Costa Rica con niños, un viaje perfecto
Si te estás planteando un viaje a Costa Rica con niños, no te pierdas estos consejos y sugerencias para que toda la familia disfrute de lo lindo
A la hora de planear unas vacaciones con niños surgen un buen número de incógnitas que conviene despejar antes de elegir destino, hotel y actividades. La gran mayoría de lugares son aptos para niños pero algunos, aunque a primera vista puedan parecer más complicados, son un éxito asegurado para los más pequeños y el país de la Pura Vida es uno de ellos. Así que, si estás pensando viajar a Costa Rica con niños, sigue leyendo porque no te vas a arrepentir en absoluto. En Costa Rica, los más pequeños tendrán una dosis extra de aventuras, podrán conocer y ver en directo un buen número de animales extraordinarios y además es un país seguro y cómodo para viajar con niños así que, si tenías alguna duda al respecto, sigue leyendo que te contamos todo lo esencial de un viaje a Costa Rica con niños.
Consejos básicos para viajar a Costa Rica con niños
Antes de nada, existen algunos consejos básicos que pueden ayudaros si ya habíes decidido que queréis organizar un viaje a Costa Rica con niños y hacerlo todo mucho más cómodo, así que toma nota para tenerlo en cuenta antes de viajar:
Lo ideal si viajas a Costa Rica con niños es alquilar un coche para poder moverte a tu aire, poder parar cuando lo necesitéis y daros mayor independencia. Aunque eso sí hay que tener en cuenta que las carreteras no son tan buenas como las europeas por lo que las distancias son más largas de lo que podría resultar a simple vista.
Niños atravesando una pasarela en la selva
Ten en cuenta la edad de tus hijos, hay algunas actividades como los canopi que no permiten menores de 4 años y hay que adaptar las rutas a la capacidad de los pequeños. Así que es importante que diseñes la ruta de forma minuciosa. Además, si quieres que ellos disfruten desde el primer momento, nada como preguntarles qué es lo que más les apetece e involucrarlos en el viaje desde el momento de su planificación.
Incorporar alguna playa al itinerario es una buena idea ya que Costa Rica cuenta con preciosos arenales en los que los más pequeños podrán disfrutar y hacer de las suyas a la vez que todos os relajáis un poco ante la tranquila danza de las olas. Y por supuesto, no olvides el protector solar, aunque no hace falta llevar para todos los días, en Costa Rica se venden habitualmente e incluso cuidan mucho de que sean respetuosos con el medio ambiente.
Por último, recuerda que es un país en el que primarán las actividades en la naturaleza, que no falten los chubasqueros, zapatos resistentes, repelente de mosquitos, alguna gorra y un buen número de bañadores. Dicho esto, ¡pasamos a la aventura!
El Parque Nacional Manuel Antonio
En Costa Rica no escatiman en Parques Nacionales y el de Manuel Antonio es un buen destino para ir con niños. Cuenta con senderos accesible y bien marcados, una impresionante vida salvaje que incluye varios tipos de perezosos y monos, y acaba en una playa para que la visita sea realmente completa; la playa de Manuel Antonio. Además, esta playa cuenta con un arrecife coralino muy cerca de la orilla por lo que es un lugar perfecto para hacer esnórquel.
Un simpático habitante del Parque Manuel Antonio
Parque Nacional del Volcán Arenal
Este es uno de los parques más visitados del país y entre los niños triunfa especialmente la excursión a la catarata del río Fortuna, con más de sesenta metros de altura y en la que nos podemos bañar disfrutando —y mucho— del paisaje. En esta zona también hay aguas termales y varias rutas de senderismo aptas para niños. Además, aquí se encuentra Místico Park, un amplio recorrido de puentes colgantes desde el que conocer los secretos del parque de la forma más espectacular y segura.
El Volcán Arenal
Parque Nacional de Tortuguero
Este parque nacional es uno de los mejores si preparas un viaje a Costa Rica con niños por dos razones. En primer lugar por sus impresionantes paseos en lancha o kayak, la forma habitual para moverse por este parque y en la que es sencillo encontrarse con monos y cocodrilos. En segundo lugar, y si se viaje entre julio y octubre, es que los pequeños disfruten de ver el desove de las tortugas en las playas y empezar a asimilar la importancia de cuidar la naturaleza cuando la excursión se realiza con todas las medidas de seguridad para no molestar a las tortugas.
El Parque del Tortuguero
Monteverde
Este es uno de los mejores lugares para ir en Costa Rica con niños si ya son mayores de 4 años porque aquí van a poder vivir un buen número de aventuras en su canopi o tirolina (en la que van acompañados de un monitor) o en sus puentes colgantes. Desde ambos lugares podrán disfrutar de la impresionante visión del bosque lluvioso de Monteverde.
Monteverde
Las mejores playas en Costa Rica para ir con niños
Ya hemos mencionado las playas del Parque Nacional de Manuel Antonio y a ellas hay que añadir en la costa caribeña del país, Punta-Uva, cercana a Puerto Viejo, y sobre todo Playa Tambor, perfecta para relajarte unos días con los más pequeños sin renunciar a un sinfín de actividades que van desde el pilates en la playa a excursiones para hacer esnórquel sin que falten los servicios en el encantador pueblo de Tambor. Además, no muy lejos de Playa Tambor, se encuentran algunas playas en las que los más pequeños podrán aprender a hacer surf en muy buenas condiciones.
Playa Tambor
Visitar un centro de animales rescatados
Para los pequeños amantes de los animales, Costa Rica tiene varios centros de conservación y rescate donde aprender de cerca sobre la fauna local. En el Jaguar Rescue Center (Puerto Viejo), por ejemplo, pueden observar jaguares, monos, aves y tortugas rescatadas que están en proceso de recuperación.
Otros lugares recomendados son el Toucan Rescue Ranch y el Sloth Sanctuary, donde los niños no solo verán animales, sino que aprenderán sobre el impacto del turismo responsable y la importancia de proteger el entorno natural.
Es una experiencia educativa que deja huella y fomenta la empatía y el amor por la naturaleza.
Un perezoso bebé en el Juaguar Rescue Center
Canopy y tirolesas adaptadas a niños
Si tus hijos son aventureros, les encantará deslizarse por las tirolesas (canopy) entre los árboles. En Costa Rica hay muchas empresas que ofrecen circuitos diseñados específicamente para familias, con plataformas más bajas, arneses infantiles y personal altamente capacitado.
En zonas como Monteverde, Rincón de la Vieja o Arenal, hay parques de aventura que combinan canopy con otras actividades como caminatas, puentes colgantes y muros de escalar. Para los más pequeños, algunos lugares incluso ofrecen minicanopys para que vivan la experiencia de forma segura y divertida.
Disfrutar de aguas termales
Una de las grandes ventajas de Costa Rica es su actividad volcánica, que alimenta numerosos complejos de aguas termales. Estos espacios son ideales para relajarse en familia. En sitios como Tabacón, Baldi o EcoTermales (cerca del Volcán Arenal), encontrarás piscinas con diferentes temperaturas, zonas poco profundas para niños y áreas de juego con toboganes naturales.
Es una excelente forma de terminar un día de exploración, mientras los padres se relajan y los niños siguen divirtiéndose en el agua.
Aguas termales en Tabacón
Tours del chocolate y el café para pequeños exploradores
Muchos niños se preguntan de dónde viene el chocolate, y en Costa Rica pueden descubrirlo en primera persona. Hay tours interactivos en plantaciones de cacao donde los niños pueden ver cómo se transforma la semilla en el producto final, probar el cacao natural y hasta preparar su propia bebida.
También hay tours familiares en plantaciones de café (como en Doka Estate o Britt Coffee Tour), que incluyen juegos y degustaciones pensadas para los más pequeños. Es una forma deliciosa de aprender sobre agricultura sostenible y cultura local.
Una actividad en torno al chocolate en mitad de la selva costarricense