ángel de la Independencia y sentir el pulso contemporáneo de la ciudad. Si buscas un descanso con una vista espectacular, sube al mirador de la Torre Latinoamericana, un clásico que nunca decepciona al mostrarte la inmensidad de la metrópoli. También aquí se encuentra el hotel de 5 estrellas Barceló México Reforma, una opción perfecta para alojarte en Ciudad México y en el interior de uno de sus edificios más emblemáticos y un ejemplo mundial de arquitectura sostenible.
El Ángel de la Independencia en la Avenida Reforma
La esencia bohemia de Coyoacán
Dirígete a Coyoacán, un barrio con aire de pueblo donde el tiempo parece avanzar a otro ritmo. Pasea por la Plaza Hidalgo, entra a la Parroquia de San Juan Bautista y prueba un cafecito en alguna de las terrazas del Jardín Centenario.
No puedes perderte la Casa Azul, hogar de Frida Kahlo, donde podrás conocer más sobre su vida y su legado artístico. Consejo: compra tus boletos con anticipación, ya que suele haber largas filas para entrar.
La Casa Azul, hogar de Frida Khalo
La UNAM y su legado cultural
El campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un lugar ideal para apreciar el arte y la arquitectura moderna. Pasea por la explanada de Rectoría, admira los murales de Juan O’Gorman en la Biblioteca Central y visita el Espacio Escultórico, un rincón único para los amantes del arte contemporáneo.
La UNAM
Museos imperdibles
Si te interesa la historia y el arte, la Ciudad de México tiene algunos de los mejores museos del mundo. Además del Museo Nacional de Antropología, no puedes perderte el Museo Soumaya, con su impresionante colección de arte europeo y latinoamericano, y el Museo Jumex, dedicado al arte contemporáneo. Otra opción fascinante es el Museo Dolores Olmedo, donde encontrarás una gran colección de obras de Diego Rivera y Frida Kahlo, además de jardines con pavos reales y perros xoloitzcuintles.
Edificio del Museo Soumaya
El mercado de Coyoacán
Para comer, acércate al Mercado de Coyoacán, un lugar vibrante y lleno de aromas donde los sabores tradicionales se mezclan con el bullicio de la vida cotidiana. Este mercado es famoso por su variada oferta gastronómica, desde antojitos típicos hasta platillos más elaborados. No puedes dejar de probar las tostadas de pata, tinga o camarón, servidas con crema, queso y aguacate, una delicia que nunca decepciona. También encontrarás opciones como quesadillas de maíz azul, tacos de carnitas, barbacoa y tamales de distintos sabores.
Si buscas un postre, prueba los legendarios churros con chocolate caliente o los helados de sabores exóticos en alguna de las neverías cercanas. Además de la comida, el mercado es un excelente lugar para comprar artesanías, ropa bordada y recuerdos únicos de tu visita a la ciudad.
El mercado de Coyoacán
Naturaleza y cultura en Chapultepec
Si quieres respirar un poco de aire puro, visita el Bosque de Chapultepec, el pulmón verde de la ciudad y uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Este espacio se divide en cuatro secciones y alberga lagos, jardines, fuentes y áreas de esparcimiento ideales para pasear, hacer ejercicio o simplemente relajarse bajo la sombra de sus árboles centenarios.
Puedes alquilar una lancha en el Lago Mayor y remar mientras disfrutas del paisaje, o recorrer el Jardín Botánico, donde encontrarás una muestra de la biodiversidad mexicana. Para los amantes de la historia, hay monumentos como el Altar a la Patria y la Fuente de Nezahualcóyotl, que rinden homenaje a figuras clave del pasado de México. Y si prefieres una experiencia más tranquila, puedes simplemente echarte a andar por los senderos arbolados y descubrir rincones escondidos donde locales se reúnen para leer, hacer yoga o simplemente desconectarse del bullicio de la ciudad. Un oasis en medio del caos urbano, perfecto para hacer una pausa y disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad.
Un lago en Chapultepec
Elegancia y vanguardia en Polanco
Para cerrar con broche de oro, explora Polanco, una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Aquí puedes pasear por la elegante Avenida Presidente Masaryk, entrar al vanguardista Museo Soumaya o cenar en alguno de los restaurantes de alta cocina que han puesto a la Ciudad de México en el mapa gastronómico mundial.
Vista aérea de la zona de Polanco
Roma y Condesa: el lado hipster de la ciudad
Si te queda tiempo, explora los barrios de Roma y Condesa, conocidos por su ambiente relajado y su vibrante escena cultural. Pasea por Parque México y Parque España, visita librerías independientes y disfruta de un café o una cerveza artesanal en alguno de los bares y cafeterías de la zona. Aquí también encontrarás restaurantes innovadores que ofrecen una reinterpretación moderna de la gastronomía mexicana.
Una casa del barrio Condesa