Viajar a Canarias: los destinos más irresistibles del archipiélago
Naturaleza volcánica, playas infinitas y experiencias que se quedan grabadas. Las Islas Canarias son ese destino que combina relax, aventura y buen clima los 365 días del año
Puede que hayas soñado alguna vez con un lugar donde siempre brille el sol, donde puedas estar en bikini en enero, caminar por cráteres volcánicos al amanecer y brindar con un vino malvasía mirando al océano. Pues ese sitio existe y está más cerca de lo que piensas. Viajar a Canarias es mucho más que plantarte en una playa paradisíaca: es sumergirte en una cultura atlántica propia, saborear gastronomía con acento guanche y descubrir que cada isla tiene una personalidad única.
Resorts con vistas al mar, playas de ensueño, senderos entre lava y pinares... el archipiélago canario ofrece un abanico de opciones
Tanto si buscas desconectar en un resort con vistas al mar como si prefieres explorar senderos entre lava y pinares, el archipiélago canario ofrece un abanico de opciones que parece diseñado para todos los gustos. Aquí te dejamos los mejores destinos vacacionales de las Islas Canarias, cada uno con su esencia, sus planes top y alguna recomendación para alojarte con todo el confort. ¿Todo listo para elegir tu próxima escapada?
Tenerife: diversidad a lo grande
La más grande del archipiélago es también la más completa. En Tenerife puedes pasar de la playa negra de El Bollullo a las cumbres nevadas del Teide en menos de dos horas. Al sur te esperan los resorts y las aguas cristalinas de Costa Adeje, ideales para familias o para quienes quieren despreocuparse. Al norte, sin embargo, reina una Tenerife más verde y auténtica, con joyas como La Orotava o Garachico.
No te vayas sin subir al Parque Nacional del Teide —una experiencia que redefine el concepto de "paisaje lunar"— ni sin pasearte por Santa Cruz y su escena cultural vibrante. Si buscas alojamiento, Barceló Tenerife es una apuesta segura: lujo sostenible con acceso directo a la reserva natural de San Blas.
Parque Nacionald del Teide
Lanzarote: arte, lava y playas salvajes
Pocas islas combinan tan bien naturaleza y creatividad. Lanzarote es pura estética volcánica, con un diseño paisajístico marcado por el genio de César Manrique. Desde los Jameos del Agua hasta el Mirador del Río, todo aquí es arte integrado en el entorno. Las playas como Famara o Papagayo te dejarán sin aliento, especialmente si eres de los que aprecian la belleza en estado puro.
El Parque Nacional de Timanfaya parece sacado de otro planeta, y su ruta de los volcanes es uno de esos planes que justifican el viaje entero. Para dormir como mereces, el Barceló Lanzarote Active Resort combina buena ubicación, deporte y gastronomía top.
Los paisajes de otro planeta de Lanzarote
Gran Canaria: mini continente, máximo plan
Dicen que en Gran Canaria puedes experimentar todos los climas del mundo en un solo día. Y algo de razón hay. Al sur, dunas de arena que recuerdan al Sáhara y playas de postal como Maspalomas o Amadores. Al centro, montañas, pueblos como Tejeda y rutas de senderismo con vistas infinitas. Al norte, cultura, historia y la siempre animada Las Palmas.
Entre los imprescindibles, apunta la Playa de Las Canteras, el Roque Nublo y el casco histórico de Vegueta. ¿Que hacer en Gran Canaria con niños? Muchas cosas, desde parques acuáticos hasta excursiones en barco. Para alojarte en familia o en pareja, el hotel Barceló Margaritas en Playa del Inglés es todo un clásico renovado.
La playa de las Canteras
Fuerteventura: arena, viento y libertad
Ideal para los amantes del surf, del kitesurf… o simplemente de las playas infinitas sin apenas gente. Fuerteventura es la isla de los colores suaves, los amaneceres sin prisa y la desconexión más pura. Sus dunas de Corralejo son espectaculares, pero también lo es la tranquilidad de El Cotillo o la inmensidad de Cofete, posiblemente una de las mejores playas de España.
Si te va el rollo slow y buscas sol sin agobios, esta es tu isla. Y si quieres acertar con tu hotel, el Barceló Corralejo Bay está a pocos pasos del parque natural y ofrece un ambiente solo para adultos con spa y piscina exterior.
Fuerteventura, tierra de aventureros
La Palma: la isla bonita (y no es solo un apodo)
Verde, abrupta y profundamente mágica. La Palma es para quienes buscan paisajes de vértigo, caminatas entre laurisilva y cielos estrellados. El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es un tesoro geológico y natural, y el Observatorio del Roque de los Muchachos, uno de los mejores lugares del mundo para mirar las estrellas.
Tras la erupción del volcán en 2021, la isla ha renacido con fuerza y hoy más que nunca merece tu visita. Es un lugar para desconectar, comer bien y reencontrarse con la naturaleza.
La Gomera: senderismo entre barrancos
Pequeña pero intensamente verde. La Gomera es la joya de los caminantes, con más de 600 kilómetros de senderos que atraviesan barrancos, bosques de niebla y pueblos suspendidos en el tiempo. El Parque Nacional de Garajonay es un espectáculo de laurisilva prehistórica, y su red de senderos está perfectamente señalizada.
San Sebastián, su capital, es encantadora, y desde allí puedes tomar excursiones en barco para ver delfines o simplemente navegar por la costa. Aunque más escasa en hoteles grandes, si te apetece algo cómodo, echa un vistazo al colorido y dinámico hotel Allegro Isora, en Tenerife, perfecto para familias y desde donde puedes hacer escapadas diarias a la isla vecina.narias
El Parque Nacinoal de Garajonay
El Hierro: desconexión total
La isla más pequeña del archipiélago (sin contar La Graciosa) es también la más tranquila. Si lo tuyo es el turismo de baja intensidad, sin prisas y sin masificaciones, El Hierro es tu lugar. Acantilados imponentes, miradores como La Peña y piscinas naturales como La Maceta te esperan.
Buena opción para practicar submarinismo o simplemente leer un libro frente al Atlántico. No encontrarás resorts de lujo, pero sí casas rurales con encanto, comida local deliciosa y una hospitalidad que no se olvida.
Estampas como esta te esperan en El Hierro
La Graciosa: donde las calles son de arena
Hace pocos años pasó de islote a isla con nombre oficial. La Graciosa es lo más parecido a un Caribe canario, pero sin hoteles de mil plantas ni motos acuáticas. Aquí no hay carreteras asfaltadas, ni falta que hace. Se recorre a pie o en bici, y su playa de Las Conchas es directamente una postal.
Ideal para una escapada de uno o dos días desde Lanzarote (de donde salen barcos constantemente). Si prefieres quedarte a dormir, hay apartamentos y casas vacacionales con mucho encanto.
La Graciosa vista desde Lanzarote
Isla de Lobos: un día en el paraíso
Entre Fuerteventura y Lanzarote se encuentra este islote protegido, accesible solo por barco y con acceso limitado al día para conservar su belleza. Playas de agua turquesa, senderos que suben hasta su volcán y una desconexión inmediata.
Aunque no tiene hoteles ni servicios como tal, es una excursión obligatoria si visitas Fuerteventura. La sensación de estar en un lugar remoto e intacto es difícil de describir.
Isla de Lobos
¿Por qué viajar a Canarias?
Viajar a Canarias es una decisión sin error. Porque cada isla tiene su carácter, su ritmo y su manera de enamorarte. Desde la vibrante Tenerife a la serena El Hierro, hay tantas versiones del paraíso como tipos de viajero. ¿Te apetece aventura volcánica? ¿O prefieres playas con servicios y buen ambiente? ¿Te va más la naturaleza salvaje o el lujo de un resort todo incluido?
Y lo mejor es que no tienes que elegir una sola. Puedes combinar varias islas en el mismo viaje gracias a las buenas conexiones por barco o avión. Así que ya sabes qué ver en Canarias, ahora solo falta decidir cuándo vas.